El Papa Francisco hizo un llamado enérgico hoy a la creación de corredores humanitarios destinados a asistir a la totalidad de la población en la Franja de Gaza. Asimismo, reiteró su solicitud de liberación de los rehenes bajo custodia del grupo islamista Hamás durante su discurso durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Francisco instó “a que no se derrame más sangre inocente ni en Tierra Santa, ni en Ucrania, ni en ningún otro lugar” y subrayó que “las guerras son siempre una derrota”, “Hay que respetar el derecho humanitario y sobre todo en Gaza todo donde es urgente y necesario garantizar corredores humanitarios para ayudar a toda la población”, “La oración y la fuerza tranquila es santa y es lo que hay que ofrecer a la fuerza diabólica, del odio, del terrorismo y la guerra”. dijo su santidad.
En su nueva apelación, el Papa expresó su profundo deseo de que «los niños, los enfermos, los ancianos, las mujeres y todos los civiles no sean víctimas del conflicto» y subrayó la importancia de garantizar el pleno cumplimiento del «derecho humanitario», en especial en la región de Gaza.
Francisco enfatizó la necesidad de evitar la pérdida de vidas inocentes, no solo en Tierra Santa, sino también en Ucrania y cualquier otro lugar. Hizo hincapié en que «las guerras siempre representan una derrota».
El Sumo Pontífice expresó su profundo pesar por los acontecimientos en Israel y Palestina, con una atención especial a los más vulnerables, como los niños y los ancianos. Renovó su llamado a la liberación de los rehenes y solicitó encarecidamente que los niños, los enfermos, los ancianos, las mujeres y los civiles no sean víctimas del conflicto.
Además, subrayó la importancia de respetar el derecho humanitario y, en particular, la urgente necesidad de establecer corredores humanitarios en Gaza para asistir a toda la población. El Papa lamentó profundamente la pérdida de vidas que ya ha ocurrido y exhortó a evitar «derramar más sangre inocente, ya sea en Tierra Santa, en Ucrania o en cualquier otro lugar. Basta, las guerras siempre representan una derrota, siempre».
En un mensaje de esperanza, el Papa Francisco destacó la importancia de la oración y la fuerza serena como instrumentos para enfrentar las fuerzas demoníacas del odio, el terrorismo y la guerra. También invitó a todos los creyentes a unirse a la Iglesia en Tierra Santa en una jornada de oración y ayuno el próximo martes 17 de octubre.
UN REZO ESPECIAL
El Ángelus es una oración católica que se reza en honor a la Encarnación de Jesucristo. Esta oración se basa en los pasajes bíblicos en los que el Ángel Gabriel anunció a la Virgen María que sería la madre de Jesús (Lucas 1:26-38) y la visita de María a su prima Isabel (Lucas 1:39-56).
La oración del Ángelus suele recitarse tres veces al día: por la mañana al amanecer, al mediodía y al anochecer. La oración incluye la recitación del Ave María y otras invocaciones, y a menudo se acompaña de la campana de una iglesia, que se llama «campana del Ángelus». La oración es una breve meditación sobre la Encarnación de Jesús y se utiliza para recordar y reflexionar sobre este evento central en la fe cristiana.
El Ángelus se reza especialmente en la Iglesia católica, pero también puede ser utilizado por otras denominaciones cristianas que deseen incorporar esta oración en su práctica espiritual. El momento del Ángelus sirve como una pausa en el día para reflexionar sobre la fe y la relación con Dios.