El ex líder de «los Redondos» fue declarado Personalidad Destacada de la cultura. También reconocieron al fundador del grupo Vox Dei, Ricardo Soulé; al cineasta Barney Finn, a un historiador y a un compositor de renombre internacional.
Carlos Alberto “Indio” Solari, músico, cantante y compositor, ex líder de la banda «Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota», fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la cultura por la Legislatura porteña.
Solari y su banda, en 1978, realizaron en míticas salas de ensayo situadas en los subsuelos de los pubs de la Avenida Corrientes su primera presentación en Buenos Aires bajo el nombre de “Los Redonditos de Ricota”. Su voz y sus letras lo convirtieron en un ícono de la contracultura en la escena del rock argentino y uno de los músicos más convocantes de público en sus presentaciones.
En 1995 el músico recibió un Premio Konex, diploma al Mérito como uno de los mejores cantantes de la década en la Argentina, y luego en 2015 el Konex de Platino al Mejor Cantante de Rock de la década. «Los Redondos» se disolvió en 2001 después de haber editado nueve discos y realizado multitudinarios recitales. Solari formó una nueva banda a la que le dio por nombre «Los fundamentalistas del aire acondicionado», que repite cada año el ritual de sus conciertos populares y el folclore de sus seguidores fanatizados. La iniciativa de los diputados Silvia Gottero, Claudio Heredia (BP), José Campagnoli y Andrea Conde (FpV) obtuvo despacho de la Comisión legislativa de Cultura.
Otras personalidades
Otro distinguido por ley en el campo de la cultura fue el guitarrista y cantante Ricardo Soulé, uno de los fundadores del reconocido grupo Vox Dei, junto a Willy Quiroga y Rubén Basoalto. Sus composiciones más destacadas durante su transcurso junto con Vox Dei, fueron: «Génesis», «Ritmo con blues y armónica» «Libros sapienciales», «Profecías» y «Presente» considerada una de las obras cumbres del rock argentino. También grabó y actuó como solista y con su banda «La Bestia Emplumada». El proyecto fue impulsado por el diputado Omar Abboud (PRO).
En el mismo sentido fue destacado el compositor, productor, arreglador y director de orquesta Jorge Calandrelli, dos veces nominado a los premios Oscar y ganador de seis Grammys. Empezó a tocar el piano a los 4 años de edad y de adulto se convirtió en un músico de reconocimiento internacional. En Buenos Aires conoció a Astor Piazzola, quien lo recomendó al compositor Carlos Guastavino. Desde 1978 Calandrelli se radicó en Estados Unidos, donde es considerado uno de los más prolíficos compositores y arregladores de la actualidad. El legislador Daniel Del Sol (PRO) es autor de la iniciativa.
Además, otras Personalidades Destacadas en la sesión de hoy fueron el cineasta y director de teatro Oscar Barney Finn, que en 2001 recibió el premio a la trayectoria del Fondo Nacional de las Artes y fue «Premio Konex» y «Premio de la Televisión» en Biarrtiz; y el historiador y presidente de la Junta de Estudios Históricos del Buen Ayre, Eduardo Lazzari, que desarrolla actividades orientadas a la divulgación y preservación del patrimonio histórico y cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Los proyectos de declaración fueron presentados por las diputadas Patricia Vischi (Suma+) y Mercedes de las Casas (PRO), respectivamente.
Todas las declaraciones de Personalidades Destacadas fueron aprobadas con 52 votos positivos y 3 abstenciones de los diputados Maximiliano Ferraro (CC-ARI), Claudio Palmeyro (SP) y Fernando Vilardo (AyL).
