Mercado Bonpland
Levantaron la clausura del Mercado Bonpland en Palermo
El Gobierno porteño levantó este miércoles la clausura del Mercado de Economía Solidaria Bonpland del barrio de Palermo, donde funcionan ocho cooperativas que venden alimentos y productos textiles desde hace 15 años, lo que fue celebrado por los trabajadores, quienes señalaron: «La organización colectiva siempre vence».
«Luego de varios días de trámites y lucha en la calle este miércoles al mediodía levantaron nuestra clausura», informaron los trabajadores del Mercado en su cuenta de redes sociales.
Precisaron que «después de haber sido inspeccionados por la Agencia Gubernamental de Control (AGC) ayer por la tarde, finalizamos este conflicto convencidos y convencidas de que la organización colectiva siempre vence».

«Gracias a vecinos y vecinas de CABA, a cada consumidor y consumidora que siempre nos apoya, a las cooperativas y organizaciones políticas y sociales que se acercaron estos días y también a los medios de comunicación que llevaron nuestra voz a la sociedad», agregaron.
La clausura fue impuesta por la AGC el martes 22 en el local de Bonpland 1660 cuando, según indicaron, no se permitió realizar la tarea de inspección, por lo cual se procedió al cierre «por obstrucción de procedimiento con intervención policial no pudiendo constatar la autenticidad, procedencia y vencimiento de los productos comercializados».
Mercado Bonpland lo quiere IRSA
El cierre generó el reclamo de los trabajadores que denunciaron que la intervención del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires representó una «clausura autoritaria».
Además, destacaron que la habilitación del Mercado “debe realizarse por parte de la Dirección de Desarrollo Gastronómico, y al no realizarse las obras necesarias para su habilitación, el mismo Gobierno, que es responsable de estas obras, es el que utiliza este argumento para llevar adelante la clausura”.
«Seguiremos exigiendo al Gobierno de la Ciudad nuestro final de obra adeudado hace más de 15 años actualmente bajo la Dirección General de Desarrollo Gastronómico», manifestaron.
En el Mercado funcionan puestos de ocho cooperativas productoras de la Ciudad de Buenos Aires y del interior del país desde noviembre de 2007 con el propósito de dar visibilidad a las producciones de la Economía Solidaria y de la Agricultura Familiar.
“Consideramos al Mercado como la herramienta de trabajo autogestionado de las organizaciones, para dar visibilidad a las producciones locales y nacionales”, indicaron.
Lo de la Agencia Gubernamental de Control fue un mamarracho total, tremendo y temerario, que evidentemente los hizo recalcular el conflicto. En Uspallata no sabían si era por que querían coimas (los inspectores de AGC) o por que el grupo IRSA (Larreta se lo prometió a cambio de plata para la campaña) se lo quería quedar. Según pudo saber este medio las dos cosas rondaron por la cabeza de los funcionarios de Horacio Larreta. «Calcularon políticamente mal todo y lo tuvieron que habilitar nuevamente, hay internas y guerras internas entre Macri y Larreta» nos dijo una fuente dela Comuna 14.