Zapallitos redondos.
Rellenos o en tartas, las opciones favoritas.
Aunque muchas veces es resistido por los más chicos, el zapallito es uno de los sabores más suaves y deliciosos de la cocina. Su clásico acompañamiento es junto a la carne picada, aunque también se puede comer en tartas, soufflé, y hasta pizzas.
Las zonas productoras de Salta y el Norte de la Argentina, pero también empezaron a trabajarse desde Santa Fe y Buenos Aires.
Zapallitos redondos.
También está presente Corrientes.

El cultivo se inicia de semilla. La semilla es grande, germina muy bien y no necesita demasiada agua. Se inicia de forma directa (en el lote definitivo) y se colocan 2 a 3 semillas en cada lugar. La germinación es rápida pero requiere de altas temperaturas, las óptimas son de 30°C a 35°C.
El zapallito es una hortaliza que está compuesto principalmente por agua, tiene un bajo aporte calórico pero es muy rico en nutrientes. Es una gran fuente de vitaminas A, C, E y del complejo B, minerales como potasio, sodio, hierro, calcio y fósforo, ácido fólico, y fibra.