Un Feletti que no tenia ni idea del proyecto del Arq.
Rossi, tartamudio y entrego un compromiso de debate público.
Sus laderos comerciales resongaron temiendo que el buen
negocio que pensaron que salia con fritas, pudiera ser empantanado
por un grupo de vecinos que le dijeron de todo menos que
era lindo, hasta dijo que el no era politico aclaremos que
la propia tropa de Ibarra de la CGP de Palermo no esta de
acuerdo con "el mega negocio Feletti Centro" y
a pesar de ello lo acompañaron con las bocas bien
cerradas, solo acompañaron al funcionario, off the
record comentaron en el pasillo del Club Armenio. vinimos
para hacer número, pero "nadie lo apoya a este
ñato en su negocito" Por el otro lado el Arq.
Rossi salio con los tapones de punta y el acompañamiento
de algunos vecinos.
Por eso La Asociación Vecinal Lago Pacifico genero
un comunicado de prensa que transcribimos y demuestra que
los vecinos van a dar pelea contra Feletti Centro
o el centro de los buenos amigos y negociados, obvio en
Palermo.
La Asociación Vecinal Lago
Pacifico informa que: El días martes 23 de Noviembre
ha participado de la reunión organizada por la Secretaria
de Obras y Servicios Públicos y el CGP 14 E, realizada
en la sede de la Colectividad Armenia del Barrio de Palermo,
en ella se informo acerca del Plan de Obras Públicas
del Gobierno de la Ciudad. Ante nuestro requerimiento, al
tratarse el tema de las inundaciones en el Barrio, el Secretario
del área, contador Feletti, se comprometió
a realizar un debate público acerca del proyecto
oficial "Canales aliviadores para el A° Maldonado"y
el Vecinal "Lago Pacifico", informando para ello
con la debida antelación fecha, hora y lugar (alrededor
del 15 de Diciembre), a efectos de facilitar la participación
vecinal. Dada la importancia del tema para el Barrio y la
Ciudad misma mantendremos informados a los vecinos y medios
de comunicaclón.
Salimos a preguntar a Arquitectos
e Ingenieros sobre obras públicas.
Hay una sola coincidencia, ya que todos piensas diferente
pero casi todos aclaran, que, "donde
no hay concursos de ideas abiertos y por jurados reconocidos
para los proyectos públicos hay corrupción
no hay vuelta este país es así",
y "los funcionarios de Arquitectura
lo saben muy bien, si por una veredita se pelean como 5
contratistas, 25 Arquitectos y hasta el amigo medico, imaginate
para un proyecto más grande, se sacan los ojos y
reparten "promesas"para ganar los proyectos a
cualquier costo, a veces a costo cero, ojo del otro lado
las ofertas se escuchan muy atentamente, la parte de Arquitectura
del gobierno es una sala llena de cucarachas y deveria ser
mas q intervenida, hay q rajarlos a todos y llamar a concurso"
apunto el el Arquitecto Miguel Mendez de la UBA. y en
esto coincidieron todos. Al parecer, el dinero en efectivo
marea a varias areas de funcionarios del gobierno de la
ciudad de los buenos negocios.
La legislatura debería intervenir ante el escandalete,
pero todos reciben algo del desguace de las ex bodegas Giol.
Por eso muchos callan y miran para otro lado, y por supuesto
los interesados aplaudieron a rajatabla el proyecto.
Queridos amigos:
Desde la Asociación Vecinal Lago Pacífico
los invitamos a apoyar nuestra
gestión a favor de la concreción del proyecto
barrial, participando de la
encuesta que organiza el portal Noticias Urbanas.
El voto se realiza vía correo electrónico.Se
debe ingresar al sitio
noticiasurbanas.com.ar , y, sobre el margen izquierdo se
hallará un recuadro
con fondo amarillo y el texto Premios a la Calidad. Haciendo
click sobre el
mismo, se abrirá una pantalla con la explicación
del tema y las indicaciones
para votar.
A continuación se adjunta un resumen de la publicación
del sitio.
Recuerden votar antes del 13 de Diciembre.
Un afectuoso saludo.
