Frutas y Verduras de estación de Buenos Aires.
Te contamos algunos consejos.
Mantener las frutas y verduras a la vista en una frutera donde se pueda apreciar la variedad de formas y colores. Esto ayuda a “tentarse” con los alimentos más recomendados, en vez de otros desaconsejados. Es importante dar el ejemplo a los niños.
Comenzar cada día con una fruta natural o poco jugo de fruta sin azúcar agregada.
Las frutas y verduras de estación son más accesibles y de mejor calidad.
Incluir fruta en las colaciones (alimentos ingeridos entre las comidas principales).
Agregar verduras a las preparaciones a base de huevo, como tortillas o revueltos.
Incluir una ensalada verde en cada plato principal.
Las frutas y verduras de estación son las más sabrosas y nutritivas
Conocé cuáles son las frutas y verduras que podés encontrar de acuerdo a su estacionalidad.
Frutas y Verduras de estación de Buenos Aires.
Otoño-Invierno
Aceitunas, acelga, achicoria, apio, batata, berro, brócoli, cardo, coliflor, cebolla de verdeo, chaucha, escarola, espinaca, hinojo, nabo, nabiza, puerro, rábano, radicheta, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo, calabaza, banana, ciruela, durazno, limón, mandarina, melón, membrillo, naranja, palta, pelón, pera, pomelo.
Primavera
Remolacha, zapallito, radicha, perejil, puerro, habas, lechuga, nabiza, nabo, acelga, apio, alcaucil, espárrago, frutilla, frambuesa, cereza, arándano, manzana, naranja, palta, ananá, banana, frutilla, limón.
Verano
Zapallo, calabaza, rabanito, tomate, espárrago, morrón, cebolla, chauchas, pepino, acelga, berenjena, choclo, frambuesa, mora, manzana, sandía, uva, limón, pelón, pera, arándanos, frutilla, higo, mamón, melón, naranja, ananá, ciruela, cereza, damasco, durazno.

Budín de zanahorias (rinde aproximadamente una torta de 20 cm de diámetro)
Ingredientes:
2 tazas de harina de trigo
1 cucharada de polvo de hornear
1 y ½ tazas de azúcar
1 taza de aceite
4 huevos
3 tazas de zanahoria rallada (aprox. 4-5 zanahorias medianas)
Preparación:
Integrar el aceite con el azúcar. Batir agregando un huevo por vez, que quede espumoso y cremoso (se blanquea un poco).
Mezclar los secos e Integrar a la mezcla anterior.
Agregar la zanahoria rallada y volcar en un molde de torta previamente aceitado o enmantecado. Llevar a horno precalentado a temperatura media, entre 50 minutos y una hora. Lo mejor es probar con un cuchillo, si sale seco, ya está lista.