“Un año de amor por Iberoamérica”
Sábado 17 de Septiembre 21 hs. La Biblioteca Café.
Marcelo T. Alvear 1155. Reservas: 4811-0673 4815-8156. Costo de entrada: $130.
Carolina Sorondo, se encuentra presentando su reciente Disco, junto a nuevas canciones, en el que nos invita a compartir un Viaje Musical por Latinoamérica. Recorriendo el camino de la vida y del amor.
Con una variedad de paisajes como: Argentina, Colombia, México, Cuba, Uruguay, Puerto Rico. Y algunos países de Europa como España. En una fusión de estilos: boleros, bossa, folklore, rumba y son.
En un transitar a través del tiempo, con autores como: Agustín Lara, Raúl Carnota, Vinicius de Moraes, José José, Juan Formell, Paz Martínez entre otros grandes compositores latinoaméricanos. Es acompañada en los arreglos y guitarra: Pablo Figueroa. Percusión: Sebastián Briganti.
Carolina cuenta con 25 años de carrera artística como cantante y actriz. Sus trabajos más destacados en televisión fueron: » Grande Pa», «Floricienta», «Chiquititas», «Los Roldan» y «Abre tus ojos» y para Latinoamérica: “El frijolito” en Univisión Channel.
Como cantante, fue parte de los siguientes espectáculos musicales “Boca que Vuela”, en el Teatro Colón. En el “Burgués Gentilhombre” de Moliere en el Teatro Maipo y en el Teatro Argentino de La Plata.
Su pasión por el canto comienza de pequeña y la lleva a formar parte de dúos de covers, bandas, trío de jazz y bossa nova, realizando presentaciones en diversos países.
Como cantante fue ganadora del género Latino en el Concurso de Cantantes Nacionales Foro Gandhi en el año 2007.
Entre los escenarios que se presentó como cantante en Buenos Aires, se destacan: Paseo La Plaza, Vinilo, Cultural San Martín, Teatro 25 de Mayo, Clasica y Moderna, La Biblioteca Café, Chacareran Teatro, fue parte de la Programación Cultural de La Noche de los Museos 2013, de la Programación Cultural del Teatro General San Martín en el 2014-2015 y grabó junto a Charly García la canción “inconsciente colectivo” junto a otros cantantes por el día Nacional de La Voz, con la iniciativa de La Asociación Argentina de la Voz en abril del 2015.