Fola Fotografía de Buenos Aires
Definimos primero Fotografía, según el diccionario es la Técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con unas características determinadas. El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce hacia 1824.
Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días. La historia de la fotografía empieza oficialmente en 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo.

La cámara oscura
Dos de los antecedentes de la fotografía son: la cámara oscura, que ya mencionaba Aristóteles para la observación los eclipses solares, y las investigaciones sobre las sustancias fotosensibles, especialmente el ennegrecimiento de las sales de plata, que actuaban con la acción de la luz. Ibn al-Haytham (Alhazen) llevó varios experimentos sobre la cámara oscura y la cámara estenopeica. También hizo experimentos Cesare Cesanino, alumno de Leonardo da Vinci y el primero que realizó una publicación sobre la cámara oscura en 1521.
Años, muchos años después de esos intentos nos vamos al futuro donde la fotografía en color fue experimentada durante el siglo XIX, pero no tuvo aplicaciones comerciales, por su dificultad e imperfección. Los experimentos iniciales no fueron capaces de conseguir que los colores quedarán fijados en la fotografía.
Recién en 1975 la empresa Kodak encomendó al Ingeniero Steve Sasson el desarrollo de un prototipo de cámara que no emplease película sino un sensor electrónico. El tamaño de imagen, que fue crucial en los primeros años de la fotografía digital, hoy está casi estandarizado.
No queremos desde la redacción de Palermonline Noticias aburrirlos con la historia pero nos pareció muy interesante hacer un resumen del resumen, sin embargo, la nota está abierta a todos los lectores y si desean pueden escribirnos a la carta de lectores y dar su opinión sobre esta actividad que algunos la hacen por placer y otros la hacen netamente comercial. Por suerte los teléfonos celulares modernos tienen una cámara de fotos para que todos podamos jugar a ser fotógrafos de la «Cámara Oscura».
Fola una galería de fotografía en Godoy Cruz 2626 en Distrito Arcos.
Presentamos a FOLA del Barrio de Palermo
EXHIBICIÓN ACTUAL
Desde el 10 de junio 2021 Romina Ressia – Retratos del Siglo XXI.
Desde el 10 de junio al 1 de agosto Vivian Maier: The Color Work. 10 de junio al 12 de septiembre
FOLA es un espacio dedicado exclusivamente ;a la fotografía
Fundado en octubre de 2015 bajo un espacio de 1200 m2 en el corazón del barrio de Palermo en la Capital Federal de la República Argentina: Buenos Aires
Cuenta con una colección de más de 300 obras de aproximadamente unos 130 artistas, de 12 países de la región.
Su principal objetivo es desarrollar una plataforma de diálogo, pensamiento e intercambio entre artistas de todo el mundo, gestando proyectos nacionales e internacionales como exposiciones, premios, publicaciones, festivales, talleres y revisiones de portafolios, entre otras actividades.
Godoy Cruz 2626, Piso 1 – Distrito Arcos, Palermo – Buenos Aires, Argentina (5411) 5789 2773 / 2873 – info@fola.com.ar
Lunes a Viernes de 12 a 19:30hs,
Ingreso por la calle PARAGUAY 4979, entre Godoy Cruz y Juan B. Justo.
H2>FOLA es un espacio de 1200m2 en el corazón de Buenos Aires
Cuenta con una colección de más de 300 obras de aproximadamente unos 130 artistas, de 12 países de la región.
Desarrollar una plataforma de diálogo, pensamiento e intercambio
Su principal objetivo es desarrollar una plataforma de diálogo, pensamiento e intercambio entre artistas de todo el mundo, gestando proyectos nacionales e internacionales como exposiciones, premios, publicaciones, festivales, talleres y revisiones de portafolios, entre otras actividades.
FOLA es un espacio dedicado exclusivamente a la fotografía, fundado en octubre de 2015 bajo un espacio de 1200m2 en el corazón del barrio de Palermo en la Capital Federal de la República Argentina: Buenos Aires.
Cuenta con una colección de más de 300 obras de aproximadamente unos 130 artistas, de 12 países de la región.
Su principal objetivo es desarrollar una plataforma de diálogo, pensamiento e intercambio entre artistas de todo el mundo, gestando proyectos nacionales e internacionales como exposiciones, premios, publicaciones, festivales, talleres y revisiones de portafolios, entre otras actividades.
Talleres en Fola
CARTA DE LECTORES
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
2 – Palermo On Line en Twitter.
3 – Palermo On line en Instagram.
4 – Palermo On line en Facebook
FOLA en Google
FOLA en Yahoo
FOLA en Bing
Casa Bagley del Zoo.
El Tambito de Palermo, la primera milonga Argentina
Aljibe Colonial
Esculturas de Barrio de Recoleta
Palacio de los Patos
La Familia Errazuriz Alvear
Tango en Palermo
Tango y Conceptos
Tango y Esclavitud
Tango Cambalache
Tango Tag