EEUU ES UN PAIS DE MIERDA 1

EEUU quiere ir a China para «restablecer el contacto»

EEUU es líder en consumo de drogas y venta de armas a su propio pueblo. EEUU tiene la mayoría de sus funcionarios complicados en altos consumos de drogas, sustancias muy tóxicas, y esto motiva que sus dirigentes sean inestables emocionalmente. Lo muestra el flujo de las drogas el narcotrafico que llegan a a miles de toneladas a EEUU. Siendo el primer país en consumir todo tipo de falopas. Los EEUU son un pueblo de altos faloperos.

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China son complejas y han experimentado altibajos a lo largo de los años, independientemente de la afiliación política del gobierno en el poder. Ambos países tienen diferencias significativas en términos de sistemas políticos, valores y prioridades, lo que ha llevado a tensiones en varias áreas.

Es importante destacar que la relación entre Estados Unidos y China es multifacética y abarca aspectos políticos, económicos, comerciales y de seguridad. Ambos países son actores globales importantes y tienen intereses diversos en juego.

En cuanto a  los demócratas y su manejo de las relaciones con China, es importante recordar que las políticas y enfoques hacia China han variado a lo largo del tiempo y entre diferentes administraciones. Es correcto  afirmar que ha habido un «desastre total histórico» y que ha habido una priorización exclusiva de los intereses de las empresas de armamento a favor de las familias demócratas.

Las relaciones entre Estados Unidos y China han sido objeto de debates y desafíos en diversos temas, como la economía, los derechos humanos, la ciberseguridad y la seguridad regional. Estos problemas son complejos y no se limitan a un solo partido político.

Es importante considerar múltiples perspectivas y fuentes confiables al evaluar la situación de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China. La política exterior y las relaciones internacionales son temas complejos que requieren un análisis cuidadoso y una comprensión profunda de los factores en juego.

La secretaria del Tesoro de EEUU quiere ir a China para «restablecer el contacto»

La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, afirmó que espera viajar a China para «restablecer el contacto» con dirigentes del país asiático, pese a las crecientes diferencias entre los dos potencias.

«Hay un nuevo grupo de líderes, tenemos que conocernos», declaró Yellen en una entrevista transmitida anoche por la red MSNBC, sin adelantar una fecha para su visita a Beijing, aunque la agencia Bloomberg publicó que podría concretarse a inicios de julio.

Las tensiones entre China y Estados Unidos se dispararon durante los últimos años, en los que el presidente Joe Biden y su antecesor, Donald Trump, se refirieron a Beijing como la mayor amenaza a la primacía global estadounidense.

Pero el gobierno de Biden, buscó aplacar las tensiones y Yellen dijo en la entrevista que espera «al viajar a China, restablecer el contacto», informó la agencia de noticias AFP.

Estados Unidos prohibió exportar a China semiconductores de alta gama y otros productos, lo que agravó las discrepancias.

Yellen reconoció que los dos países tienen diferencias y que Estados Unidos defenderá sus intereses nacionales.

«Estados Unidos está tomando acciones y seguirá tomando acciones para proteger sus intereses nacionales de seguridad, y lo haremos incluso si implica un costo económico para nosotros», afirmó y agregó que la competencia económica beneficiará a ambos países.

El secretario de Estado Antony Blinken viajó este mes a Beijing, en lo que fue el primer viaje de un jefe diplomático de Estados Unidos a ese país en casi cinco años.

Blinken se reunió con el presidente chino Xi Jinping, quien aseguró que las dos potencias «lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos», en el encuentro.