El precio del arroz alcanzó su mayor nivel en 15 años en los mercados internacionales
El precio del arroz en los mercados internacionales creció en agosto 9,8% mensual y alcanzó su mayor nivel en 15 años, como consecuencia de las restricciones a las exportaciones en India, de acuerdo con el reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).
Según la FAO, el precio del arroz alcanzó un máximo histórico en los últimos 15 años luego de que India, productor clave del sector, impusiera restricciones a las exportaciones.
Sin embargo, en el mismo mes, el índice general de alimentos de la FAO cayó 2,1% “por la disminución de la cotización de los aceites vegetales, los productos lácteos y los granos, en parte por una cosecha récord en Brasil que sostiene la oferta”, según la agencia AFP.
Además, mencionaron que el arroz fue incrementando su precio en los mercados internacionales “después de la pandemia de Covid, el inicio de la guerra en Ucrania en 2022 y debido a las perturbaciones en la producción por el fenómeno meteorológico de El Niño”.
Particularmente, India aporta el 40% del suministro mundial de arroz y el último 20 de julio estableció la prohibición de las ventas al exterior de este grano de tipo índico sin cocción, que constituye cerca de un cuarto del total de sus exportaciones.
Desde FAO comunicaron que “la incertidumbre sobre la duración de la prohibición y la preocupación por las restricciones a la exportación hicieron que los agentes de la cadena de suministro guardaran sus existencias, renegociaran los contratos o dejaran de hacer ofertas de precio, lo que limitó la mayor parte del comercio a pequeños volúmenes y ventas, y a ventas ya concluidas».
Asimismo, indicaron que la presión al alza sobre los precios del arroz “planteaba una gran preocupación en materia de seguridad alimentaria para una amplia franja de la población mundial», además de que “podían tener consecuencias negativas para la producción, el consumo y los precios que superaban la duración de su aplicación y comportaban el riesgo de agravar la elevada inflación interna de los precios de los alimentos en muchos países».
EL ARROZ LA BASE DE ALGUNAS COMIDAS.
El arroz es un cereal de grano pequeño que se cultiva en todo el mundo. Es un alimento básico para más de la mitad de la población mundial y es una fuente importante de calorías, proteínas y fibra.
Historia
El arroz es una de las plantas cultivadas más antiguas del mundo. Se cree que se originó en el sudeste asiático y se extendió a otras partes del mundo hace miles de años. Los primeros restos arqueológicos de arroz se han encontrado en China y Japón, y se remontan al año 8.000 a.C.
El arroz llegó a Europa en la Edad Media, y se convirtió en un alimento básico en muchas partes del continente. En América, el arroz fue introducido por los españoles en el siglo XVI.
Antecedentes en el comercio mundial
El arroz es uno de los productos básicos más comercializados del mundo. Los principales exportadores de arroz son India, Tailandia, Vietnam, Estados Unidos y Brasil. Los principales importadores de arroz son China, Indonesia, Pakistán, Bangladesh y Filipinas.
Países productores
Los principales países productores de arroz son:
India
China
Indonesia
Bangladesh
Vietnam
Estados Unidos
Tailandia
Paquistán
Brasil
Alimento rico en fibra
El arroz es una buena fuente de fibra dietética. La fibra ayuda a mantener el sistema digestivo saludable y puede ayudar a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas.
Un peligro para diabéticos
El arroz es un alimento alto en carbohidratos. Los carbohidratos se descomponen en azúcares en el cuerpo, lo que puede elevar los niveles de azúcar en la sangre. Por lo tanto, las personas con diabetes deben tener cuidado al consumir arroz.
Recomendaciones
Las personas con diabetes deben elegir arroz integral en lugar de arroz blanco. El arroz integral tiene más fibra y menos carbohidratos que el arroz blanco.
También es importante que las personas con diabetes moderen su consumo de arroz. Una porción de arroz integral es aproximadamente una taza.
Los diferentes tipos de arroz se pueden clasificar de varias maneras, pero la forma más común es por su tamaño de grano. Los tipos de arroz se pueden clasificar en tres categorías principales:
Arroz de grano largo: Los granos de arroz de grano largo son finos y alargados. Son los más comunes y se utilizan en una variedad de platos, como arroz blanco, arroz a la cubana y arroz con leche.
Arroz de grano medio: Los granos de arroz de grano medio son más cortos y anchos que los granos de arroz de grano largo. Son más pegajosos y se utilizan en platos como arroz con pollo, arroz con verduras y arroz con frijoles.
Arroz de grano corto: Los granos de arroz de grano corto son muy cortos y redondos. Son muy pegajosos y se utilizan en platos como sushi, arroz frito y risotto.
Además del tamaño de grano, los tipos de arroz también se pueden clasificar por su color, aroma o textura. Por ejemplo, el arroz basmati es un arroz de grano largo de origen asiático que tiene un aroma aromático. El arroz jazmín es otro arroz de grano largo de origen asiático que tiene un aroma a jazmín.
Aquí hay algunos ejemplos de los diferentes tipos de arroz:
Arroz blanco: El arroz blanco es el tipo de arroz más común. Se obtiene pelando el grano de arroz y quitándole el salvado y el germen. El arroz blanco es de color blanco y tiene un sabor suave.
Arroz integral: El arroz integral es el tipo de arroz menos procesado. No se le quita el salvado ni el germen, lo que le da un color marrón y un sabor más fuerte. El arroz integral es una buena fuente de fibra y nutrientes.
Arroz basmati: El arroz basmati es un arroz de grano largo de origen asiático que tiene un aroma aromático. Es un arroz popular para servir con platos de curry.
Arroz jazmín: El arroz jazmín es otro arroz de grano largo de origen asiático que tiene un aroma a jazmín. Es un arroz popular para servir con platos tailandeses.
Arroz salvaje: El arroz salvaje es un tipo de arroz de grano largo que crece en pantanos. Tiene un sabor a nuez y un color marrón rojizo. El arroz salvaje es una buena fuente de fibra y antioxidantes.
Arroz rojo: El arroz rojo es un tipo de arroz de grano corto que se fermenta con un hongo. Tiene un sabor a nuez y un color rojo oscuro. El arroz rojo es una buena fuente de fibra y antioxidantes.
La elección del tipo de arroz adecuado depende de la receta que se esté preparando.