news 1212

Alberto Fernández, Lula, Boric, Arce y Lacalle Pou felicitaron a Santiago Peña por su triunfo en Paraguay.

Alberto Fernández, Lula, Boric, Arce y Lacalle Pou felicitaron a Peña por su triunfo

Presidentes y dirigentes de la región expresaron hoy sus felicitaciones al electo mandatario de Paraguay, Santiago Peña, por su triunfo en los comicios y lo instaron a un futuro trabajo en común.

“Me comuniqué telefónicamente con el presidente electo @SantiPenap, a quien felicité por su triunfo en Paraguay”, escribió en su cuenta de la red twitter el presidente Alberto Fernández.

Manifestó además su saludo afectuoso al “pueblo hermano” de Paraguay, al que le deseó “un gran futuro”. “Latinoamérica debe unirse, la integración es el camino”, concluyó el mandatario.

También desde Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño y aspirante a la Presidencia, Horacio Rodríguez Larreta, saludó “la gran jornada democrática” del país vecino y expresó su confianza en poder “trabajar juntos a partir de diciembre para profundizar las relaciones y promover una región más integrada al mundo”.

Desde Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva envió sus congratulaciones y propuso “trabajar por tener relaciones cada vez mejores”.

«Felicitaciones al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, por ganar las elecciones. Buena suerte en su mandato. Trabajemos juntos por relaciones cada vez mejores y más fuertes entre nuestros países y por una América del Sur con más unidad, desarrollo y prosperidad», afirmó Lula en su cuenta de Twitter.

Brasil y Paraguay comparten la represa de Itaipú, la más grande del mundo, y este año deben renegociar los términos del acuerdo, clave para la economía paraguaya.

Mientras, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también felicitó a Peña y se comprometió “continuar trabajando junto con el Paraguay para complementar nuestras economías”.

“Confiamos en potenciar en conjunto nuestra región para abrirnos al mundo”, señaló Lacalle Pou en su cuenta de la red Twitter.

El chileno Gabriel Boric, a su turno, felicitó a Peña por su victoria “y a todo el pueblo paraguayo que participó en las urnas” y le pidió al mandatario electo seguir “trabajando juntos para estrechar las relaciones entre nuestros países y toda América Latina!”.

En similares términos se expresó el presidente de Bolivia, Luis Arce, para quien los comicios en Paraguay “reafirman la fortaleza y madurez democrática latinoamericana”.

“Esperamos seguir trabajando unidos por el bienestar de nuestros pueblos y la integración regional”, destacó Arce.

Un mensaje especial fue el del embajador de Estados Unidos, en Asunción, Marc Ostfield, quien felicitó a Payu “al pueblo paraguayo por otra jornada participativa” y prometió seguir la tarea común “en el fortalecimiento de las excelentes relaciones y promoviendo la transparencia y una democracia inclusiva”.

Ostfield fue quien en agosto de 2022 anunció, siempre en conferencia de prensa, las declaraciones de persona “significativamente corrupta” que Washington decidió para el expresidente Horacio Cartes, mentor de Peña, y para el vice Hugo Velázquez, y las sanciones correspondientes.

El ecuatoriano Guillermo Lasso, a la vez, felicitó al país por “por una jornada cívica ejemplar, como debe ser el espíritu de las democracias latinoamericanas” y confió en trabajar con Peña “por el bien de toda América Latina”.

Desde Colombia, el exmandatario Andrés Pastrana felicitó a Peña y su compañero de fórmula, Pedro Alliana, por su “gran triunfo” y juzgó que “la democracia salió fortalecida, al derrotar el proyecto radical de izquierda que querían imponer el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla”.

El expresidente argentino Mauricio Macri consideró que llegaron “buenas noticias desde Paraguay para la región” con el triunfo del Partido Colorado.

irigentes argentinos saludaron a Santiago Peña por triunfo en Paraguay y pidieron «integración»

El gobierno nacional y dirigentes políticos argentinos saludaron este domingo a Santiago Peña por su triunfo en las elecciones presidenciales en Paraguay y pidieron por la integración regional en Latinoamérica.

El presidente Alberto Fernández se comunicó telefónicamente con Peña para felicitarlo por su triunfo y luego expresó a través de su cuenta de Twitter: «Saludo afectuosamente a todo nuestro pueblo hermano y les deseo un gran futuro. Latinoamérica debe unirse, la integración es el camino».

En esa misma línea, Cancillería Argentina felicitó «al pueblo y al gobierno de la República del Paraguay por la jornada electoral llevada a cabo, al tiempo que extiende sus felicitaciones y saludos al Presidente electo».

«Ratificamos nuestro compromiso de trabajar para fortalecer la agenda bilateral», indicaron en redes sociales.

En tanto, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, felicitó a los «hermanos paraguayos por una gran jornada democrática y a Santiago Peña por el triunfo».

«Como le acabo de manifestar al presidente electo, confío en que podremos trabajar juntos a partir de diciembre para profundizar nuestras relaciones y promover una región más integrada al mundo», indicó Larreta en un tuit donde se mostró confiado en que habrá un resultado electoral en su favor en los próximos meses.

El exmandatario Mauricio Macri también envió sus felicitaciones a Peña y al Partido Colorado por el triunfo, que consideró «buenas noticias para la región», en su cuenta de Twitter.

Otro precandidato presidencial de JxC y líder de la UCR, Gerardo Morales, señaló que la victoria de Peña es «un hecho que consolida el proceso democrático en la región y abre nuevas oportunidades para avanzar en la integración de nuestras naciones».

La titular del PRO en uso de licencia Patricia Bullrich manifestó: «Estamos seguros de que tenemos las mismas ideas de desarrollo y progreso para trabajar en equipo».

