mojito122 1

Mojito un cóctel clásico

Cada 11 de julio se celebra el Día Mundial del Mojito, un cóctel clásico que se mantiene con el paso del tiempo y que sorprende con reversiones que mantienen su icónico sabor y frescura. La mejor forma de festejar esta efeméride es degustando recetas originales del trago.

El Día Mundial del Mojito se celebra el 11 de julio de cada año. Es una fecha dedicada a uno de los cócteles más populares y refrescantes, el Mojito. El Mojito es originario de Cuba y se ha convertido en una bebida icónica en todo el mundo.

El origen exacto del Mojito no está claro, pero se cree que se remonta al siglo XVI. Se dice que los marineros británicos mezclaban ron con agua, azúcar, limón y hierbabuena para evitar el escorbuto y hacer el agua potable. Con el tiempo, esta mezcla evolucionó y se convirtió en el Mojito que conocemos hoy en día.

El Mojito se elabora con ron blanco, azúcar, jugo de limón, soda y hojas de hierbabuena. Tradicionalmente se prepara aplastando suavemente las hojas de hierbabuena con azúcar y jugo de limón en un vaso, luego se añade el ron y la soda, y se mezcla todo con hielo. Se sirve decorado con una ramita de hierbabuena y rodajas de limón.

En el Día Mundial del Mojito, se organizan eventos y promociones especiales en bares y restaurantes de todo el mundo para celebrar esta deliciosa y refrescante bebida. Es una ocasión para disfrutar de un buen Mojito en compañía de amigos y familiares, y para rendir homenaje a la cultura cubana y su legado en la coctelería.

Si eres fanático del Mojito, este es el día perfecto para preparar tu propia versión en casa o para salir a explorar los lugares que ofrecen diferentes variantes de este clásico cóctel. Recuerda disfrutarlo con moderación y siempre beber de manera responsable.

Aquí tienes algunas recetas famosas de mojito y algunos tragos de fusión que podrías probar:

Receta clásica de Mojito:

Ingredientes:

2 oz de ron blanco
1 oz de jugo de lima fresco
2 cucharaditas de azúcar blanco
Hojas de menta fresca
Agua con gas
Hielo picado
Preparación:

En un vaso, mezcla el jugo de lima y el azúcar hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Agrega unas hojas de menta fresca al vaso y machácalas ligeramente con un muddler o una cuchara de madera.
Llena el vaso con hielo picado y luego añade el ron.
Revuelve bien todos los ingredientes y completa el vaso con agua con gas.
Decora con una ramita de menta y una rodaja de lima. ¡Disfruta tu mojito!
Ahora, aquí tienes algunas ideas de tragos de fusión que combinan el mojito con otros sabores:

Mojito de fresa y albahaca:
Ingredientes:

2 oz de ron blanco
1 oz de jugo de lima fresco
2 cucharaditas de azúcar blanco
3-4 fresas maduras, cortadas en rodajas
Hojas de albahaca fresca
Agua con gas
Hielo picado
Preparación:

Sigue los pasos de la receta clásica de mojito, pero agrega las rodajas de fresa y unas hojas de albahaca junto con las hojas de menta al vaso.
Machaca suavemente los ingredientes para liberar los sabores.
Continúa con el proceso de preparación del mojito clásico.
Decora con una fresa y una hoja de albahaca. ¡Disfruta de este refrescante mojito de fresa y albahaca!
Mojito de piña y coco:
Ingredientes:

2 oz de ron blanco
1 oz de jugo de lima fresco
2 cucharaditas de azúcar blanco
Trozos de piña fresca
Hojas de menta fresca
1 oz de crema de coco
Agua con gas
Hielo picado
Preparación:

En el vaso, combina el jugo de lima y el azúcar hasta que se disuelva.
Agrega trozos de piña y hojas de menta al vaso, y machácalos ligeramente.
Añade el ron, la crema de coco y el hielo picado.
Revuelve bien y completa con agua con gas.
Decora con una rodaja de piña y una hoja de menta. ¡Disfruta del delicioso mojito de piña y coco!
Estas son solo algunas ideas, pero recuerda que puedes experimentar con diferentes frutas y sabores para crear tus propias fusiones de mojito. ¡Diviértete explorando nuevas combinaciones!

¡Salud y feliz Día Mundial del Mojito!