news 1212

Arqueólogos encuentran una estatuilla de Buda en un antiguo sitio egipcio

Arqueólogos encuentran una estatuilla de Buda en un antiguo sitio egipcio

Una estatuilla de Buda fue descubierta en un sitio arqueológico cerca del Mar Rojo, lo cual revela la existencia de los vínculos comerciales entre el Imperio Romano y la India, informó hoy el Ministerio de Antigüedades de Egipto.

Arqueólogos estadounidenses y polacos descubrieron esta estatuilla en Berenice, una antigua ciudad portuaria en el sureste, precisó.

La estatuilla de 71 centímetros data de la era romana y representa a Buda con un manto, desprovisto de sus extremidades derechas, y con un halo rodeando su cabeza, en referencia a los rayos del sol, según la foto difundida por el ministerio.

Egipto estaba entonces «en el corazón de la ruta comercial que unía el Imperio Romano con muchas regiones del mundo antiguo», explicó Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, según consignó la agencia de noticias AFP.

Los barcos llegaban principalmente de la India, cargados de especias, joyas, textiles o marfil.

Buda y los egipcios

Buda y los egipcios pertenecen a diferentes culturas y épocas históricas.

Buda, también conocido como Siddhartha Gautama, fue un líder espiritual y fundador del budismo, una de las principales religiones del mundo. Nació en la región de Nepal hace más de dos milenios y sus enseñanzas se extendieron por toda Asia, llegando a ser una de las religiones más practicadas en el mundo. Las enseñanzas de Buda se centran en la compasión, la meditación y la búsqueda de la iluminación.

Por otro lado, los egipcios fueron una antigua civilización que se desarrolló en el valle del Nilo, en el noreste de África, alrededor del año 3150 a.C. Los egipcios fueron conocidos por sus logros en la arquitectura, la escritura, la religión y otras áreas. Su religión era politeísta, adorando a una gran cantidad de dioses y diosas que personificaban aspectos de la naturaleza y de la vida humana. Los egipcios también eran famosos por sus elaboradas tumbas y por el proceso de momificación que utilizaban para preservar los cuerpos de los difuntos.

En resumen, Buda y los egipcios representan diferentes culturas y épocas históricas. Aunque ambos han dejado un importante legado cultural y espiritual, sus enseñanzas y prácticas son diferentes y no se relacionan directamente entre sí.

Egipto anuncia regularmente descubrimientos arqueológicos, pero algunos expertos los consideran a menudo más como una herramienta de promoción turística que de interés histórico.

El país intenta recuperar su sector turístico, que sufrió mucho por la inestabilidad política tras la revolución de 2011, luego por la crisis sanitaria de covid-19 y finalmente por la guerra entre Ucrania y Rusia, dos países proveedores de turistas para Egipto