Vaticano Roma Papa

Alberto Benegas Lynch junto a Javier Milei y su odio a la iglesia católica del Papa Francisco

La comparación entre un hombre de fe y figuras controvertidas como Alberto Benegas Lynch, quienes expresaron críticas hacia el Papa durante el cierre de la campaña en favor del libertinaje libertario totalitario, es interesante. Además, es relevante considerar su propuesta de que Argentina debería «romper relaciones con el Vaticano».

Las principales razones de este rechazo de los liberales son las siguientes:

Diferencias ideológicas: Milei es un acérrimo defensor del liberalismo económico, mientras que el Papa Francisco ha expresado su apoyo a políticas sociales que implican un mayor intervencionismo del Estado. En particular, Milei ha criticado al Papa insultandolo.

Rechazo a la jerarquía eclesiástica: Milei es un defensor del individualismo y la libertad de expresión, mientras que el Papa Francisco representa una institución milenaria.

En concreto, Milei ha calificado al Papa Francisco de «imbécil», «comunista» y «dictador».

También ha afirmado que el Papa «juega políticamente» y que «está del lado de las dictaduras».

Las críticas de Milei al Papa Francisco han sido objeto de controversia. Algunos lo han acusado de intolerancia y falta de respeto a la religión. Otros, sin embargo, lo han apoyado, argumentando que el Papa Francisco es un personaje público que está sujeto a la crítica.

En última instancia, el rechazo de Milei al Papa Francisco es un reflejo de sus propias convicciones ideológicas. Milei es un liberal radical que rechaza cualquier forma de intervención del Estado, incluso si esta viene respaldada por la religión.

La realidad de un hombre de fe

La misión del Papa Francisco es continuar con la misión de la Iglesia, que es proclamar el Evangelio de Jesucristo a todo el mundo. Sin embargo, el Papa Francisco ha enfatizado especialmente la importancia de la misericordia, la inclusión y la justicia social.

En su mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones 2023, el Papa Francisco escribió:

«La misión de la Iglesia es proclamar el Evangelio de Jesucristo a todo el mundo, para que todos tengan la oportunidad de conocerlo y seguirlo. Pero esta misión no se reduce a un mero anuncio verbal. La misión de la Iglesia también es una misión de amor y de servicio, especialmente a los más pobres y marginados.»

El Papa Francisco ha sido un defensor vocal de los pobres y los migrantes. Ha visitado países en desarrollo y ha hablado en contra de la injusticia social y la desigualdad. También ha sido un defensor del diálogo interreligioso y la paz mundial.

En resumen, la misión del Papa Francisco es llevar el Evangelio de Jesucristo a todo el mundo, especialmente a los más pobres y marginados, y promover la misericordia, la inclusión y la justicia social.