prado 1

El triunfo de Job de Guido Reni llegó al Museo Nacional del Prado

La fuga del incendio
Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello

En la gran muestra del autor boloñés que abrió el 28 de marzo, El triunfo de Job de Guido Reni, procedente de la catedral de Nôtre-Dame de París, llegó al Museo Nacional del Prado.

Esta obra se salvó del incendio que sufrió la catedral de Nôtre-Dame el 15 de abril de 2019 y se verá por primera vez en esta exposición tras el siniestro.

Se trata de una obra monumental (415 x 265 cm) realizada en 1636, en plena madurez profesional del artista, que recrea una escena coral del epílogo del libro de Job.

El triunfo de Job podrá contemplarse por primera vez, tras el incendio que sufrió la catedral de Nôtre-Dame en 2019, en la gran exposición que comisariada por David García Cueto, Jefe del Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800, abrió sus puertas en el Museo Nacional del Prado el 28 de marzo.

Esta obra pone de manifiesto la habilidad de Reni en la construcción de relatos hagiográficos ya que la riqueza en la composición de los elementos secundarios exalta al santo protagonista sin restarle relevancia.

Encargada a Guido Reni por el gremio de los Setaioli (sederos) de Bolonia para su capilla Santa María dei Mendicanti, la obra narra un episodio de la vida de su patrón, el santo Job. Tras ser puesta a prueba su fe por Satán, pero con el permiso de Dios, Job aparece triunfal en la parte superior derecha mientras recibe preciosos regalos de un expresivo grupo de gentes como reconocimiento a su valía.

Guido Reni
El Triunfo de Job es una conocida obra de arte pintada por Guido Reni, un destacado pintor italiano del siglo XVII. La pintura representa un episodio bíblico relacionado con la historia de Job, un personaje del Antiguo Testamento.

En la historia bíblica de Job, se relata cómo este hombre justo y piadoso enfrenta una serie de adversidades extremas que ponen a prueba su fe en Dios. Job sufre la pérdida de su riqueza, su familia y su salud, pero se mantiene fiel a sus creencias y confía en la voluntad divina.

El Triunfo de Job muestra a Job en una postura triunfal, rodeado de figuras celestiales y símbolos que representan su victoria sobre las pruebas y su renovada prosperidad. Guido Reni retrata a Job como un hombre digno y virtuoso, con una expresión serena y confiada en su rostro.

La pintura refleja el tema recurrente del sufrimiento y la fe en la obra de Reni. A través de su habilidad artística, Reni logra transmitir la fuerza y la resiliencia de Job ante la adversidad, así como su conexión espiritual con lo divino.

El Triunfo de Job ha sido elogiado por su composición equilibrada, su suavidad de colores y la expresión emotiva del personaje principal. Es considerada una de las obras maestras de Reni y ha sido admirada por su capacidad para capturar la esencia de la historia de Job y transmitir un mensaje de esperanza y fe.

La pintura de Reni ha dejado un legado duradero en la historia del arte y continúa siendo apreciada por su belleza y su representación artística de la historia bíblica de Job.