Lee muy bien esta nota para cuidar al máximo tu piel. ¿Por qué sacarse el makeup antes de dormir?
Una queja recurrente entre las damas (y algunos caballeros) es que, a pesar de los avances de la fotografía digital, hay ocasiones en las que tanto el fotógrafo como la cámara no parecen haber captado «su mejor momento» o «su mejor ángulo». Algo parecido pasa desde la la mañana a la noche. Hay un desgaste. Sequedad en la piel. Pérdida de brillo al acumularse las células muertas en la superficie de la piel. Inflamación de los tejidos cutáneos debido a la acumulación de sustancias químicas, toxinas y suciedad. Desarrollo de acné y puntos negros por la falta de oxigenación y limpieza natural.

¿Qué buscan las mujeres con el maquillaje?
El primer objetivo del maquillaje es corregir las imperfecciones. Queda en segundo lugar el buscar que sea bonito, llamativo, casual o natural. Al momento de usar cosméticos, especialmente cuando se aplica sombras en los ojos, se debe difuminar el producto pensando en crear degrade en el rostro.

¿Qué produce el maquillaje en las mujeres?
El maquillaje te ayuda para acentuar los rasgos de la cara y darle más vida y color. De esta manera tu belleza se verá acentuada. Maquillarse bien es muy importante porque puede cambiar la forma como nos ven los demás. El maquillaje acentúa tú belleza natural y es un apoyo a la autoestima de una mujer.
¿Qué pasa si me maquillo todos los días?
Maquillarse todos los días no resulta perjudicial ni tiene porqué causar daños en la piel del rostro, incluso existen bases de maquillaje que ofrecen hidratación y protección frente a los rayos UV.
¿Cómo ayuda el maquillaje en el autoestima?
Existen estudios científicos que han demostrado que el uso del maquillaje puede mejorar mucho la autoestima y confianza femenina, pero solo si se aplica con la intención de resaltar y mejorar los atributos y no solo ocultar imperfecciones.
¿Cuáles son las consecuencias del maquillaje?
Sequedad en la piel. Pérdida de brillo al acumularse las células muertas en la superficie de la piel. Inflamación de los tejidos cutáneos debido a la acumulación de sustancias químicas, toxinas y suciedad. Desarrollo de acné y puntos negros por la falta de oxigenación y limpieza natural.
¿Por qué no usar maquillaje?
El mayor beneficio de no usar maquillaje a diario es que la piel puede respirar y no estará en contacto permanente con las sustancias químicas de algunos cosméticos. Estas sustancias saturan los poros obstruyendo y pueden dar lugar a la aparición de impurezas en la piel, así como causar algunas reacciones alérgicas.
¿Te pasa que llegado el momento de ir a dormir te dejás el maquillaje puesto?
Sabemos que es un proceso bastante molesto, pero aquí te contamos por qué debes evitar acostumbrarte a saltar este paso. Una de las mayores causas de las imperfecciones de la piel son los poros congestionados. Es clave que dejes respirar a tu piel durante la noche. También, al quitar el maquillaje, estás limpiando la piel de restos de make up poco saludables.
Si cuando te maquillás a la mañana sabés que a la noche te va a ser difícil tomarte el tiempo necesario, adelantate y elegí productos menos pesados para tu piel. Usá una base liviana, en crema. Así mantendrás tu piel más hidratada y, si un día no podés sacarte el make up, no será tan nocivo. Que quede claro, hablamos de ocasiones aisladas, es conveniente que lo tomes como costumbre. Quitarte el maquillaje lleva menos de 5 minutos y los resultados son muchísimo más beneficiosos.
Quitar en maquillaje antes de dormir ayuda a tener una piel joven
Este punto se da especialmente en la piel de los ojos. Es piel muy fina que, con presencia del maquillaje por muchas horas, se suele deshidratar. Esto lleva directamente a la formación de arrugas.
¿Querés algunos tips extra para cuidar la piel de tus ojos?
Tenemos un truco natural para renovar la piel de los ojos naturalmente: con saquitos de té. La cafeína presente en el té ayuda a descomprimir los vasos capilares que hacen que tus ojos se vean hinchados y cansados. También lucha contra la retención de líquido. También, para evitar la decoloración y manchas alrededor de los ojos, utilizá productos más claros que tu tono de piel (en ese sector). Funciona muy bien y permite que uses menos cantidades de maquillaje.
Por último, tenemos que recordar que el maquillaje en general está compuesto por químicos. Una exposición prolongada a estos componentes, si acostumbrás a dejarte el maquillaje puesto, puede provocar: irritación en la piel, arrugas, manchas y pozos.