Buenos Aires es el Rey de la Milanesa. Bola de Lomo o Cuadrada se transformaron en actores indiscutidos de la cocina casera para hacer de una milanga un milagro.
Sin ningún tipo de dudas es un top 1 de la gastronomía nacional.
Si hay algo hermoso de la #cocina es que con aromas, texturas o sabores podemos pegar alto viaje en el tiempo e ir a lugares maravillosos, cerca de gente amada, o me van a decir que no les pasa??
Quién podría imaginarse que la tan afamada carne empanada tuvo sus orígenes en Viena… Aunque debajo hay detalles, tenerlas a mano durante la cuarentena es clave.
Paseando por Austria, y -en particular- por Viena, el viajero inquieto preguntará por el plato tradicional para probar, y allí aparecerán las Wiener Schnitzel. Las milanesas!!!
El día se puso lindo! Jugo de pomelo y milanesa con puré
pic.twitter.com/eGlU8rxwFh — Ana Claudia Rivas (@anaclau_rivas) March 30, 2021
Un trio: La Bola de lomo El peceto, La cuadrada.
La Bola de lomo es un corte músculo que une a las costillas con el cuarto trasero, es la parte que cubre el fémur del lado de la panza, se le conecta el vacío. De este corte salen las famosas Milanesas de tamaño mediano, redondas, tiernas y sabrosas. El peceto es ideal para los que buscan una milanesa pequeña y redonda: nunca se desarma y es magro. La bola de lomo, si bien es muy jugosa, está compuesta por dos músculos, lo que hace que al cortarla fina a veces se desarme un poco. La cuadrada, por su parte, da un bife de una sola pieza pero mas fibroso.
Receta Buenos Aires el rey de la Milanesa
Receta Milanesa a la napolitana
Para porciones:
Calorías por porción:
Ingredientes:
1 kilo de milanesas de peceto o bola de lomo, cortadas gruesitas; 2 huevos, 1 cucharada de perejil picado, 1 diente de ajo picado; 2 cucharadas de harina, 2 cucharadas de rebozador; 4 tomates perita; 6 fetas de queso mozzarella; 1 cucharada de aceite; sal y pimienta.
Perejil, ajos
Procedimiento:
aplastar las milanesas. En un bowl, batir los huevos con el ajo y el perejil. Salpimentar e incorporar la carne. Dejar 15 minutos. Mezclar la harina con el rebozador y pasar las milanesas. Hornear en una placa untada con aceite a fuego máximo, lado y lado, brevemente. Retirar y cubrir con los tomates perita en rodajas y el queso. Gratinar en el horno y servir.El público puede elegir su preferida teniendo en cuenta su cocción, las salsas que las acompañan, el grosor de la carne, la calidad del pan rallado, el acompañamiento, y más de uno tendrá en cuenta factores emotivos (si se parece más o menos a las de la abuela, por ejemplo).
Buenos Aires el rey de la Milanesa.
Ingredientes
Carne para milanesas, yo use pulpa
Huevos
Leche
Mostaza
Salsa de tomate
Pan rallado saborizado
Pan rallado con cereales
Pasos
Empanas las milanesas que en el bols pones mitad de pan rallado común con mitad de pan rallado con cereales.
Pasas por huevo que pones: huevo, sal, mostaza, un poco salsa de tomate, un poco leche un chorro y mezclas todo.
Pasas de nuevo por pan y freis.
Buenos Aires el rey de la Milanesa.
https://palermonline.com.ar/gastronomia/recetas/carnesfaciles12.htm
https://palermonline.com.ar/Noticias_2011/noticia_012_milanga.htm
Buenos Aires el rey de la Milanesa.
Ese plato italiano solía servirse con hueso, mientras que en Austria se prepara sin él. Además, por ley, solo se puede llamar Wiener Schnitzel a la milanesa hecha con carne de tenera.
Los italianos acusan al Mariscal de Campo Radetzky de haberles robado la receta luego de haber derrotado en el campo de batalla a los milaneses en 1848. Tras vivir varios años en la ciudad, al volver a Austria en 1857 el Mariscal se habría llevado la receta como parte del botín de guerra, transformando las costillas a la milanesa en costillas a la vienesa.
Los austríacos por su parte afirman precisamente lo contrario, y acusan a un cocinero italiano que sirvió en la cocina de los Habsburgos de haberse llevado la receta de los Schnitzel a tierras lombardas.
Sin embargo, mientras ambos bandos fanatizados se disputan, en el Siglo I antes de Cristo un romano llamado Marcus Gavius Apicus, estrella de la gastronomía de entonces, mencionaba una receta basada en cortar la carne finamente, empanarla y freírla.
La reina, de todos modos, sigue portando corona. No importa de dónde haya venido, la milanesa siempre es sinónimo de hogar y familia.
MILANGAS DE LENTEJAS
M I L A N G A S D E L E N T E J A S
La receta es para unas 6 milanesas aprox. Es muy parecida a la de garbanzos que tengo en el feed.
~160g de lentejas secas (ya remojadas y cocidas son unos 400g aprox) o 1 lata de lentejas secas remojadas.
~125g o una taza de Harina integral extra fina (podes usar harina de garbanzos o fécula de maíz para que sean sin TACC)
~60ml de agua
~2cda de aceite (el que más te guste)
~2 dientes de ajo
~1 puñado de perejil (es mucho más sabroso con ajo y perejil frescos picados)
~orégano c/n
~sal c/n
PROCEDIMIENTO
•Remojar las lentejas entre 8-12hs si usas las secas, si tenés de lata no hace falta remojar, escurrir bien y descartar el agua del remojo. Podes agregar alga kombu mientras haces el remojo.
•Cocinar en una olla con agua hasta que estén bien tiernas.
•Colar del agua de cocción.
•Dejar entibiar y procesar bien junto con el agua (podes usar una parte del agua de cocción) y el aceite.
•Picar el ajo y el orégano e incorporarlos a la preparación.
•Agregar la harina hasta lograr incorporar bien y dejar reposar en heladera 20min.
•Hacer bolitas (yo las peso, son 90-100g aprox) y aplastarlas en el pan rallado para empanarlas.
•Cocinar al horno o fritas( no es lo más recomendado)
Podes acompañar con una buena guarnición de vegetales frescos o cocidos!