Pedro Aznar

Pedro Aznar presenta Flor y raíz en el Gran Rex

Pedro Aznar presenta «Flor y raíz» en el Gran Rex

Pedro Aznar despedirá el año este sábado a las 20.30 con un concierto en el teatro porteño Gran Rex, donde presentará su nuevo disco “Flor y raíz”, un trabajo con integrado por versiones de clásicos de la música latinoamericana, y hará un repaso por su extensa trayectoria, incluyendo algunos clásicos.

Luego del éxito en convocatoria de sus múltiples conciertos que dio por streaming, el multiinstrumentista estará acompañado por toda la banda.

Pedro Aznar
Pedro Aznar

“Flor y Raíz” aborda un repertorio basado en canciones tradicionales de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Perú, Cuba y México: y suma un tema inédito y propio, titulado, “Reverdece”, que cuenta con Soledad como artista invitada.

En estos días Aznar se encuentra en plena remasterización del primer álbum de Serú Girán editado en 1978 y que lleva el nombre del grupo que compartió con Charly García, David Lebón y el fallecido Oscar Moro.

En 2022, el cantante y compositor emprenderá una gira con estas canciones por escenarios de Argentina y Latinoamérica.

Pedro Aznar
Pedro Aznar

Pedro Aznar trabajó en la remasterización del disco debut de Serú Girán

Al igual que lo hizo para la edición especial por los 40 años de «La grasa de las capitales», segundo disco de Serú Girán, Pedro Aznar trabaja en la remasterización del homónimo álbum debut de la popular banda que integró junto a Charly García, David Lebón y Oscar Moro.

Así lo dio a conocer a través de redes sociales con un video que fue replicado también en las cuentas oficiales de los mismos Charly y Lebón, en donde anticipó que el lanzamiento tendrá su versión en CD, vinilo y plataformas digitales.

«¿Cómo están? Empezando ya a trabajar en la remasterización del primer álbum de Serú Girán de 1978», puntualizó el músico, quien detalló que llevará a cabo la labor junto a Ariel Lavigna, en un proceso similar al que realizó para la recuperación de las cintas de «La grasa de las capitales».

En tal sentido, Aznar aclaró que el lanzamiento también estará acompañado por las gráficas originales, con las fotografías tomadas en su momento por el brasileño José Luis Pederneiras.

Como anticipo, el músico, sentado frente a una consola, dejó escuchar un fragmento del tema «El mendigo en el andén».

Tal como ocurrió con «La grasa de las capitales», esta labor es posible gracias a la recuperación del catálogo del desaparecido sello Music Hall por parte del Instituto Nacional de la Música.

«Serú Girán» fue el álbum debut del grupo, registrado en Brasil con el apoyo de Billy Bond, que contenía clásicos como «Seminare», «Eiti Leda» y «Autos, jets, aviones, barcos», entre otros.

A pesar de ello y de la popularidad previa de casi todos los miembros del grupo, el disco no tuvo una buena recepción del público y de la crítica en su presentación en vivo en Buenos Aires, quienes pusieron en duda la calidad del producto que ofrecía la banda.

Precisamente, la edición del segundo disco echó por tierra con todas esas dudas y consagró al grupo que, con el paso de los años, se establecería como una de las formaciones más importantes en la historia del rock argentino.

Vinos Argentinos

Cabernet Sauvignon
Torrontes el Blanco de Palermo
El Malbec de Palermo