news peludo1

Detienen a «Pity», el hermano del capo narco peruano «Marcos» Estrada González

Detienen a «Pity», el hermano del capo narco peruano «Marcos» Estrada González

Fernando Estrada González, alias «Pity», el hermano del poderoso capo narco peruano «Marcos» Estrada González, se presentó hoy ante la Justicia y quedó detenido como sospechoso de liderar desde hace décadas junto a éste la venta de estupefacientes en el Barrio 1-11-14 del Bajo Flores, informaron fuentes judiciales.

El hombre, de nacionalidad peruana, estaba prófugo desde el 2010 con pedido de captura nacional e internacional y esta mañana se presentó en la sede de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), por lo que quedó a disposición del juez Criminal Correccional Federal 4, Ariel Lijo, quien lo indagará mañana.

«Pity» Estrada González estaba siendo buscado por los fiscales Eduardo Taiano y Diego Iglesias, titular de la Procunar, quienes lo acusaban de manejar junto a su hermano «Marcos» (59) -condenado en Argentina a 24 años de prisión y extraditado a Perú en junio del año pasado- la venta de drogas al menudeo en el Bajo Flores, más específicamente un predio de 7 hectáreas conocido como «El Sector de los Peruanos» del Barrio 1-11-14.

Si bien los investigadores creían que «Pity» se hallaba prófugo desde hace años en Lima, Perú, en las últimas horas un abogado se comunicó con la Procunar para avisar que el acusado se iba a presentar ante la Justicia, lo que finalmente hizo esta mañana.

«Fue una sorpresa», dijo a Télam uno de los pesquisas que trabajan en el expediente, en el que «Pity» Estada González tiene pedido de captura desde 2010.

El hombre detenido hoy tiene como antecedente haber cumplido una condena por el delito de homicidio simple en perjuicio de Antonio Eusebio Gallardo, ocurrido el 11 de junio de 1998 en inmediaciones del complejo Barrio Rivadavia II, lindero al Barrio 1-11-14.

Para los investigadores, «Pity» era el hombre de máxima confianza de su hermano «Marcos» y lideraba desde la distancia una de las facciones de la organización narco aún vigente en el Bajo Flores.

«Mantendría vigente su poderío, encargándose de coordinar y supervisar los distintos movimientos que realizan los demás miembros de la agrupación e impartiendo las directivas tendentes al desarrollo cotidiano de la actividad ilícita producida en el interior e inmediaciones de la villa 1-11-14», dice el dictamen del 2010, cuando los fiscales Taiano e Iglesias solicitaron su detención.

A fines del 2022, en otro dictamen, los investigadores señalaban que el poder de la organización se había «robustecido» porque «Pity» Estrada González «habría enviado a distintas personas desde la Republica del Perú para que se asienten en el barrio 1-11-14 a fin de tener un mayor control (llamados «Los antiguos» por ser viejos miembros de la organización que ya cumplieron condenas o se habían exiliado en Perú)».

Para los pesquisas, el poder narco de «Marcos» Estrada González se remonta a 1999, cuando se registró un triple homicidio en el interior en el predio conocido como «La Cancha de los Peruanos» en momentos en que se desarrollaba una fiesta regional de la que participaban miles de personas.