El PTS se moviliza contra la ley antiobrera y “menemista” de las ART

Ante el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de modificación de la Ley de Riesgos de Trabajo, Christian Castillo, dirigente nacional del PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) en el Frente de Izquierda, anunció que esa fuerza participará de la movilización al Congreso de la Nación. Castillo señaló que “este miércoles 24 iremos al Congreso, en el marco de la marcha convocada por la CTA opositora y la CGT Azopardo, para pelear por la anulación de la Ley de Riesgos de Trabajo y terminar con el negociado de las ART. Denunciamos que el kirchnerismo propone una reforma liberal y antiobrera que prolonga el gran negocio que hay detrás de los accidentes laborales, incorporando a los sindicatos y abaratando los costos para los empresarios. Hay que lograr la anulación de la Ley de Riesgos de Trabajo y terminar con el negociado de las ART, un engendro menemista que este gobierno legitima con los cambios que impulsa y que busca perpetuar”.

Asimismo, respecto a los sectores que movilizan al Palacio legislativo y a las medidas que propugna el PTS para acabar con la ley, Castillo puntualizó que “la CTA y la CGT tienen que impulsar un plan de lucha, con paros, marchas y asambleas, para lograr delegados en cada lugar de trabajo con plenos poderes para paralizar la producción en caso de riesgo de accidentes y medidas de seguridad discutidas por los trabajadores, hasta atacar la causa última de los accidentes: la superexplotación, la precarización y las jornadas extenuantes. Frente al proyecto K hay que luchar por la reducción de la jornada laboral a ocho horas y por el reparto de las horas de trabajo”.

Respecto a la actual situación en la que se enmarca este nuevo ataque del Gobierno a los trabajadores, Castillo denunció que “actualmente, una parte significativa de la clase obrera carece de elementales derechos, cobra sueldos de miseria, está precarizada, trabaja en negro, con contratos basura o en empresas tercerizadas, cuando no depende del subsidio al desempleo […] La reforma de la Ley de Riesgos de Trabajo es un ejemplo de que el ‘modelo’ sólo iguala para abajo”, concluyó Castillo.