Gerardo Milman

La banda de los copítos del Diputado Gerardo Milman

La banda de los copítos, también tiene ¿Un amigo policía?

1 TIP
Dónde está su bloque que ya no lo defiende y fuentes cercanas a Pato Bullrich deslizan que no pueden sostener las irregularidades con sus secretarias múltiples y el estado de euforia constante del legislador en silencio. Los despedidos de su despacho rompen el pacto. Cada día hay más pruebas que lo involucran en el atentado contra Cristina. Milman: tiene contratada en el Congreso como «asesora» a Laura Alonso, la peor funcionaria de la historia, con un sueldo $400.000, 100% ñoqui porque jamás fue a trabajar. Después con esta cara de piedra que tienen te hablan de «bajar el gasto del Estado». Milman gastó del estado 65 millones en sus asesoras, sí, las asesoras de Milman nos cuestaron a todos los argentinos 65 millones. Entre las asesoras que nunca fueron a trabajar está Laura Alonso, quien cobra $450.000. ¿Usó plata del estado para el atentado a Cristina?.

2 TIP BOMBA
Pero tiene un dato importante, al parecer el Diputado Milman es un adicto empedernido a las drogas duras inyectables, como las prostitutas especializadas en seguridad nacional. Al parecer formarían parte de una banda de narcotraficantes mexicanos que fueron detenidos en España esta semana.

FifFo7HXEAAEhYy

3 TIP BOMBA falopa: En Juntos por el cambio no lo quieren más a Milman, no por ser parte de los Copitos, si no por ser falopero empedernido.

Capuchetti la jueza que no le gusta investigar

La jueza federal María Eugenia Capuchetti presentó una denuncia para que se investiguen, en una causa aparte, las eventuales responsabilidades penales que puedan caberle a quienes manipularon el reseteado teléfono de Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, informaron este lunes fuentes judiciales.

La magistrada presentó la denuncia luego de haber recibido el viernes los resultados de «la pericia de la pericia», el informe de Gendarmería que analizó cómo se llevaron a cabo los procedimientos de extracción de datos del teléfono de Sabag Montiel, primero por la Policía Federal (PFA) y luego por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), siempre por órdenes de la propia Capuchetti.

La denuncia apunta a que se investiguen si se cometieron delitos de acción pública en la manipulación del teléfono de Sabag Montiel y recayó por sorteo en el juzgado federal a cargo de María Servini, que trabaja este año con el fiscal federal Federico Delgado.

La pérdida del teléfono de Sabag Montiel en las horas posteriores al ataque ocurrido el jueves 1 de septiembre fue uno de los primeros hitos de la investigación: la primera extracción se intentó dentro del juzgado de Capuchetti hasta donde llegaron técnicos de la PFA convocados por la jueza.

Ese intento fracasó y horas después, en la noche del viernes, el teléfono fue llevado en un auto de custodia de la jueza hacia la sede de la PSA en Ezeiza, adonde llegó en un sobre abierto, encendido y sin un oficio que indicara cuál había sido el procedimiento que se hizo primero.

En las oficinas de la PSA intentaron nuevamente la extracción de la información y allí surgió la leyenda que daba cuenta que el celular había sufrido un reseteado de fábrica, según trascendió en las horas posteriores al suceso.

Detalles del informe

FigVDGcWAAAIHwK

El informe recibido por la jueza el último viernes indica que la extracción intentada por la PFA fue «fue realizada de manera deficiente al no tomar los recaudos pertinentes respecto a su debida preservación/resguardo (conforme consta en las actuaciones remitidas para análisis)».

También indica que «que resultó factible determinar fecha y marco de tiempo en que el equipo ‘teléfono sabag’ fue restablecido a valores de fábrica, siendo la misma ’00:19:26′ hora local. del día 03 de septiembre del 2022», cuando el teléfono ya estaba en la PSA.