Asociación Vecinal Lago Pacífico
TERCERA EDICIÓN DE LA ENTREGA
Premios a la Calidad - NOTICIAS URBANAS 2004
La agencia NOTICIAS URBANAS premiará, por tercera
vez consecutiva, a las
mejores gestiones en el Poder Ejecutivo y a los proyectos
de ley,
periodistas y organizaciones gubernamentales que más
se hayan destacado en
la Ciudad en el transcurso del año
Por Fernando Riva Zucchelli y Enrique ColombanoEl miércoles
22 de diciembre, NOTICIAS URBANAS realizará la entrega
de los
Premios a la Calidad 2004. Tal como lo hizo en sus dos ediciones
anteriores,
este medio distinguirá a las mejores gestiones de
gobierno y a los proyectos
de ley, periodistas y organizaciones no gubernamentales
de la Ciudad de
Buenos Aires más destacados del año. A la
ceremonia fue invitado el jefe de
Gobierno, Aníbal Ibarra, -quien asistió a
las ediciones 2002 y 2003- y las
principales figuras del quehacer político y social
de la Ciudad de Buenos
Aires.
La elección de los ganadores estará a cargo
de los lectores de este medio,
con un sistema de votación de dos rondas.
En la elección, se premiará a:
· a) Los tres mejores proyectos de Ley aprobados
en el transcurso del año
· b) Los tres mejores funcionarios del Poder Ejecutivo
· c) Las tres ONG'S más destacadas en su labor
en favor de la comunidad
· d) Los tres periodistas que mejor hayan cubierto
este año los temas
relacionados con la Ciudad de Buenos Aires (no compiten
los integrantes de
NOTICIAS URBANAS).
Durante la primera ronda de votación, los lectores
podrán votar por mail a
la dirección premios@noticiasurbanas.com.ar los proyectos
y candidatos de su
preferencia. Para garantizar la transparencia y evitar sufragios
dobles, los
votantes deberán identificarse con nombre, apellido
y número de documento.
Estos datos no serán divulgados, sino que se utilizarán
sólo a los fines de
ejercer un control en el procedimiento de la elección.
Esta primera rueda de votación cerrará el
lunes 13 de diciembre a las 12 del
mediodía. Por la tarde, NOTICIAS URBANAS publicará
los nombres de los ocho
mejores ubicados en cada rubro.
A su vez, estos nominados competirán una encuesta
que se realizará en la
página web de la agencia (www.noticiasurbanas.com.ar)
de la siguiente
manera:
· El martes 14 de diciembre se votarán a las
mejores ONG's
· El miércoles 15 de diciembre se votarán
a los mejores proyectos
· El jueves 16 de diciembre se elegirán a
los mejores periodistas
· El viernes 17 de diciembre será el día
para optar por los mejores
funcionarios
Los resultados se publicarán el sábado 18.
|
De inundaciones ni se habla en el proyecto Palermo Centro
pero de negocios hay de todo.
Palermo Centro o el centro de la corrupción. Lo importante
son los billetes y por supuesto que los contratistas cumplan
con algunos promesas mutuas al grupo fogonero de palermo
centro, así la cadena corrupta puede seguir andando.
De un día para otro el Gobierno noquio al proyecto
Lago Pacífico. El show debe continuar.
En el limite entre el Hollywood y Soho
Los vecinos apoyan el proyecto del arquitecto Rossi autor
del proyecto Lago Pacífico, un lago artificial y
revitalizador la zona.
Pero el Gobierno contesto con munición gruesa. Se
llama Palermo Centro. Un negocio para pocos o para los amigos
que saben de las licitaciones.
A los vecinos solo los buscan para pagar la cuentitas de
la superjoda de infraestructura y arquitectura de la Ciudad.
Pero los dejan bien afuera a los proyectos serios para terminar
con las inundaciones. que es el problema principal de toda
la zona en cuestión. Nos boludiaron durante meses
con el tema de los Travas, y ahora podemos ver bien cual
es el interes corporativo de la SUPERROSCA MILITANTE DE
CORBATA, antes de izquierda, pero ahora de la moneda.
Pero como lo que importa son los billetes, el gobierno de
Ibarra se lanzo de lleno a ocupar el basural (hoy todo sigue
siendo un asco, hasta que se inicien las obras de Palermo
cero, falta mucho, por ahora la zona es una mierda.) Hoy
las bodegas Giol estan sobre Godoy Cruz y el edificio insignia
de las épocas en que el vino mendocino se fraccionaba
en Buenos Aires: las bodegas Giol, una construcción
de estilo funcionalista y gran valor histórico, ocupada
por 208 familias entre 1990 y 1994, y desde hace una década
absolutamente abandonada.
