Plaza Güemes de Buenos Aires
Plaza Güemes, ubicada en las intersecciones de las calles Salguero, Charcas y Mansilla. Palermonline Noticias se suma a los festejos por la celebración del 200º Aniversario de Güemes.
Plaza Güemes del Barrio de Palermo
TIP: Sabías que esta hermosa plaza tiene su origen en una primitiva laguna, centro de un bañado en las proximidades del arroyo Maldonado, por eso su forma triangular.

Plaza Güemes de Buenos Aires
La plaza Güemes del Barrio de Palermo, tiene su origen en una primitiva laguna- centro de un bañado en las proximidades del arroyo Maldonado, por eso su forma triangular, data de una ordenanza del año 1893, y se encuentra ubicada entre las calles Mansilla, Salguero, Medrano y los últimos metros del cotizado boulevard Charcas.
Le dicen barrio Villa Freud, Palermo Sensible o Guadalupe, por estar ubicado en la zona del legendario Colegio Guadalupe, es la denominación informal para referirse a una zona dentro del barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires. Frente a la Plaza esta el La plazoleta Monte Ararat es un espacio verde ubicado en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital de la República Argentina. Dicha plazoleta fue dedicada en homenaje a la comunidad armenia en Argentina y a las víctimas del genocidio armenio a manos del Imperio otomano, a principios del siglo XX.
En otra esquina está el misterioso gimnasio Narziso Fitness Club, al lado la Heladería Fratello, sobre la calle Medrano.
Sobre Mansilla está el bar nuevo Mawii, un café frente a la plaza Güemes, pero si tenemos que hacer justicia tenemos que nombrar a Pinot, un clásico de clásicos de tomar café en la vereda. Mientras que en la otra esquina, se encuentra el Resto Velvet, donde las familias en la época anterior de la pandemia almorzaban y cenaban o merendaban un gran repertorio de recetas muy ricas, recomendamos Velvet sin dudarlo.
Mucho tiempo antes frente a Velvet estaba Sigüi, del cual se tomó el nombre de Palermo Freud. No nos olvidamos las paredes que decoran la plaza del Instituto Divino Corazón y frente a él por Charcas, la plazoleta Monte Ararat mediante que conmemora el genocidio Armenio perpetrado por los Turcos, que no reconocen el genocidio pero Palermonline Noticias sí, está la Capilla de los Armenios Católicos. En enero de 1981, fue consagrada la iglesia bajo la advocación de Nuestra Señora de Narek y se la elevó al rango de Catedral.
Otra vez Plaza Güemes de Buenos Aires genera una amplia variedad de ofertas.
Es un barrio “no oficial” pero oficial popular, que comprende un pequeño sector del Barrio de Palermo, aproximadamente 0,85km², y está ubicado en la zona que rodea la Plaza Güemes, conocida también como “Plaza Guadalupe”, entre las calles Honduras, Av. Scalabrini Ortiz, Av. Santa Fé y Av. Coronel Díaz.
Conocida también como “Plaza Guadalupe” dado que allá se erige la imponente basílica del Espíritu Santo con la imagen de la Virgen homónima. El barrio donde se emplaza también es denominado por sus vecinos como Villa Freud por la cantidad de consultorios psicológicos que se encuentran radicados en la zona.
La plaza lleva su nombre en honor a Martin Miguel de Güemes, líder de la guerra gaucha que resistió a los españoles en las luchas por nuestra independencia. Güemes y sus gauchos se convirtieron en la barrera infranqueable que impidió a los españoles concretar su irrupción por la frontera norte. La actuación de Güemes en la guerra de la Independencia argentina fue absolutamente crucial, ya que, sin él, no hubiera sido posible defender el norte del país después de tres derrotas, ni hubieran sido posibles las campañas de San Martín.

Martin Miguel de Güemes
En 1905 se coloca allá la piedra fundamental del Monumento al Gral. Martin de Güemes, sin embargo nunca se concretó debido a que la superficie del lugar no permitía el adecuado desarrollo del proyecto. Por tal motivo, en 1978 la piedra fundamental fue trasladada al espacio verde ubicado en Figueroa Alcorta y Pampa, dado que el mismo reunía las características necesarias para su emplazamiento.
Desde 1981, año en que se inaugura el Monumento, en ese lugar se realizan los homenajes al Gral Martín de Güemes y la tradicional celebración de la Guardia de las estrellas de los gauchos salteños.
La Historia de un Gaucho
Martín Miguel Juan de Mata de Güemes Goyechea (8 de febrero de 1785, ciudad de Salta – 17 de junio de 1821, Cañada de la Horqueta, provincia de Salta) fue un militar rioplatense que cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina y en las guerras civiles argentinas. Durante seis años fue gobernador de la provincia de Salta (cuando la misma incluía a la totalidad de los territorios tras 1835 y 1890 correspondientes a la Provincia de Jujuy, a la Provincia de Tarija y nominalmente a las costas de Antofagasta en el océano Pacífico) y con muy escasos recursos libró una casi constante guerra defensiva, conocida como Guerra Gaucha, que mantuvo al resto del actual territorio argentino libre de invasiones realistas.
La Ciudad de Buenos Aires se sumará a través del Ministerio de Cultura porteño a los festejos por la celebración del 200º Aniversario de Güemes, organizados por el Gobierno de la Provincia de Salta y la Secretaría de Cultura de esa provincia. A través de Vivamos Cultura se transmitirán por streaming las diferentes actividades que se realizarán entre el 16 y el 21 de junio. Además, durante toda la semana, el portal contará también con contenido relacionado a dicha celebración.
A través de esta iniciativa la Ciudad de Buenos Aires homenajea y apoya a la provincia de Salta en la difusión virtual de esta tradicional celebración en un contexto tan particular.
CARTA DE LECTORES
Muy bueno el artículo sobre esa hermosa zona.
Viví a unas cuadras y solía frecuentarla.
Pinto era la confitería elegida por las que éramos mamás de niños de la escuela N°9/DE 2°, Genaro Berón de Astrada (la Genaro o la Berón).
Esas mamás, ahora abuelas, seguimos siendo amigas.
Hace unos meses estuve con una de ellas en Pinot.
Mucho fue mi desagrado cuando comprobé que el baño sigue siendo tan incómodo como entonces. Y pasaron años…Cómo ninguna ordenanza municipal exige cuidar ese sector de las confiterías?
Tal vez, desde Palermonline, puedan sugerir a los responsables de esa confitería que mejoren ese importante detalle.
Muy bueno el trabajo de Palermonline.
Carta de lectores
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
2 – Palermo On Line en Twitter.
3 – Palermo On line en Instagram.
4 – Palermo On line en Facebook
Plaza Güemes de Buenos Aires en Google
Plaza Güemes de Buenos Aires en Yahoo
Plaza Güemes de Buenos Aires en Bing
Casa Bagley del Zoo.
El Tambito de Palermo, la primera milonga Argentina
Aljibe Colonial
Esculturas del Barrio de Recoleta
Palacio de los Patos
La familia Errazuriz Alvear
Tango en Palermo
Tango y Conceptos
Tango y Esclavitud
Tango Cambalache
Tango Tag