Palermo Online Noticias IMAGEN

Julio Raffo invita a la presentación de su nuevo libro

Julio Raffo invita a la presentación de su nuevo libro
La producción audiovisual y su respaldo jurídico en la que dialogará con Pablo Rovito y Luis Puenzo.

Se realizará este jueves 1º de junio a las 19h en la Casa Rodolfo Walsh – Ayres Culturales (Nicaragua 4441, Palermo).

Entrada libre y gratuita.

Julio César Antonio Raffo nació en Godoy Cruz, Mendoza, en 1944. Es abogado y tiene una importante trayectoria en la actividad académica -reflejada en varios libros, así como ha participado activamente y en primera fila en el movimiento de defensa de los derechos humanos. Asesor jurídico de numerosos cineastas y director de la película Caseros -en la cárcel-.
Fue secretario académico y rector entre 1973 y 1975 de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Como consecuencia de su actividad político-académica en dicha Universidad, debió exiliarse desde junio de 1976 hasta enero de 1984.
En Brasil, junto a otros exiliados, fue fundador y militante del Comité de Solidaridad con las Madres de Plaza de Mayo y el Pueblo Argentino (COSPLAM). Fue asesor de la misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en Río de Janeiro, desde 1978 hasta 1984.
Fue profesor de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro y la Facultad Candido Mendes, en Ipanema, Río de Janeiro, desde 1977 a 1983.
Una vez recuperada la democracia, regresó al país y asumió casi inmediatamente como abogado del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), dirigido por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Con posterioridad fue director ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que contaba con un equipo de ocho abogados en Capital Federal, veinte abogados colaboradores en el interior y el Centro de Documentación (primer centro de documentación no gubernamental informatizado con los programas D-Base I y B-Base II).
Integró el Frente del Sur habiendo sido primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (1995) y candidato a Convencional Constituyente (1994).
En su profesión, ha sido abogado de numerosas producciones cinematográficas y autor de varios libros sobre el tema.

Estudios, trabajo jurídico y docente

Raffo se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). En 1976, ya en el exilio, obtuvo la equivalencia académica como Licenciado en Derecho otorgada por la Universidad Complutense de Madrid. Fue rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Decreto Nº 1061/74) entre 1973 y 1976. Esta Universidad contaba en la época con 4000 alumnos, 180 docentes y 100 no docentes.
A su vez, trabajó como abogado en la Inspección General de Justicia (Decretos Nº 5733/71 y 5195/72), desde 1971 hasta 1976.
Ha sido profesor por concurso en la Facultad de Derecho de la UBA (Departamento de Filosofía del Derecho) y docente de esa facultad desde 1968 a 1975 y de 1984 a 2013. En esa Facultad integró la Comisión de Reforma del Plan de Estudios.
En los años 2001 y 2002 se desempeñó como director (por concurso) del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), institución con 400 alumnos, 100 docentes y 40 no docentes.
Es miembro fundador y fue secretario de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) desde 1987 a 2009. También, profesor de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba) desde 1994 a la fecha.
En la Cámara de Diputados de la Nación trabajó como asesor del diputado Augusto Conte (diputado cuya actividad central fueron los Derechos Humanos) entre 1985-1987. Fue Secretario Parlamentario del Bloque Frente Grande entre 1997-1999, función en la cual tuvo participación especial en las Comisiones de Energía, de Comunicaciones y de Cultura.