Adrián Camps homenajeó Alicia Moreau de Justo.

131 años de su nacimiento

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de octubre de 2016. Bajo el título «Una luchadora contra los molinos de viento», el legislador Adrián Camps homenajeó a la gran militante socialista por los derechos humanos, de la mujer y de los trabajadores, Alicia Moreau de Justo. Acompañaron al diputado como oradoras, la fundadora y Presidenta de la Fundación Alicia Moreau de Justo, Ing. Elena Tchalidy, y la Dra. María Magdalena Macaggi. Estuvieron presentes, además, el dirigente socialista Héctor Polino; el Secretario Gral. del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli; y el Comunero de la Comuna 5 por el PSA, Raúl Artelino. El cierre del evento estuvo a cargo de la cantante y actriz Marikena Monti.

«Alicia ha sido una víctima del machismo y de la intolerancia hacia la mujer, porque ella, siendo tan brillante, porque hay que serlo para abrirse paso en una sociedad donde están cerrado todos los caminos, nunca fue electa para una función pública. En nuestro país, las mujeres votan por primera vez en 1953; en ese momento Alicia Moreau de Justo tenía 68 años, es decir, que la mayor parte de su vida ni siquiera pudo votar, mucho menos ser candidata. Una de las grandes injusticias de la política argentina», expresó el legislador socialista Adrián Camps.

«Los 100 años de vida de Alicia, tuvieron momentos de protagonismo y de lucha y otros de silencio y ostracismo. Ella era como un ave fénix que renacía fortificada después de cada momento de ostracismo político. Y uno de esos retornos al ámbito público lo tuvo a los 90 años, con un enorme protagonismo entre los años 1976 y 1983, que no queremos recordar pero tampoco debemos olvidar, porque ella se definió por la defensa inclaudicable por los derechos humanos», destacó Tchalidy.

Por su parte, Magdalena Macaggi, médica y socialista, quien conoció a Alicia Moreau, hizo un recorrido por la vida de esta gran luchadora, destacando su militancia en el ámbito del pacifismo: «Fue pionera en exigir la eliminación del servicio militar obligatorio».

Alicia Moreau de Justo nació el 11 de octubre de 1885. Fue dirigente socialista, médica, educadora, pacifista y feminista. Dec ía que las mujeres no necesitaban discursos sino acciones y por eso dedicó más de 80 años de su vida a luchar por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, de las mujeres para que pudieran estudiar, trabajar dignamente y participar en las decisiones políticas del país. Mujeres como ella, abrieron el camino.