El viernes 12 de noviembre Ibarra dijo "El proyecto
de Palermo Centro, que ocupará los 34 arcos del viaducto
y reciclará la zona, le dará comunicación
al barrio entre dos calles hoy bloqueadas por esta estructura
en abandono". (todos lo padecemos Anibal, hace
rato que esto es un nido de RATAS, ladrones y cucarachas).
Desde el otro lado de la vereda y desde hace cinco años,
la Asociación
Vecinal Lago Pacífico presentó el proyecto
del arquitecto Adolfo Andrés Rossi para convertir
ese predio y varias manzanas más, de un total de
16 hectáreas, en un lago permanente de 700 metros
de largo, con una profundidad capaz de albergar las aguas
excedentes del arroyo Maldonado, para evitar así
las inundaciones. Esta propuesta tiene hoy la aprobación
de 42 legisladores porteños, mientras sigue sumando
firmas de vecinos en reuniones barriales, que apoyan la
moción de convertir la zona, incluido el edificio
de Giol, en un corredor verde, recreativo, con ramblas sobre
el agua, centros culturales y un sector gastronómico
que funcionará en la zona de los arcos existentes.
Negocios nada más.
Ahora entendemos por que es, era y fue imperativo rajar
a los trans (travestis) de godoy cruz.
Las obras incluyen la apertura de un centro comercial en
terrenos ferroviarios.
El empresario y "magnate" del subdesarrollo cinematográfico
Pablo Bossi impulsa un complejo "mercantil" y
"cultural", obviamente.
También levantarán un supermercado, clínicas
y tres torres de vivienda
El más importante de los emprendimientos, que fue
presentado oficialmente ayer, se trata de un centro comercial
y cultural que funcionará en los antiguos talleres
ferroviarios y en un terreno que pertenece a la operadora
logística ALL.
El complejo, bautizado Palermo Centro, reunirá seis
salas de cine, dos de teatro, un anfiteatro al aire libre
y 34 locales, los que serán comercializados por la
firma Interurban.
Impulsa el proyecto la firma Arcos del Gourmet, un grupo
inversor privado encabezado por Pablo Bossi, presidente
de la productora de cine Patagonik, que obtuvo la explotación
del terreno al ser adjudicatario de una licitación.
"Todo el proyecto contempla el reciclado de las actuales
instalaciones, respetando la arquitectura inglesa de los
antiguos arcos", manifestó Bossi.
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires tendrá una
participación en la iniciativa, ya que tendrá
a su cargo la gestión de un centro cultural que funcionará
en el complejo. Es decir la ciudad los vecinos se queda
sin nada y los "Empresarios" se quedan
con todo.
El grupo inversor además está negociando un
acuerdo con la cadena española de cines Renoir para
que se asocie al proyecto mediante la construcción
y operación de las salas, en lo que constituirá
su primer negocio en la Argentina.
Renoir no compite contra las grandes cadenas de cines, como
Village y Hoyts General Cinemas, y se especializa en la
exhibición de películas independientes y cine
arte. "A lo que apuntamos con las salas de cine y todo
el complejo es a posicionarnos con una oferta cultural diferente
y de calidad", señaló Bossi.
La inversión inicial de Arcos del Gourmet en la remodelación
de los talleres ascenderá a 6 millones de pesos,
a los que se sumarán otros 6 millones que se destinarán
a la construcción de los cines. El inicio de las
obras está previsto en un plazo de 90 días
y en total la construcción del complejo demandará
entre 18 y 24 meses.
Frente al centro comercial, sobre la otra mano de Juan B.
Justo, se levantarán otros tres emprendimientos.
El que se encuentra más avanzado es el de la construcción
de tres torres por parte de la desarrolladora Esses Naistat,
en la manzana delimitada por Juan B. Justo, Soler, Nicaragua
y Humboldt.
"La idea es destinar dos torres para viviendas y la
tercera dejarla para estudios profesionales", expresó
Gustavo Esses. En total, el proyecto sumará 42.000
metros cuadrados y estará apuntado a un segmento
medio alto, aunque todavía no se tiene definido el
precio de venta al que se comercializarán los departamentos.
"Inicialmente, vamos a comenzar siendo los únicos
desarrolladores, aunque la idea es ir sumando nuevos inversores
al proyecto", indicó Esses.
La manzana donde se levantarán las torres de Esses
Naistat es parte de un predio que originalmente pertenecía
a la bodega Peñaflor, que hace cuatro años
se lo vendió a la cadena de supermercados Coto.
