votacion elecciones

El voto estampida y la locura de los Argentinos.

El voto estampida es un fenómeno político que ocurre cuando un sector de la sociedad, cansado de los dirigentes políticos tradicionales, vota por un candidato o partido diferente al que le dicen sus referentes. Este voto puede ocurrir en elecciones nacionales, regionales o locales. Generalmente y mirando la historia, este voto choca o choca contra la pared siempre y así lo confirma la historia.

Con respecto a la UCR, se conforman con las migas que les dan del lado de sus dueños, lo han perdido todo, hasta la dignidad de ser un partido nacional.

Con respecto al «Peronismo», los dirigentes peronistas han llevado a los militantes peronistas a lo largo de un camino lleno de altibajos. En sus inicios, el peronismo logró mejorar la calidad de vida de los trabajadores y logró consolidarse como una fuerza política importante en Argentina. Sin embargo, hoy «el culo se nos llenó de preguntas», así lo definió un viejo dirigente. Han sido criticados por su gestión económica y por su incapacidad para resolver los problemas del país.

Con respecto a los Gorilas o el PRO, como se conoce en Argentina a los antiperonistas, son un movimiento político que ha estado presente en el país desde la década de 1950. Este movimiento se caracteriza por su oposición al peronismo y su defensa de los intereses de la clase alta y los sectores conservadores más pro golpe de estado. Este movimiento se ha caracterizado por su apoyo a las políticas neoliberales, que han llevado a la desindustrialización del país y al empobrecimiento de la población. Los gorilas también han sido críticos de las políticas sociales del peronismo, que han beneficiado a los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad.

Con respecto a los «de Izquierda»: La izquierda no logra enamorar a los votantes por una serie de razones pero ha sabido responder a algunas pequeñas demandas de la población pero no se ve como moneda de Gobierno.

Con respecto a los «Milei»: Un producto netamente fabricado por TN que se le ha ido de las manos. El hecho de que un candidato sea un outsider, sin dirigentes y sin experiencia en política, puede ser un factor «peligroso». Esto se debe a que el candidato no tiene las habilidades o el conocimiento necesarios para gobernar de manera efectiva. Con lo cual puede ser un experimento más.

Las causas del voto estampida pueden ser diversas, pero algunas de las más comunes son:

La insatisfacción con la situación política actual: Cuando los ciudadanos están descontentos con la forma en que se está gobernando, es más probable que voten por un candidato que represente un cambio.
La corrupción y la incompetencia de los dirigentes políticos: Cuando los ciudadanos creen que los dirigentes políticos son corruptos o incompetentes, es más probable que voten por un candidato que represente una alternativa.
La polarización política: Cuando la sociedad está polarizada, es más probable que los ciudadanos voten por un candidato que represente sus intereses más extremos.

Los efectos del voto estampida pueden ser significativos. Por un lado, puede llevar al cambio de gobierno, lo que puede generar una nueva dinámica política. Por otro lado, puede llevar a la inestabilidad política, ya que el nuevo gobierno puede no tener el apoyo suficiente para gobernar.

Un ejemplo de voto estampida ocurrió en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. En estas elecciones, Donald Trump, un candidato populista y outsider, ganó la presidencia, derrotando a la candidata demócrata Hillary Clinton. El voto estampida de los votantes descontentos con la situación política actual fue uno de los factores que llevaron a la victoria de Trump.

Otro ejemplo de voto estampida ocurrió en las elecciones presidenciales de Brasil de 2018. En estas elecciones, Jair Bolsonaro, un candidato de extrema derecha, ganó la presidencia, derrotando al candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad. El voto estampida de los votantes descontentos con la corrupción y la incompetencia de los dirigentes políticos tradicionales fue uno de los factores que llevaron a la victoria de Bolsonaro.

En conclusión, el voto estampida es un fenómeno político que puede tener un impacto significativo en la vida política de un país.