Manzanilla romana atrapasueños. Chamaemelum nobile planta medicinal

La manzanilla romana es una planta medicinal desde la Edad Media y ha tomado el papel en estos siglos de remedio casero gracias a sus propiedades digestivas.
Componentes
Los principales componentes de las flores de manzanilla son compuestos polifenólicos, incluyen apigenina, quercetina, patuletina y luteolina.
Los componentes principales del aceite esencial extraído de las flores son terpenoides. Los terpenos son el principal constituyente de los aceites esenciales de algunas plantas y flores, como el limonero y el naranjo.
La manzanilla está bajo investigación preliminar para determinar sus posibles propiedades ansiolíticas. Sin embargo no hay evidencia clínica de que sea útil para tratar el insomnio o cualquier otra enfermedad.
La Chamaemelum nobile (A chamaemelum nobilel sin. Anthemis nobilis) comúnmente conocida como manzanilla o camomila común o romana es una hierba perenne de la familia de las asteráceas, nativa de Europa que se encuentra en campos secos y alrededor de jardines y terrenos cultivados en Europa, América del Norte y América del Sur.

Chamaemelum nobilel sin. Anthemis nobilis) es una hierba perenne de la familia de las asteráceas, nativa de Europa y en la Sarga este año de lluvias primaverales ha estallado a lo bestia. La chamaemelum nobile o comúnmente conocida como manzanilla es unas de las hierbas con mayor cantidad de propiedades curativas. Se puede encontrar en diferentes presentaciones, pero la más común es la que se consume..
Contrario a lo que se piensa, la manzanilla no es un tipo de té (hojas y brotes de camellia sinensis) sino una tisana que se obtiene a partir de las flores de la planta chamaemelum nobile o “manzanilla romana”.

Tip
La manzanilla amarga o chamaemelum nobile es más notable por su olor tan peculiar que por su hermosa flor como si sucede con la manzanilla dulce o comúnmente conocida.
Es utilizada tradicionalmente en productos para el cuidado del cabello y de la piel en infusiones, perfumes y cosméticos,
y para dar sabor y aromatizar alimentos. También se utiliza ampliamente en medicina tradicional, aunque no hay evidencia científica suficiente que respalde las propiedades medicinales que se le atribuyen.
C. nobile es, junto con Matricaria chamomilla, una fuente importante del producto herbal conocido como manzanilla.
Puede ser utilizada también como planta decorativa para crear un césped de manzanilla fragante.

TIP
La manzanilla romana es una planta. Las cabezas de flores se usan para hacer medicinas.
Algunas personas toman manzanilla romana por vía oral para diversos trastornos digestivos, como malestar estomacal (indigestión), náuseas, vómitos, pérdida de apetito y gases intestinales (flatulencia). También se aplica comúnmente a la piel para el dolor y la hinchazón (inflamación) y se incluye como un agente contra gérmenes en ungüentos, cremas y geles que se usan para tratar los cuerpos agrietados, las encías doloridas, la irritación de la piel.

TIP
Algunas personas ponen manzanilla romana en un baño de vapor y la inhalan para la inflamación de los senos nasales, la fiebre del heno y el dolor de garganta. Pero hay evidencia científica limitada para apoyar cualquiera de estos usos.

TIP
La palabra manzanilla y el nombre del género Chamaemelum provienen del griego χαμαίμηλον (chamaimēlon), «manzana de tierra»,6 de χαμαί (chamai), «en el suelo» + μήλον (mēlon), «manzana», así llamada por el olor a manzana de la planta.
La planta obtuvo el epíteto latino «nobile» que significa «notable» o «famosa» debido a sus supuestas propiedades terapéuticas, las cuales se creía que eran mejores que las de la manzanilla alemana (Matricaria chamomilla).
TIP
La planta con flores parecida a la margarita es famosa por ser una hierba relajante. Las flores de la manzanilla alemana desprenden un aroma fuerte, a base de hierbas y, a veces, picante. Mientras que las flores de manzanilla romana se describen con un aroma más dulce, casi afrutado.
Descripción Chamaemelum nobile
La Manzanilla es una hierba perenne. Presenta hojas sésiles, alternas, finalmente divididas, con los folíolos lineales. En posición terminal presenta en verano una inflorescencia en forma de capítulo paniculado. Los capullos terminales, solitarios, que se elevan de 20 a 30 cm por encima del suelo, constan de prominentes flores amarillas en forma de disco y flores radiales blancas. Las flores radiales son alrededor de 20, con la lígula blanca, mientras que los del disco son numerosos, hermafroditas, con la corola amarilla, las puntas de las anteras ovadas y el extremo del estilo trunco. La cabeza floral no supera 1 cm de diámetro. Los frutos son aquenios cilíndricos, de alrededor de 1 mm de diámetro, algo mayores que los radiales. La polinización la realizan himenópteros, pero la planta es capaz de autopolinizarse.
La época de floración en el hemisferio norte es durante junio y julio, y su fragancia es dulce, afrutada y herbácea.
Aunque la planta se confunde a menudo con la manzanilla alemana (M. chamomilla), su morfología, propiedades y composición química son diferentes.
Té o infusiones
El té de manzanilla es una infusión de hierbas a base de flores secas y agua caliente. Los dos tipos de manzanilla utilizados para prepararla son la manzanilla romana (Chamaemelum nobile) y la manzanilla alemana (Matricaria recutita). Que da como resultado una bebida color amarilla claro, aromática y ligeramente amarga.
TIP
«Después de una larga conversación telefónica con mi hermano mayor y mi mamá que viven en Barrio Norte sobre cómo vivir saludablemente después de los 50, decidí comenzar a disfrutar el té de manzanilla nuevamente. Esta es una flor tan poderosa, completamente cargada de antioxidantes».
Nombres comunes
Castellano: manzana, camamilla romana, manzanilla, camomila, camomila de Aragón, camomila oficinal, camomila romana, camomilla, cotula odorifera, manzanilla, manzanilla amarga, manzanilla buena, manzanilla común, manzanilla de botica, manzanilla de campo, manzanilla dulce, manzanilla de Moncayo, manzanilla fina, manzanilla noble, manzanilla oficial, manzanilla romana.
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 1 kcal 4 kJ
Carbohidratos 0.20 g
• Azúcares 0 g
• Fibra alimentaria 0 g
Grasas 0.2 g
Proteínas 0 g
Agua 99.70 g
Retinol (vit. A)1 μg
Tiamina (vit. B1) 0.010 mg
Riboflavina (vit. B2) 0.004 mg
Niacina (vit. B3)0.000 mg
Vitamina B60.000 mg
Vitamina C0 mg
Vitamina E0 mg
Vitamina K0 μg
Calcio 2 mg
Hierro 0.08 mg
Magnesio 1 mg
Potasio 9 mg
Sodio 1 mg
Zinc 0.04 mg
Enlaces Populares del Barrio de Palermo

En su alegato, Dalbón dijo que policías que asesinaron a Lucas «eran 3 mafiosos que fueron a matar»
El abogado de la familia de Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado a balazos en el barrio porteño de Barracas en noviembre de […]