Música, danzas y platos del mundo
Con entrada libre y gratuita, el sábado 8 y domingo 9 de septiembre se desarrollará una
nueva edición de la tradicional “Fiesta de las Colectividades” en el parque interno de
Migraciones en Retiro, junto al Apostadero Naval.
El acontecimiento multicultural enmarcado en la celebración del Día del Inmigrante, incluirá
la participación de 50 asociaciones de colectividades con stands -atendidos por inmigrantes y
descendientes con sus atuendos tradicionales-, donde los visitantes podrán degustar bebidas y
platos típicos, además de apreciar o adquirir artesanías.
Asimismo, el programa se complementa con 40 shows de músicas y danzas tradicionales, de
diferentes orígenes y en forma continuada, en el escenario principal del festejo. Mientras que en
la carpa histórica el público podrá consultar la base de datos de inmigrantes del pasado y recibir
un certificado donde constan referencias concretas de esos arribos.
El sábado 8 el ingreso del público será entre las 11 y las 19, aunque la actividad cerrará a las
22; en tanto que el domingo la entrada al predio será de 11 a 17 con actividades hasta las 19.
Cabe informar que en caso de lluvia se pospondrá para el fin de semana siguiente.
Ambas jornadas al aire libre proponen un contacto directo con las expresiones culturales más
diversas. Las combinaciones tendrán el límite de la imaginación, como paladear un clásico
chipá paraguayo mientras resuenan acordes de una gaita gallega o disfrutar de un picante taco
mexicano sentado en la platea durante la actuación de los vibrantes tambores japoneses.
El menú internacional dispondrá de cerveza alemana, shawarmas de Oriente, cachaça brasileña,
paella española, sopa paraguaya, kebapche búlgaro, shis ke bab armenio, sarma croata, goulash
con spetzel esloveno, lebkuchen alemanas, arepas venezolanas, lemoncello italiano y papa a la
huancaína peruana, entre otros, sin contar los postres.
En cuanto a espectáculos, habrá actuaciones de los folklores panameño, ucraniano, brasileño,
vasco, boliviano, griego, paraguayo, japonés, gallego, peruano y croata.
Otras opciones atractivas en los stands pasan por indumentaria, instrumentos musicales,
bijouterie, dulces, folletería, libros, cerámica, tejidos y orfebrería.
Respecto del acto de homenaje por el Día del Inmigrante, será el domingo 9 al mediodía, con
desfile de todas las nacionalidades, entrega de diplomas a inmigrantes destacados, entre otras
instancias.
Si bien el ingreso es gratuito, como la celebración siempre contiene un fin solidario, habrá
bonos de contribución voluntaria a beneficio de la ONG Asociación Civil de Derechos
Humanos Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina.
El evento -planificado bajo el lema “Un encuentro multicultural por la integración”-
es organizado por la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y
Transporte y se desplegará en el predio del organismo, Av. Antártida Argentina 1355, con
estacionamiento libre.