Coto decidió desprenderse de este terreno, pero conservó
uno similar. en Juan B. Justo, entre Nicaragua y Costa Rica,
donde ahora se reactivará un proyecto para construir
un hipermercado similar al que tiene frente al Abasto Shopping.
La inversión en el nuevo supermercado todavía
no está definida, pero, por las dimensiones del proyecto,
no bajará de los $ 20 millones.
Para Coto se trata de una zona clave en su plan de expansión
y reposicionamiento y de hecho la última semana la
cadena concretó la reapertura de un antiguo supermercado
Norte, en la avenida Santa Fe y Oro, es decir a la vuelta
de donde se erigirá el complejo de Palermo Centro.
La lista de grandes proyectos se completará con la
construcción de una nueva sede del grupo Swiss Medical,
que se edificaría en un terreno en Juan B. Justo
y Guatemala.
Otra pensamiento tiene Alejandro, vecino de Palermo que
nos escribio y lo reproducimos totalmente:
_________________________________________________________________________________________
Carta de lectores 1
Mi opinión sobre palermo centro,
Nose porque motivo lo cuestionan tanto, ya que el barrio
va a pasar a ser uno de los lugares mas prestigiosos de
la ciudad, por ende SU domicilio va a subir el valor, y
no va a ser cuna de chorros y drogadictos asi como el mio,
incluso el de los vecinos de las torres le parc.
No entiendo porque, siguen cuestionando esto, lo del lago
pacifico es un sueño irrealizable y terminaria siendo
lo mismo que los lagos de palermo, plagado de chompis...
Porque no nos detenemos un instante y analizamos que si
bien es negocio para ellos lo es para nosotros y el lago
pacifico es imposible hoy en dia nadie regala nada y a nadie
le importa lo que querramos los vecinos, yo sinceramente
prefiero palermo centro, y que sea un lugar muy "cool"
como dice ud, a que sea lo que es hoy en dia...
con esto no pretendo desmerecer su opinion ni nada por el
estilo, simplemente es una idea que nos va a beneficiar
a todos los vecinos de palermo, desde libertador hasta cordoba
y desde scalabrini ortiz hasta belgrano,
YO particularmente, apoyo el proyecto palermo centro incondicionalmente,
y si se llenan de plata que lo hagan, pero que limpien este
barrio de una vez por todas y que sea lo que realmente es
por la gente que lo habita y por los lugares que tenemos.
_________________________________________________________________________________________
Carta de lectores 2
Creo que es hora de que dejemos nuestros sueños de
lado, (yo tambien
quisiera que pongan un centro de colegialas en bolas para
todos los vecinos
de palermo), creo que es lo mejor que le va a pasar a algun
barrio de la
capital federal, y estoy hiperagradecido de que voy a vivir
en el lugar mas
"top" de bsas, no me importa lo del lago, si bien
hubiera terminado con las
inundaciones,(cosa que nunca le importo a nadie ya que no
deja plata sino
gastos), considero que el lago hubiera sido otra excusa
para que los
domingos venga todo el negraje(no me refiero al color de
piel sino a la
mentalidad), a parar a nuestro hermoso barrio en el cual
todo se hizo a
pulmon,(ya era hora de recivir una ayudita del gobierno)...
por este motivo
no quiero el lago, seria lo mismo que es los lagos de palermo,
y mas si
tenemos en cuenta que es justo en la estacion de tren de
palermo, prefeiro
toda la vida palermo centro, es mas cuando lo lei fue una
idea que me
encanto, mas de lo que uno puede pedir, nada mas esperemos
que se lleve a
cabo pronto y que sea como se pactó, y no un monton
de bolichongos al mejor
estilo pancheria con 54000 salsas, ni restauranes chinos
de mala muerte de
coma todo por 1 peso...
espero que las obras comiencen este verano y que de una
vez por todos el
barrio este, tan bien ubicado, cerca de los centros turisticos
mas
importantes que tenemos(como el zoo, la rural, el botanico
y los lagos) sea
acompañado por lo que le faltaba a este barrio residencial
100%, un lugar
bien comercial, que nos represente...
no quiero hacer un discurso ni nada, no soy experto de nada
y porai diga una
sarta de boludeces, pero tengo 20 años y soy estudiante
de marketing y hace
rato considero que TODO lo que esta planificado, era lo
que le faltaba para
ser un barrio ejemplar, tenia pensado exacatamente lo mismo,
pareciera que
alguien me robo la idea...
