• Home
  • Turismo
  • Cocina
  • Barrio
  • Cultura
  • Moda
  • País
  • News
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
Saltar al contenido
Palermo Online Noticias

Palermo Online Noticias

Barrio de Palermo | Buenos Aires | Argentina

  • Home
  • Turismo
  • Barrio
  • Moda
  • Cocina
  • Cultura
  • País
  • Newsletter

Usted está Aquí:

  • Home
  • Cultura
  • En torno al cuento, decállogo. Julio Ramón Ribeyro.
news
28 junio, 2020 Pablo Editor

En torno al cuento, decállogo. Julio Ramón Ribeyro.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Email

Revisado por Carlos Penelas

1.— El cuento debe contar una historia. No hay cuento sin historia. El cuento se ha hecho para que el lector a su vez pueda contarlo.

2.— La historia del cuento puede ser real o inventada. Si es real debe parecer inventada y si es inventada real.

3.— El cuento debe ser de preferencia breve, de modo que pueda leerse de un tirón.

4.— La historia contada por el cuento debe entretener, conmover, intrigar o sorprender, si todo ello junto mejor. Si no logra ninguno de estos efectos no existe como cuento.

5.— El estilo del cuento debe ser directo, sencillo, sin ornamentos ni digresiones. Dejemos eso para la poesía o la novela.

6.— El cuento sólo debe mostrar, no enseñar. De otro modo sería una moraleja.

7.— El cuento admite todas las técnicas: diálogo, monólogo, narración pura y simple, epístola, informe, collage de textos ajenos, etc., siempre y cuando la historia no se diluya y pueda el lector reducirla a su expresión oral.

8.— El cuento debe partir de situaciones en las que el o los personajes viven un conflicto que los obliga a tomar una decisión que pone en juego su destino.

9.— En el cuento no deben haber tiempos muertos ni sobrar nada. Cada palabra es absolutamente imprescindible.

10.— El cuento debe conducir necesaria, inexorablemente a un solo desenlace, por sorpresivo que sea. Si el lector no acepta el desenlace es que el cuento ha fallado.

La observación de este decálogo, como es de suponer, no garantiza la escritura de un buen cuento. Lo más aconsejable es transgredirlo regularmente, como yo mismo lo he hecho. O aún algo mejor: inventar un nuevo decálogo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO

Barranco, 1994

Cultura
Carlos PenelascuentoDecállogoJulio Ramón Ribeyro

About Pablo Editor

View all posts

Pablo es el editor de Palermonline Noticias. Es vecino del Barrio de Palermo Buenos Aires. Para contactarlo envía un mail a lectores@palermonline.com.ar. | ¿Has contribuido con nuestra redacción?

Navegación de entradas

Entrada anterior:1 de julio ¿Dónde tramitar un nuevo permiso de circulación?
Siguiente entrada:The Rolling Stones vs Donald Trump.

Suscribete al canal de Google News


Suscríbete al Canal de Youtube

Buscar

Artículos Relacionados

cine 1

Festival de Cine Etreum: de Argentina para el mundo, 100% free.

cine espectaculo teatro

Prensa Extranjera en Hollywood suma a nuevos periodistas argentinos

News 2312312313123 1

Movimiento de Espacios Culturales presentaron una ley para fomentar la actividad en CABA

libreria biblioteca news 1

Gran suelta de libros en la Facultad de Filosofía y Letras

Pink Floyd

The End celebra en el Luna Park los 50 años de una obra maestra de Pink Floyd

Fabiana Cantilo 1

Fabiana Cantilo suma una segunda función en el Gran Rex por localidades agotadas

cine 1

El Sindicato de Directores llega a un acuerdo con estudios de Hollywood y plataformas

cine11 1 1

Murió el cineasta de la Nouvelle Vague Jacques Rozier

Habitat

Dengue

Hora

Buenos Aires

Economía

Servicios Urbanos

Agencia

Medios

Palermo Online Noticias

Suscripción Grátis a Palermo Online Noticias en Google News

Palermo Online Noticias es un medio adherido a la Asociación Civil Medios Vecinales

Invítanos un café.
Solicitud de bono contribución. Colabora con el periodismo Hiperlocal. Muchas Gracias
  • Contacto
  • Ediciones Anteriores
  • Suscripción Newsletter
Palermo Online Noticias


Ir a la versión móvil