Arroz con Pollo de Buenos Aires
Ya estamos en el mes de Junio, la mitad de año llego más rápido de lo que se podía predecir y la temperatura comienza a bajar, si a esto se le sumamos las restricciones provocadas por la pandemia, la situación nos invita a quedarnos en casa y cocinar platos elaborados y calientes, como lo son las sopas o los guisos.
El arroz se puede utilizar para hacer comidas de todo tipo y se puede comer de muchas formas diferentes, blanco, en guisos o paellas, se lo utiliza en sopas, para hacer ensaladas, sushi etc.
Hoy voy a traerles una comida que lleva arroz y toca mi fuero interno, que me acompaño desde que soy niño, en esta oportunidad vengo a compartirles la receta de arroz con pollo de mi abuela.
Antes que nada, algunas aclaraciones técnicas, para que la preparación quede ideal se deben seguir los pasos al pie de la letra.
Receta de Arroz con Pollo
¿Qué necesitamos?
- Ajo
- Morrón Verde
- Cebolla
- Zanahoria
- Lata de Tomates Perita
- Aceite de Girasol
- Laurel
- Sal
- Pimienta Negra
- Azúcar
- Arroz Blanco
- Condimento para Arroz
- Pollo (idealmente pata muslos) (Pedirle al carnicero/pollero que los troce y le saque la piel)
Pasos a Seguir
Arroz con Pollo
El término mise en place (pronunciación francesa: [mi zɑ̃ ˈplas], «puesta en sitio», literalmente, o poner en su lugar o colocación), se emplea en gastronomía para definir el conjunto de tareas de organizar y ordenar los ingredientes que un cocinero requiera para los elementos del menú que se va a preparar durante un turno.

- Preparar la mise en place, picando el ajo, cortando el morrón en julianas pequeñas, la zanahoria en redondeles finitos y la cebolla picada (todo debe estar separado).
- Abrir los tomates perita, colocar en un plato hondo, trozar y agregar azúcar, sal y pimienta negra.
- Poner a calentar el aceite y colocar primero el ajo picado junto con dos hojas de laurel (atención con el calor del aceite ya que si esta muy alto el ajo picado termina quemado).
- En cuanto vemos que el ajo empieza a tomar un mínimo de color agregamos el morrón verde, luego la zanahoria y una vez que vemos que estos comienzan a ablandarse agregamos la cebolla.

- Cuando la cebolla se transparente agregamos los tomates perita cortados con su jugo.
- Una vez que tenemos todo en la cacerola, agregamos las patas muslos (previamente cortadas y sin piel, reitero pedirle al carnicero)
- Agregar agua hasta casi tapar el pollo y dejar cocinar (Es importante que cada tanto revolvamos la olla, haciendo hincapié en el fondo para que no se pegue o se queme).


- Para el arroz, ponerlo a hervir con suficiente agua como para que los granos se separen, una vez que rompe el primer hervor agregar el condimento para arroz (idealmente colocarlo en un recipiente pequeño y mezclarlo con agua para que no se formen grumos).
- Una vez que el arroz esta hecho lo dejamos reposar, va a tener un hermoso color amarillo y esperamos a que se termine de hacer el pollo con la salsa.
- Servir y disfrutar.
Los invito a realizar esta receta familiar que es muy rica y fácil de hacer, además de ser dentro de todo económica.

CARTA DE LECTORES Arroz con Pollo de Buenos Aires
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
2 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
3 – Palermo On Line en Twitter.
4 – Palermo On line en Instagram.
5 – Palermo On line en Facebook
LINKS INTERESANTES
Canto de la Cosechadora
Esquines
Carlos Thays
L’Aquaiolo
Venus
El Mensaje de Mercurio