news231121ee 1

El Museo del Prado muestra obras para promocionar la película «Napoleón» de Ridley Scott

El épico relato de Napoleón cobra vida en la película de Ridley Scott

El Museo del Prado y la distribuidora y productora cinematográfica Sony Pictures distribuyeron hoy un vídeo conjunto en el que se liga la difusión de la película «Napoleón», de Ridely Scott, con algunas de las grandes obras de Goya que reflejan a los personajes de ese momento histórico.

En sintonía con el lanzamiento de «Napoleón», en la que el director de cine británico revisita su biografía en una película protagonizada por Joaquín Phoenix, el Museo del Prado exhibe grandes obras desde Goya al exemperador francés que reflejan ese momento histórico, contempladas por el personaje creado en esta ocasión por el director británico.

Además de las escenas más conocidas de la Guerra de la Independencia, el video, grabado el pasado 8 de noviembre en las salas del Museo, muestra a la familia de Carlos IV. El pintor aragonés hace un retrato psicológico de los personajes de la familia reinante, en especial del monarca Carlos IV y su heredero Fernando VII, personajes históricos con quienes Napoleón se relacionó en su época.

Napoleón también aparece contemplando el cuadro «La rendición de Bailén», pintado por Casado del Alisal en 1864. Aunque el emperador no estuvo allí presente, esta batalla (1808) ha pasado a la historia como la primera derrota en campo abierto de las tropas napoleónicas.

La película «Napoleón», una obra de drama histórico épico estrenada en 2023, emerge como un relato cinematográfico dirigido y producido por Ridley Scott, cuyo guion es obra de David Scarpa. Esta cinta se sumerge en la vida de Napoleón Bonaparte, comenzando desde su infancia en la isla mediterránea de Córcega hasta su vertiginoso ascenso al poder y posterior caída. La interpretación principal está a cargo de Joaquin Phoenix, quien da vida a Napoleón, junto a Vanessa Kirby como Josefina de Beauharnais, Tahar Rahim interpretando a Jean Lannes y Ben Miles como Louis-Alexandre Berthier.

El estreno mundial de la película tuvo lugar en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Venecia el 3 de septiembre de 2023, seguido por su lanzamiento en cines de los Estados Unidos el 17 de noviembre del mismo año. La crítica especializada ha elogiado las actuaciones magistrales de Phoenix y Kirby, la hábil dirección de Scott y la impecable producción en su conjunto.

El relato fílmico se adentra en la infancia frágil y perspicaz de Napoleón en Córcega, donde su brillantez e inusual ambición se manifiestan desde temprana edad. Tras la pérdida de su padre, Napoleón emigra a Francia para seguir una carrera militar.

Rápidamente, Napoleón se erige como un oficial militar destacado. En la histórica batalla de Austerlitz, lidera a las fuerzas francesas hacia una victoria decisiva sobre las coaliciones de Austria y Rusia. Este triunfo lo consagra como un héroe nacional y lo impulsa hacia el cargo de Primer Cónsul de Francia.

Empleando su influencia, Napoleón introduce reformas trascendentales en Francia, modernizando el país y posicionándolo como una potencia europea. Sin embargo, se involucra en una serie de conflictos bélicos que le llevan a la conquista de gran parte de Europa.

En 1804, Napoleón se autoproclama emperador de Francia, marcando el inicio de un reinado tumultuoso que finaliza con su abdicación forzada en 1814. Desterrado a la remota isla de Santa Elena, Napoleón fallece en 1821, concluyendo así su impactante trayectoria.

«Napoleón» se erige como una epopeya cinematográfica, desentrañando la historia de uno de los personajes más influyentes del pasado. La película destaca por su excelencia técnica y las magníficas interpretaciones. No obstante, su extensión podría resultar un reto para algunos espectadores, ofreciendo una narrativa que, aunque rica en detalles históricos, puede desafiar la atención de ciertos públicos.