El Palacio Devoto de Palermo Ciudad de Buenos Aires
El Palacio Devoto esta ubicado en Av. Libertador 2882 entre Ugarteche y Scalabrini Ortiz.

El Palacio Devoto de Palermo Ciudad de Buenos Aires
Este palacio francés fue construido en 1926 por el arquitecto Alejandro Bustillo, hecho en piedra y mármol con pisos de roble que deslumbran.

El Palacio Devoto, es parte de un lote de casi media manzana, su entrada con dos faroles en la reja y un patio de acceso de al rededor de 24 metros de profundidad. Sobre la calle Ugarteche, en la planta baja, se ubican las dependencias, oficinas, cocheras y bauleras.

Los departamentos dentro del Palacio Devoto, se caracterizan por ser grandes, con 4 dormitorios o más. La calidad de construcción en tanto a sus pisos, herrajes y vistas demuestra el interés exhaustivo por los detalles del arquitecto Bustillo.

Para ejemplificar, tomamos uno de los departamentos del Palacio Devoto que en este momento se encuentra en venta.
Características Generales
Superficie Total | 1227.26 m2 | |
Superficie Cubierta | 867.29 m2 | |
Superficie Terrazas | 359.97 m2 | |
Superficie Terrazas | 359.97 m2 | |
Otras Superficies | 5.02 m2 | |
Tipo de Departamento | 4 Dormitorios o Más | |
Cantidad de Dormitorios | 5 | |
Cantidad de Baños | 5 | |
Cochera | Sí | |
Tipo de Cocheras | 3 fijas | |
Piso Nro | 5 | |
Ubicación en Planta | Frente |
Ambientes y Dimensiones
Palier | Privado | |
Hall | Si | |
Living | Si | |
Comedor | SI | |
Escritorio | SI | |
Living Intimo | Si | |
Office | Si | |
Terraza | Si | |
Toilette de Recepción | Si | |
Cocina | Si | |
Dependencia de Servicio | 2 | |
Comedor Diario | SI | |
Baño de Servicio | Si | |
Lavadero | Si | |
Baulera | Si | |
Entrada de servicio | Si |
Con Respecto a los Servicios
Agua Caliente | Caldera Central | |
Tipo de Calefacción | Caldera/Radiador General | |
Aire Acondicionado | Equipo Individual | |
Vigilancia | Sí | |
Tipo de Vigilancia | 24 horas |

#Dato Máxima, la actual Reina de Holanda, en una de sus visitas a la Argentina, paso la noche en el Palacio Devoto en el primer piso de la antigua residencia de los Ortiz Basualdo.

Desde luego que si algún lector/a tiene mas información o detalles acerca del Palacio Devoto no duden en escribirnos a la Carta de Lectores que se encuentra al final de esta nota.
Un poco de la historia de Alejandro Bustillo

Alejandro Gabriel Bustillo Madero (Buenos Aires, 18 de marzo de 1889 – Buenos Aires, 3 de noviembre de 1982) fue arquitecto, pintor, escultor y académico argentino. Uno de los arquitectos más relevantes de la historia de Argentina.
Nació el 18 de marzo de 1889 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Bustillo era hijo de María Luisa Madero y del doctor José María Bustillo, perteneciendo a una familia de estrato social alto.
Durante su infancia pasó largas temporadas en estancias pampeanas junto a su familia y donde comenzó su interés por la construcción.
Terminó sus estudios secundarios en el Instituto Politécnico Superior Otto Krause. Luego estudió en la Escuela de Arquitectura, que por entonces dependía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires: escuela de clara orientación academicista donde fue alumno del hispano-noruego Alejandro Christophersen, el beauxartiano más notable de la época, del eclecticista Pablo Hary en Teoría de la Arquitectura, del francés Eduardo Le Monnier, y ya en los tramos finales de la carrera, de René Karman, un entusiasta difusor del neoclasicismo francés.
En 1912 interrumpió sus estudios temporalmente para dedicarse a su otra pasión, la pintura. Tras esto, en el mismo año obtuvo el Primer Premio del Salón Nacional de Pintura del Museo de Bellas Artes con su autorretrato.
Se graduó de arquitecto en 1914. El 8 de agosto de 1917 se casó con Blanca Ayerza (1892-1978), con quien tuvo 8 hijos; César, Jorge, Alejandro, Mario, Nelly, Marta, Blanca e Inés.
Fue el autor y arquitecto de numerosas obras públicas y privadas, como el magnifico Hotel Llao Llao en Bariloche, el Complejo Bristol que incluye el Hotel Provincial y el Casino de Mar del Plata.
En Buenos Aires diseñó la casa central del Banco de la Nación Argentina, el banco Tornquist, el Hotel Continental, viviendas como la de Victoria Ocampo.
También realizo la Casa particular de Carlos A. Tornquist (hoy Embajada de Bélgica), Buenos Aires y la Casa particular de Alberto del Solar Dorrego (hoy Embajada del Perú), Buenos Aires.
Estas son solo algunos de los trabajos en los que se vio involucrado, no sabemos a ciencia cierta cuentas obras ha realizado, pero podemos estar casi seguros que supero la centena.
Premios
- Gana el primer premio del Salón Nacional del Pintura del Museo de Bellas Artes, con su autorretrato en 1912.
- Primer Premio de Escultura en el Salón Nacional, con el bronce «El pecado original», Buenos Aires 1932.
- Primer Premio del concurso de proyectos para el Hotel Llao Llao, Río Negro en 1936.
- Recibe el Premio Konex como uno de los 5 mejores arquitectos de la historia en Argentina en 1982.
El Palacio Devoto de Palermo Ciudad de Buenos Aires
CARTA DE LECTORES
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
RECURSOS
2 – Palermo On Line en Twitter.
3 – Palermo On line en Instagram.
4 – Palermo On line en Facebook