noticias news 2 1

Larreta afirma que «pueden presentarse todos los que quieran»

Larreta afirma que «pueden presentarse todos los que quieran» por el PRO en la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que en el PRO «pueden presentarse todos los que quieran hacerlo» como aspirantes a sucederlo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo 13 de agosto, pero estimó que esa fuerza política debería concurrir a esos comicios «con un sólo» precandidato.

«Pueden presentarse todos los que quieran. Los que ya están y los otros que deseen sumarse. Pero lo mejor es que el PRO tenga un postulante de consenso», señaló Larreta, al anunciar en un centro comunitario del barrio porteño de Barracas que los beneficiarios del plan de ayuda social «Ciudadanía porteña», deberán realizar una capacitación obligatoria y aceptar las ofertas laborales que reciban para seguir percibiendo el beneficio.

En la actualidad, los aspirantes del PRO a la jefatura de Gobierno son el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, la titular de la cartera de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña y el ministro de Salud local, Fernán Quirós.

En las últimas horas trascendió que la diputada nacional María Eugenia Vidal podría aspirar a la titularidad del Ejecutivo capitalino y declinar así su postulación presidencial, lo que sería entendido como una propuesta que acerque posiciones entre Larreta y Patricia Bullrich, los otros dos precandidatos presidenciales del PRO.

Todo se enmarca en las disputas internas que se desataron en Juntos por el Cambio (JxC) tras la decisión que tomó Larreta de convocar en el distrito porteño a elecciones concurrentes con Boleta Única y Electrónica y desdoblar así los comicios locales de los nacionales.

El expresidente Mauricio Macri, Bullrich y Vidal se mostraron en contra de esta decisión que fue en cambio avalada por el senador nacional Martín Lousteau, precandidato a jefe de Gobierno porteño por la UCR en la interna de JxC.

En relación al encuentro de economistas y precandidatos de JxC dijo que participará de este encuentro que se realiza hoy, y dijo que se enmarca en “un plan para sacar a la Argentina adelante y generar un cambio profundo”.

En materia laboral, consultado por el encuentro que hoy mantendrá la CGT, afirmó que “es necesario modernizar el sistema laboral y terminar con la industria del juicio” ya que “hace 12 años que no crece el empleo formal, privado y estable en la Argentina”.

MALA ONDA PRO
Larreta quitará los planes sociales a quienes eviten capacitarse o rechacen ofertas laborales

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que la ciudad de Buenos Aires decidió sumar dos nuevos requisitos a quienes perciben el plan de ayuda social llamado «Ciudadanía porteña», que consistirán en la realización de una capacitación obligatoria y aceptar las ofertas laborales que reciban para seguir percibiendo el beneficio.

Larreta hizo los anuncios en un centro comunitario del barrio porteño de Barracas, donde explicó que los beneficiarios de este plan social que brinda la Ciudad deberán cumplir el requisito de formación y de aceptar ofertas laborales para seguir cobrándolo.

“La primera condición que le sumamos al plan es la capacitación: vamos a ofrecer cursos orientados a las demandas concretas actuales y será obligatoria, tienen que cumplir 40 horas de capacitación al año”, indicó el mandatario porteño, acompañado por la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, entre otros funcionarios de la Ciudad.

“Y la segunda contraprestación -continuó- tiene que ver con conseguir trabajo: vamos a ofrecerles ofertas laborales vinculadas a sus conocimientos o al curso que hayan tomado, e ir a la entrevista laboral y aceptar el trabajo va a ser obligatorio”.

Larreta advirtió que si no se realiza la capacitación o “si hay más de dos ausencias a entrevistas o si se rechaza la oferta de trabajo, pierden el programa”.

El mandatario porteño expresó que “el plan social tiene que ser un incentivo para encontrar trabajo” y prometió llevar este modelo a todo el país en caso de ser electo presidente en las elecciones de este año.

“Así como están, los planes no funcionan, no van más, no están mejorando las condiciones de vida de los que los reciben y no promueven que las personas busquen trabajo”, opinó.

En este sentido postuló que “los planes sociales tienen que ser directos, temporales, y deben incluir una contraprestación”.

Larreta dijo que en la Ciudad hay “unas 10.000 personas que reciben un plan y el 60 por ciento no terminó la secundaria y el 75% no tiene capacitación en oficios”.

Expresó que si es electo Presidente va a terminar “con la intermediación de los planes sociales, con organizaciones sociales que lucran y hacen política co los que menos tienen y exigir las contraprestaciones en todo el país”.

Consideró que “los argentinos estamos viviendo días de angustia, con el valor del dólar que no para de subir y un Gobierno que es el manual de lo que no hay que hacer”.

“Fracasaron, estamos viendo el final de esta Argentina irresponsable, no hay más espacio para la improvisación ni para los gritos, la violencia, ni los insultos. No voy a apagar este incendio con más nafta”, argumentó Larreta.