Asimismo, el diputado nacional Diego Santilli señaló: «Estoy seguro de que se están empezando a abrir nuevas oportunidades de progreso para toda nuestra región».

El candidato a la presidencia de Paraguay por el gobernante Partido Colorado, Santiago Peña, se convirtió este domingo en mandatario electo con una ventaja indescontable de más de 15 puntos sobre el opositor Efraín Alegre, escrutado oficialmente el 81% de los votos.

Peña consigue un cómodo 43,55% de los votos sobre el 27,61% de Alegre, cuando ya se contó el 81,75% de los sufragios.

El ganador de esta elección sucederá el 15 de agosto al presidente Mario Abdo Benítez.

El partido Colorado ha gobernado Paraguay casi sin interrupción durante los últimos 70 años.

La única excepción en su hegemonía ocurrió durante el gobierno del centroizquierdista Fernando Lugo (2008-12), quien fue destituido por el Congreso en un juicio político un año antes del fin de su mandato.

PARAGUAY
Paraguay le dio hoy un fenomenal espaldarazo al tradicional Partido Colorado, que al menos en esta oportunidad no sufrió el desgaste que supone haber ejercido el gobierno a lo largo de casi siete décadas, y eligió al joven economista Santiago Peña como nuevo presidente, con una diferencia de más de 15 puntos porcentuales respecto de la alianza opositora que pretendía disputarle el poder.

Conocidos los datos oficiales del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), una multitud colorada invadió las calles de Asunción y del resto del país para vivar a Peña y al centenario partido, llamado oficialmente Asociación Nacional Republicana (ANR).

La céntrica Plaza de la Democracia, en Asunción, era esta noche escenario de bailes y tamborileos de miles de militantes -la mayoría jóvenes- que daban rienda suelta a su alegría enfrascados en sus remeras coloradas.

Ya como virtual presidente electo, Peña habló esta noche ante sus enfervorizados simpatizantes para hacer una convocatoria a la paz social y un llamado a la unidad de todos los paraguayos y paraguayas para superar las actuales penurias económicas del país, que él mismo admitió en su mensaje.

A su lado estuvo el titular de la ANR, el polémico expresidente Horacio Cartes, su padrino político, sancionado como «persona significativamente corrupta» por el gobierno de Estados Unidos.

La cosecha de apoyos de Peña rondó el 43% de los votos, tres puntos menos que los logrados en 2018 por el actual presidente, Mario Abdo Benítez.

Quien tuvo una muy mala elección hoy fue Efraín Alegre, el candidato por la alianza opositora Concertación, quien en 2018 obtuvo el porcentaje de votos del ganador de hoy, y en la presente jornada no alcanzó siquiera el 28%, apenas cinco puntos arriba del candidato antipolítica Paraguayo «Payo» Cubas.

Este personaje que enarbola un mensaje bolsonarista supo, evidentemente, conquistar a muchos de los votantes que Alegre obtuvo cinco años atrás, de acuerdo con los datos del escrutinio de hoy, y se convirtió en uno de los ganadores de la jornada.

En un demorado mensaje post jornada electoral, Alegre afirmó esta noche desde su casa en la ciudad vecina de Lambaré -y no en el desolado comité de campaña de su alianza, donde había sido citada la prensa y la militancia partidaria- que «la lucha continua», ya que en la jornada de hoy «la mayoría de la sociedad votó por el cambio».

«El esfuerzo que hicimos tal vez no haya sido suficiente, por más que la mayoría votó por el cambio. La ciudadanía nos señaló que somos mayoría, pero tenemos que estar unidos para buscar el cambio», añadió, y luego felicitó a todos los votantes de la jornada, pero no al ganador.

«Una tarea pendiente para la Concertación es encontrar la armonía, porque hay una gran esperanza de cambio. El pueblo nos reclama un proyecto que logre unir los esfuerzos. La lucha continúa», abundó.

Economista, exempleado del FMI y director de un banco, Peña logró saltar la división del gobernante Partido Colorado protagonizado por el actual presidente Mario Abdo y su antecesor Cartes.

También logró superar el lastre de corrupción que ronda al partido hegemónico de Paraguay, que tiene como figuras sobresaliente al actual vicepresidente, Hugo Velázquez, quien en agosto pasado -al igual que Cartes- fue acusado por Estados Unidos de ser una persona «significativamente corrupta», por haberle ofrecido una soborno de más de un millón de dólares a un funcionario paraguayo que realizaba una investigación en su contra.

En las conversaciones que Télam mantuvo en los días previos con ciudadanos de a pie en las calles de Asunción, donde no se advierte la presencia de mendigos ni personas en situación precaria, asomaba con asiduidad la intención de votar «a Santi», incluso en hombres y mujeres que no adherían a Abdo y a Cartes: se diría que la figura del joven tecnócrata logró transmitir cierta confianza en una sociedad no colorada.

Presidentes y dirigentes de la región expresaron de inmediato sus felicitaciones a Peña: entre otros, lo hicieron el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el expresidente Mauricio Macri.

También enviaron saludos los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el expresidente de Colombia Andrés Pastrana.

El próximo gobierno paraguayo contará además con mayoría propia en el Parlamento, según las primeras estimaciones.

Las elecciones se realizaron entre las 7 y las 16 (una hora más en la Argentina) con una concurrencia masiva, que hizo que varias mesas electorales se mantuvieran activas hasta una hora y media más tarde para permitir que pudieran votar quienes se encontraban en el interior de los locales.

Esta fue la primera elección en Paraguay con modalidad electrónica, factor que provocó más demoras que las habituales en la emisión de los votos, ya que no pocos ciudadanos debieron pasar primero por un puesto de instrucción para familiarizarse con el uso de las máquinas.