«Discutible» de Babasónicos 20 mil personas colmaron el Hipódromo de Palermo

No se sintió el frio a pesar del frio. Los fans colmaron las instalaciones mucho antes de inciar el show. A las 20.46, los siete músicos aparecieron en la oscuridad del escenario y como un muchacho de barrio encarnado en gaucho con capa.

La banda del partido de Lanús presentó su último larga duración, «Discutible», con un recital divido en tres partes y en el que todo el tiempo mostró alegría ante un campo repleto con más de 20 mil personas. El vocalista Adrián Dárgelos ya lo había anticipado en la semana: el concierto contaría con tres bloques de 45 minutos cada uno, por lo que el público ya sabía de antemano que se iba a tratar de una larga noche de música “sónica”.

La banda liderada por Adrián Dárgelos vivió, una de las noches más importantes de su carrera «Aparte del reto que significa hacer un show en el Hipódromo, lo que tratamos es de hacer algo que no hicimos antes. Y eso también es difícil, porque nosotros somos escritores de shows, guionistas de recitales y siempre intentamos hacer presentaciones distintas. Lo que cambiamos es el formato del show intrínseco y este show hecho en tres bloques está hecho para manejar la intensidad», explica Adrián Dárgelos.

Babasónicos llevará su Festival Discutible al Hipódromo de Palermo, que además de su espectáculo dividido en tres actos, contará también con la participación de un puñado de artistas de la nueva generación: Conociendo Rusia (a las 18), Ibiza Pareo (18.35), Ca7riel y Paco Amoroso (19.10) y Juan Ingaramo (19.45).

Con un «escenario mutante» y la puesta en escena a cargo del amigo de la casa babasónica Sergio Lacroix, la banda subirá al escenario a las 20.45 y aproximadamente cada mini-show durará 45 minutos. Así, con eje en su último álbum, Babasónicos repasará también buena parte de su discografía, incluyendo temas de casi todos sus discos.

Dárgelos comenzó con los primeros versos de “Ingrediente”, canción del último disco, a la que continuaron “En privado”, “Bestia pequeña” y “Vampi”, en un comienzo un tanto liviano que no ayudaba para entrar en calor en la fría noche.