Otro de los detalles que surgen del informe es que «el equipo presentaba configuraciones avanzadas de un usuario con conocimientos, lo que hace el equipo sea vulnerable y/o sensible ante la manipulación propiamente dicha», es decir que el celular podía estar preparado para evitar que se le extrajera información.

El informe lleva la firma de peritos de la Gendarmería, segundo comandante Mario Tapia y primer alférez Francisco Pardo; el ingeniero Nicolás Sanguinetti, jefe de los laboratorios de informática de la DATIP (Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal), que depende del Ministerio Público Fiscal, y el licenciado Tomás Barbieri, perito designado por Cristina Kirchner.

NO INVESTIGO

63120fd0471b9 900

El senador nacional del Frente de Todos (FdT) por Neuquén, Oscar Parrilli, afirmó este jueves que la decisión de la jueza federal María Eugenia Capuchetti de delegar en el fiscal Carlos Rívolo la investigación por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es «un reconocimiento» por parte de la magistrada de que «no llevó» acabo la instrucción de la causa «como correspondía».

«Me parece que, como dicen los abogados, es un ‘a confesión de parte, relevo de pruebas’. Es el reconocimiento por parte de la jueza de que no ha llevado adelante la investigación como correspondía», afirmó Parrilli en declaraciones a El Destape Radio.

En ese sentido, el legislador sostuvo que la jueza «dejó que pruebas fundamentales no tuvieran la protección o el cuidado pertinente» y que no investigó «a quiénes solventaron económicamente» a los integrantes de Revolución Federal y a sus «relaciones políticas».

6317a1619419b 450

Milman y las prostitutas

Fb6VONnX0AIdwW2

Marcos Cleri, diputado nacional del Frente de Todos, declaró  como testigo en la causa que investiga el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y expuso el mensaje que recibió de un asesor que le dijo haber escuchado al diputado Gerardo Milman (Juntos por el Cambio) hablar del ataque tiempo antes del hecho.

«Marcos ayer cuando salí de tu oficina fui con mi cuñado a comer a Casablanca. Al lado mío estaba Milmann (sic) con dos pibas y graciosamente decía que cuando la maten yo estoy camino a la costa. Y se mataban de risa», decía el primero de cuatro mensajes Jorge Abello (asesor de la Cámara de Diputados) le envió por WhatsApp a Cleri el 1 de septiembre desde las 22.36, según informaron fuentes judiciales.

«Créeme estoy temblando», decía el último de los mensajes que Cleri recibió de Abello menos de dos horas después de que Fernando André Sabag Montiel intentara matar a la vicepresidenta en la puerta de su edificio en Recoleta.

Cleri declaró en los tribunales federales de Comodoro Py ante el fiscal Carlos Rivolo, encargada de llevar a cabo la investigación desde la semana pasada por decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti, cuestionada por la querella de la Vicepresidenta, que pidió su apartamiento.

El diputado del Frente de Todos, además de exhibir los mensajes que recibió de Abello, respondió preguntas vinculadas con el momento en el que los recibió y con el tiempo que pasó hasta que esa información llegó a la justicia.

Las acusaciones contra Milman

63139e3cb84bf 900

Esta investigación llegó a la Cámara Federal porteña luego de un planteo de los apoderados de la Vicepresidenta, José Ubeira y Marcos Aldazabal, quienes pidieron que se ordene el secuestro para peritar de los celulares de dos asesoras de Milman que estuvieron con él en el bar Casablanca, frente al Congreso Nacional, cuando un testigo dijo haberlo escuchado decir «cuando la maten, yo estoy camino a la costa».

El presidente del bloque de diputados del PRO ya fue citado a declarar ante la justicia por haber sido acusado de tener conocimiento previo de el atentado a la vicepresidenta. «Jamás hice una afirmación como la que el testigo ha pretendido imponer como salida de mi boca, quien sabe con que inconfesables fines políticos», dijo Milman en el escrito remitido a la Cámara Federal porteña.