armenia12catedral

Catedral Católica Armenia de Nuestra Señora de Narek en Buenos Aires.

La Catedral Armenia Católica Nuestra Señora de Narek se encuentra en la calle Charcas 3529, C1425BMU, entre las calles Vidt y Salguero, frente a la plazoleta Monte Ararat, en el Barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

Nuestra Señora de Narek
Teléfonos: (54-11) 4824-1613 / 4824-4518
Correo electrónico: parroquianarek@gmail.com

La Catedral de Nuestra Señora de Narek  o alternativamente Catedral Armenia de Nuestra Señora de Narek es el nombre que recibe un edificio religioso afiliado a la Iglesia católica  que se encuentra ubicado en la calle Charcas ciudad de Buenos Aires  capital del país sudamericano de Argentina. La congregación sigue el rito armenio (Հայկական պատարագ) en plena comunión con el papa en Roma. Se trata de una de las 5 catedrales católicas ubicadas en esa localidad siendo las otras la que sigue el rito romano (Catedral Metropolitana de la Santísima Trinidad), la Maronita (Catedral de San Marón), la de rito ucraniano (Catedral Nuestra Señora del Patrocinio) y la del obispado castrense (Stella Maris). No debe ser confundida con la catedral armenia de San Gregorio el iluminador (Iglesia apostólica armenia).

La propiedad sobre la que está construida la actual estructura fue comprada en 1942 donde funcionó una pequeña capilla, la obra de la nueva iglesia se desarrollaron entre 1971 y 1981 cuando fue consagrada oficialmente. El templo es la iglesia principal de la Eparquía armenia de San Gregorio de Narek en Buenos Aires (Eparchia Sancti Gregorii Narekiani Bonaërensis Armenorum) creada en 1989 mediante la bula «Cum Christifideles ritus Armeni in República Argentina» del entonces papa Juan Pablo II para atender las necesidades religiosas de la comunidad católica armenia local.

La iglesia está bajo la responsabilidad pastoral del obispo Mons. Pablo Hakimian.

La construcción del templo

En 1942, se concretó la idea del P. Kazezian de contar con una sede propia en Charcas 3529. Los ambientes más cercanos a la puerta de acceso una vez adaptados para el culto se utilizaron como capilla provisoria, con su altar y el mobiliario necesario. Fue bendecida por el Card. Santiago Copello, arzobispo de Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1942, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Paz.
El P. Clemente Maldjian había concluido su misión en la ciudad de San Pablo (Brasil). La Santa Sede le propuso la titularidad de nuestra parroquia. Arribado a Buenos Aires, se llevó a cabo la construcción del templo. Con fondos enviados por el Card. Agagianian, ya se había comprado el inmueble lindero al de Charcas.
La construcción del templo fue aprobada por el arzobispo metropolitano el 15 de noviembre de 1970 y, al mes siguiente, se llamó a concurso de proyectos. En octubre de 1971 comenzaron las obras. La construcción, además del templo, iba a comprender la de un salón de usos múltiples y las viviendas para los sacerdotes. La bendición de la piedra fundamental se hizo el domingo 7 de noviembre. Precedida por una Misa solemne, se realizó la bendición de la piedra fundamental, en donde se levantaría en el futuro el altar mayor.
En enero de 1981, fue consagrada la iglesia bajo la advocación de Nuestra Señora de Narek y se la elevó al rango de Catedral. La consagración del templo estuvo a cargo del Card. Juan C. Aramburu, arzobispo de Buenos Aires y Ordinario de los Ritos Orientales Católicos. Concluida la solemne ceremonia, ofició la misa cantada S.B. el Catolicós Patriarca Hemaiag Pedro XVII Guedikian.

MAS
https://docs.google.com/document/d/1FmUaUXL8pkYuPttaNV1qMW-rduqMtT92WdqwmjjFLBA/edit