El Hospital de Obras de Arte de Buenos Aires.
Hospital de Monumentos y Obras de Arte (MOA) en el Parque Tres de Febrero. Bosques de Palermo.
Escribe Mario José desde el Barrio de Palermo: lectores@palermonline.com.ar
Podes enviarnos tus fotos y comentarios sobre está nota. Gracias
Los talleres de la coordinación de Monumentos y Obras de Arte (MOA) se ocupan de la restauración, puesta en valor, limpieza y saneamiento de las piezas escultóricas que fueron vandalizadas o dañadas por el paso del tiempo y las condiciones climáticas.
La principal causa de la degradación de las obras de arte porteñas es el vandalismo.
Los originales son resguardados en el MOA, que cuenta con un “Paseo de Esculturas” y que funciona a modo de museo a cielo abierto, aunque ahora está cerrado. Este está emplazado en el Parque Tres de Febrero, en lo que solían ser las antiguas caballerizas de Juan Manuel de Rosas.
La Ciudad cuenta con más de 2.093 monumentos y obras de arte
La Ciudad cuenta con más de 2.093 monumentos y obras de arte (monumentos, bustos, estatuas, mástiles, fuentes, jarrones, placas, monolitos).
Buenos Aires es una ciudad de monumentos. Testigos silenciosos de la historia de la ciudad, forjadas en mármol y bronce, decoran parques, plazas y bulevares en los 48 barrios. Desde homenajes grandiosos a los padres de la patria, a los ideales sobre los que se fundó la ciudad, pasando por efigies de las celebridades modernas.
Incluyen piezas de Rodin, Luis Henri Cordier y Botero. Algunos contribuyen a la grandeza de la Belle Epoque de Buenos Aires, proveniente de un auge en la construcción de monumentos públicos en el período comprendido entre las décadas de 1920 y 1950, mientras que otros provocan una sonrisa o simplemente curiosidad. Todos ellos tienen que ser atendidos.
A este lugar se lo conoce como “Hospital de las Estatuas”. Allí un equipo de 25 personas de la Coordinación de Monumentos y Obras de Arte del Gobierno de la Ciudad trabaja día a día para mantener los más de 2.000 monumentos de Buenos Aires en una batalla incesante contra el vandalismo, el robo y el paso del tiempo.
La principal causa de la degradación de las obras de arte porteñas es el vandalismo. Un denominador común entre ellos son los robos de las piezas, las cuales varias son de bronce y las usan para su posterior comercialización.
El Paseo está abierto de lunes a viernes de 10 a 13 hs y se encuentra en el entorno de los talleres de la Coordinación de Monumentos y Obras de Arte (MOA), en la Plaza Sicilia, dentro del Parque 3 de Febrero. Es importante destacar que al estar al aire libre se puede ver por el perimetro de los talleres,recomendamos llevar una cámara de fotos, ya que es muy bonito el paseo.
Emplazadas junto a senderos de grazna, bancos y canteros con flores, se encuentran las diferentes obras que están en proceso de reparación. En la Ciudad hay 1964 entre monumentos, obras de arte y bustos, y este año se repararon entre 160 y 170 que sufrieron desgaste propio o fueron vandalizadas.
“Plan de Monitoreo de Esculturas”
“Plan de Monitoreo de Esculturas” para llevar un registro del estado de conservación de cada monumento y realizar las tareas de mantenimiento. En las últimas semanas, desde el MOA se abocaron a recorrer la zona de avenida Del Libertador (Retiro-Recoleta-Palermo) y Puerto Madero. A partir de los relevamientos realizados, determinaron el riesgo que presentaban algunos monumentos y estatuas por el avance indiscriminado de los hechos vandálicos.

El MOA se encarga de la restauración y preservación de los monumentos y obras de arte de la ciudad. Las piezas de mayores dimensiones son restauradas al aire libre. Algunos monumentos, debido a su gran tamaño, sólo pueden ser tratados en el lugar donde están emplazados.
Las piezas más pequeñas como bustos, frisos o jarrones, son tratadas dentro de los talleres del MOA a donde son trasladadas. Una vez concluidos los trabajos, las obras de arte que fueron llevadas hasta los talleres vuelven a sus sitios originales.
Sin embargo, existen algunas piezas que, debido a un deterioro mayor o por ser obra de reconocidos autores y existir escasos ejemplares de ellas en el mundo, son reemplazadas por réplicas. En estos casos, las obras originales son conservadas en el MOA. De esta manera, se logra preservar obras de arte invaluables.
Una vez concluidos los trabajos, las obras de arte que son llevadas hasta los talleres vuelven a ser emplazadas en sus sitios originales. Sin embargo, existen algunas piezas que, debido a un deterioro mayor o por ser obra de reconocidos autores y por existir escasos ejemplares de ellas en el mundo, lo que les confiere un elevado valor cultural y económico, son reemplazadas por réplicas.
En casos así, las obras originales son conservadas en el MOA. De esta manera, se logra preservar obras de arte invaluables. Esta práctica es habitual en varias ciudades de Europa que poseen un importante patrimonio cultural.
Espacio Público
«Tienen excelente grupos escultóricos y algunas sorpresas como un par de Rodin.»
Links Interesantes
-
Club de Pescadores.
-
El Templo de Vesta.
-
Jardín de los Poetas del Rosedal
-
Los Portones de Palermo
-
La familia Errazuriz Alvear
Lista de obras de arte del Jardín Botánico. El jardín Botánico alberga una interesante colección de esculturas, de variados materiales y estilos, cuyos motivos evocan a la naturaleza, la historia o la música. Encuentre el recorrido en el plano principal y disfrute de su belleza.
1 – José de San Martín
2 – Ondina del Plata
3 – Los Primeros Fríos
4 – La loba Romana
5 – Canto de la Cosechadora
6 – Esquines
7 – Carlos Thays
8 – L’Aquaiolo
9 – Venus
10 – El Mensaje de Mercurio
11 – Fuente Decorativa
12 – Columna Meteorológica
13 – Bañista
14 – Sagunto
15 – Amazona
16 – La Flora
17 – La Soberanía
18 – 19 – 20 – La 6° Sinfonía de Beethoven
21 – El Despertar de la Naturaleza
22 – Flor Indígena
23 – Pureza
24 – Flora Argentina
25 – Francisco «Perito» Moreno
26 – Saturnalia
27 – Plegaria de la India Tehuelche
28 – La Primavera
CARTA DE LECTORES
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
2 – Palermo On Line en Twitter.