Clima que viene en la Argentina. 40 grados, nevadas, lluvias y granizo
Una serie de eventos meteorológicos muy diversos se registrarán en las distintas regiones del país desde este fin de semana, que incluyen temperaturas por encima de lo normal en el norte, nevadas intensas y recurrentes en la zona cordillerana y viento, lluvias y tormentas en la franja central, donde además podría caer granizo, precisó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El informe del Servicio Meteorológico Nacional señala que una seria de eventos climáticos afectarán de forma diversa las áreas regionales del país: calor intenso en el norte, frío y nieve en la zona cordillerana y el sur, y viento, lluvias y tormentas en la franja central.

#VIENTO🌬️ | Cuando hay ⚠️alerta por vientos debemos prepararnos para minimizar los daños. En este video te contamos qué es el viento y cómo protegerte ¡Mirá!👇🏻 pic.twitter.com/GzWtEZZWqj
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) April 23, 2022
Desde el lunes por la noche el extremo norte argentino comenzará a registrar temperaturas elevadas para esta época del año, con marcas térmicas que se ubicarán en los 35 grados y que en provincias como Formosa y Chaco pueden alcanzar los 40, precisó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.
En este sentido, la especialista remarcó que “son temperaturas por encima de lo habitual para este mes, pero no es algo atípico, ya que es normal que estos eventos sucedan; de hecho se registraron 35 grados en pleno invierno”.
Además, precisó que el récord de temperatura absoluta para abril en provincias de esta región es de 38 grados.
¿Vamos a tener 40°C en otoño? Hacé clik en esta nota y enterate cuáles van a ser los fenómenos más destacados de los próximos días en todo el país.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) April 22, 2022
Asimismo, Fernández remarcó que este evento “será breve” y no una situación que se registre durante todo el otoño y detalló que “a partir del miércoles entra un frente frío en la región” que provocará un descenso en las marcas térmicas.
Esta situación se da “por la sucesión de varios sistemas de baja presión que también provocarán intensas nevadas en la zona de cordillera de Cuyo y norte y centro de la Patagonia”.
NIEVE❄️| Se registran #nevadas en la cordillera de #Patagonia y #Cuyo
⚠️En los próximos días pueden acumularse más de 2 metros de nieve en algunos sectores de estas zonas, con vientos intensos y ráfagas que pueden alcanzar localmente los 100 km/h.
📸Puente del Inca, #Mendoza. pic.twitter.com/BZdTmWmO6M
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) April 22, 2022
Por otro lado, advirtió que la caída de nieve en estos lugares “no será constante, pero si recurrente, por lo se pueden alcanzar los dos metros de acumulación de nieve”.

Está previsto que, desde esta noche, se intensifiquen los vientos en el centro de la región Pampeana, sur de Buenos Aires, Neuquén, la cordillera de Río Negro y el sudoeste de Mendoza, donde, además, se prevé un evento zonda en esta última provincia.
En sectores de la meseta patagónica también «podrían registrarse algunas lluvias y nevadas, pero con acumulados muy inferiores a los de la cordillera», detalló el SMN y remarcó que es de suma importancia “seguir de cerca” las actualizaciones de los pronósticos y del Sistema de Alerta Temprana (SAT).

Estos frentes de baja presión que se originarán en la Patagonia provocarán frentes fríos que comenzarán a desplazarse y a avanzar hacia el noreste del país dejando a su paso «eventos de lluvias y tormentas que podrían ser intensas» y es posible que, durante estos diez días, algunos sectores del centro del país y del Litoral puedan ser afectados por lluvias que superen los 100 milímetros.

Fernández remarcó que desde el domingo a la noche o madrugada de lunes, comenzará un periodo que va afectar al norte y este de Buenos Aires «incluida el área metropolitana, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes con inestabilidad, lluvias y tormentas, que en algunas zonas puede tener bastante intensidad».
.jpg)
Enlaces Populares del Barrio de Palermo

Aseguran que las mujeres están «cuatro veces más expuestas a sufrir discursos de odio»
Las mujeres están "cuatro veces más expuestas que los hombres a sufrir algún tipo de discurso de odio", advirtieron hoy investigadoras que disertaron en el […]