en fin, sin extender esto si la publicacion es anonima no
tengo problema que
se lo publique, pero cuando lei que los vecinos estaban
en desacuerdo
pense.. que poco que pensamos, como estar desconformes con
algo que nos va a
llevar nuestras propiedades a las nubes,(si despues no te
gusta como quedo
tu barrio, vende tu depto y mudate a recoleta, barrio norte,
total el
proyecto que tanto puteaste te lo va a permitir hacer),
por eso no seamos
necios, y apoyemos esta idea, ya que si bien es un negocio
con corrupcion y
eso, nos va a favorecer, si interrumpimos los planes y proyectos
no hacemos
mas que perjudicarnos nosotros, porque a la larga hacen
lo que ellos
quieran, y no nos van a hacer mal precisamente...
en fin, saludos... Alejandro.
_________________________________________________________________________________________
Carta de lectores 3
No quiero ser insistente ni inchapelotas, pero en la nota
LAgo palermo VS palermo centro....
PUEDEN RAZONAR UN POCO QUE EL GOBIERNO NO VA A HACER TAMAÑA
ESTRUCTURA QUE NO GENERE MAS QEU GASTOS EN UN TERRENO QUE
ESTA TAN VALUADO Y TAN BIEN UBICADO, SOLO POR UN MONTON
DE VECINOS DESCONFORMES, ESO SI TENEMOS EN CUENTA LA CANTIDAD
DE EMPRESARIOS QUE ESTAN INTERESADOS EN INVERTIR... POR
MAS QUE PROTESTEN, Y HAGAN LO QUE SEA TARDE O TEMPRANO SE
VA A HACER LO QUE ELLOS QUIERAN(Y YO ESTOY DE ACUERDO CON
EL PROYECTO Y LO APOYO)
LO UNICO QUE PUEDEN LLEGAR A LOGRAR ES ATRASAR LAS OBRAS,
O A LO SUMO QUE NO SEAN DE TALES MAGNITUDES.. PERO IMPEDIRLAS
JAMAZ, PORQUE? NI UDS NI YO TENEMOS LA PLATA QUE SI TIENEN
LOS QUE OFRECIERON ESO, Y EL TERRENO NO ES NUESTRO POR POSEER
UN INMUEBLE EN EL BARRIO, NI TENEMOS NINGUN DERECHO(LEGAL)
A EXIGIR.
YA LO DIJE ANTERIORMENTE, CON EL VALOR QUE VA A ADQUIRIR
LAS PROPIEDADES DE LA ZONA PUEDEN COMPRARSE UN DEPTO DONDE
MAS SE LES CANTE(BARRIO NORTE RECOLETA, VILLA MADERO), PERO
CON ESTO NO LOGRAN MAS QUE RETRASAR TODO, PORQUE TARDE O
TEMPRANO SE VA A HACER...
YO EL LAGO PALERMO NO LO APOYO POR EL SIMPLE ECHO QUE SERIA
UN PELIGRO, POR UN TEMA DE SEGURIDAD.. NO QUIERO TENER 2000
PERSONAS PESCANDO TODOS LOS DOMINGOS, NI 255000 PAREJAS
TENIENDO RELACIONES SEXUALES EN LOS AUTOS, PREFIERO 20 RESTAURANES,
UN MUSEO Y 2 O 3 CINES...
Y MENOS TENIENDO LOS LAGOS DE PALERMO TAN CERCA(ALGO QUE
NUNCA ENTENDI Y NOSE PORQUE NO ES VIABLE ES QUE TRANSPORTEN
EL AGUA DEL ARROYO MALDONADO A LOS VERDADEROS LAGOS DE PALERMO,
ES CUESTION DE CUADRAS, Y SAQUEN ESA AGUA ESTANCADA DE UNA
VEZ POR TODAS DEL ROSEDAL.
PARA MI LO DEL LAGO PACIFICO ES UNA IDEA EXELENTE EN UN
PAIS DESARROLLADO, NO ACA DONDE LA INSEGURIDAD ES UN TEMA
A TENER EN CUENTA, COMO PARA CREAR OTRO NIDO DE RATAS...
SEAMOS CONCIENTES QUE POR MAS QUE ESTEMOS EN DESACUERDO
NO VAMOS A LOGRAR NADA,
DESPUES CUANDO SU INMUEBLE SE SOBREVALUE UN 30% O MAS QUIERO
VER A TODOS ESOS RECLAMANDO POR ESTO.
YO CON LOS VECINOS QUE LO CONSULTE, ESTABAN MAS QUE DE ACUERDO.
/font>
|
|