Placas en la Dante Alighieri y el Instituto San Román
La Legislatura dispuso la colocación de una placa en el inmueble de la calle Tucumán 1646, del barrio de Balvanera, para conmemorar el 120° aniversario de la fundación de la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires. La entidad es considerada una de las instituciones privadas de mayor prestigio y tradición en la enseñanza del idioma y de la cultura italiana en la Argentina que goza de reconocimiento internacional. Desde su fundación, su misión es difundir y fomenar los vínculos de amistad entre los dos países, para cuyo fin promueve también el conocimiento y el culto de los grandes valores de la tradición argentina. El diputado Javier Gentilini (FR) impulsó la resolución.
En el mismo sentido, se aprobó colocar una placa en homenaje al centenario del Instituto San Román, sito en Juramento 1368 de Belgrano, por su trayectoria y dedicación a la educación. El colegio cuenta con enseñanza en nivel inicial, primario y secundario; tiene un departamento de inglés, uno de deportes y otro de Educación en la Fe. Los religiosos Asuncionistas junto a la comunidad educativa, han apoyado y conducido a la institución con presencia y protagonismo en las diferentes actividades y en la formación humana de los alumnos. El proyecto fue presentado por la legisladora Victoria Roldán Méndez (PRO).
Homenaje a sacerdote Del Corro
El Cuerpo Parlamentario rindió homenaje al sacerdote y político argentino Miguel Calixto Del Corro, al cumplirse el próximo 16 de septiembre el 175º aniversario de su fallecimiento. Como clérigo tuvo un papel primordial en la difusión de los principios revolucionarios en 1809, años más tarde se vinculó con José de San Martín y se convirtió en un político destacado al incorporarse al Congreso de Tucumán. El diputado Hernán Rossi (SUMA+) fue autor del proyecto de declaración que tuvo despacho favorable de la Comisión de Cultura.
Interés Cultural
Los diputados Omar Abboud y Octavio Calderón (PRO) propiciaron el reconocimiento de Interés Cultural de la ciudad al Festival Internacional de Cine Latino Árabe, que se desarrollará hasta el 12 de septiembre del corriente año en el Espacio INCAA – Cine Gaumont, en la Alianza Francesa de Buenos Aires y en el Centro Cultural San Martin. Es considerado un puntapié inicial para buscar crear un espacio cultural “sur-sur” entre los cineastas árabes y latinoamericanos.
También por iniciativa del diputado Calderón (PRO) en el ámbito cultural se distinguió a la 5ta. Edición de Boutique Directo de Artistas -BADA-, que se realizó del 1° al 4 de septiembre en el predio ferial de La Rural. La convocatoria fue abierta y exclusiva para jóvenes de hasta 29 años a través de Facebook sobre temáticas como fotografía, esculturas, pinturas, etc. Hubo más de 200 inscriptos y los 10 finalistas expusieron sus obras en la calle Florida el pasado 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud. El evento fue impulsado por la Dirección de Juventud del GCABA.
En tanto, de Interés Cultural y Educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se declaró a la XV Edición del Congreso Nacional sobre Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social de la Asociación Cristiana de Jóvenes -YMCA en inglés-, que se realizará el 22 y 23 de septiembre del corriente año en la Pontificia Universidad Católica Argentina -UCA-, sita en Av. Alicia Moreau de Justo 1300. Los objetivos del Congreso son promover un ámbito de reflexión e intercambio de ideas y pautas de acción que favorezcan la construcción de un mundo mejor y contribuir a pensar el proyecto cultural de la Argentina, en un marco donde se afiance el espíritu crítico y se fortalezca el tejido social. Los legisladores Agustín Forchieri y Omar Abboud (PRO) impulsaron el proyecto.
Destacan a una publicación ambientalista
Este jueves se aprobó la declaración de Interés Ambiental a la «Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales», creada en 2011 por el Dr. Dino Luis Bellorio Clabot. Es una publicación trimestral orientada a la difusión y desarrollo de las diversas doctrinas del derecho ambiental y de los recursos naturales, y desde aquel año se publicaron veinte números con la más amplia y calificada colaboración de doctrinarios mundialmente reconocidos. El proyecto de resolución fue presentado por la diputada Carolina Estebarena (PRO).