Otro nenúfar de Monet sale a la venta y espera recaudar más de 65 millones de dólares
La pintura de Claude Monet «Le bassin aux nymphéas» (1917-1919) o «Estanque de nenúfares» en su traducción al español será subastada por un precio estimado en 65 millones de dólares en Nueva York en noviembre próximo por la casa Christie’s.
Durante 30 años, Monet pintó paisajes de nenúfares y estanques en numerosas obras y se embarcó en series de mayores dimensiones, como los paneles que forman una suerte de «Capilla Sixtina del Impresionismo» exhibidos en el Museo de la Orangerie de París.
La pintura que ahora saldrá a la venta en un remate nocturno neoyorquino vuelve a poner sobre la escena los nenúfares del pintor impresionista, con un lienzo de dos metros que «nunca visto públicamente, por lo que está en excelentes condiciones», dijo al Financial Times Max Carter, vicepresidente de Arte de los siglos XX y XXI de Christie’s en América.
El último récord de subasta de Monet fue en mayo de 2019, cuando Sotheby’s vendió el paisaje «Meules» por 110,7 millones de dólares.
En ese momento, el cuadro encarnó el precio más alto jamás alcanzado por una obra del impresionismo, consignó el medio especializado Arts News.
En mayo de 1986 había sido vendido por Christie’s Nueva York en 2,53 millones de dólares.
Claude Monet
Claude Monet (1840-1926) fue un pintor francés y uno de los fundadores del movimiento impresionista. Sus pinturas se caracterizan por su pincelada suelta, colores brillantes y se centran en capturar los efectos de la luz y la atmósfera.
Monet nació en París en 1840. Comenzó a pintar a una edad temprana y se inspiró en las obras de artistas como Eugène Boudin y Gustave Courbet. En 1862 conoció a Pierre-Auguste Renoir y Alfred Sisley, y los tres artistas se convirtieron en íntimos amigos y colaboradores.
En la década de 1860, Monet y los demás impresionistas comenzaron a rebelarse contra el estilo de pintura académico tradicional. Rechazaron el uso de colores oscuros y pinceladas suaves y, en cambio, se centraron en pintar al aire libre y capturar los efectos de la luz y la atmósfera.
Una de las pinturas más famosas de Monet es Impresión, amanecer (1872). Esta pintura se exhibió en la primera exposición impresionista en 1874 y dio nombre al movimiento. La pintura representa el sol saliendo sobre el puerto de Le Havre y se caracteriza por sus pinceladas sueltas y colores brillantes.
Otra pintura famosa de Monet son Los nenúfares (1914-1926). Esta serie de pinturas representa el estanque de nenúfares en el jardín de Monet en Giverny. Los cuadros se caracterizan por sus colores suaves y su atmósfera de ensueño.
Monet murió en Giverny en 1926. Es considerado uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y sus obras se exhiben en los principales museos del mundo.
Las pinturas de Monet han tenido una profunda influencia en el desarrollo del arte. Su pincelada suelta y su enfoque en capturar los efectos de la luz y la atmósfera inspiraron a artistas como Vincent van Gogh y Pablo Picasso. Al trabajo de Monet también se le atribuye haber ayudado a hacer que el arte sea más accesible al público.