Postre Vigilante de Buenos Aires. De 20 guitas.
En todo la Argentina se encuentran versiones de queso y dulce: En el noroeste se sirve quesillo de cabra con dulce de cayote; en el sur el queso de oveja con dulce de frutos rojos.

En el noreste hay queso fresco con dulce de mamón y en el Litoral, el dulce es de naranjas amargas. A esto se suman las versiones de los restaurantes, imposibles de enumerar aquí.
Fué el postre preferido de Borges.
Agente policial, vigilante, cana, rati, cobani, rata, yuta, gorra, botón, vigilante, agente, oficial, cabeza de tortuga, abanico, chafe, tira, pitufo
El queso y dulce era el postre preferido de Borges. El postre ‘Vigilante‘ tiene su mito y se remonta a 1920 cuando decían que un restaurante lo preparaba para los vigilantes de una comisaría cercana. Pero se le dio ese nombre mucho antes. El postre valía 20 centavos o ’20 guitas’ o sea que hasta el magro sueldo de un vigilante lo podía afrontar.
El postre de Argentina clásico Postre Vigilante
Cuenta la tradición que se lo llama así porque era un postre lo comia el vigilante (o policía) del barrio.
Tiene una preparación muy sencilla, solo hay que combinar un trozo de queso con una porción de dulce de membrillo o batata ¿Cuál prefieren?

Es un postre muy típico argentino al que también se lo conoce como «Queso y Dulce» o «Martín Fierro«. Consiste en un corte grueso de queso -tipo Pategrás o queso de cabra u oveja- con un corte grueso de dulce de membrillo en la parte superior. Otra variante de este postre, según las regiones, es con un trozo de dulce de batata o boniato en vez del membrillo.

La combinación de queso y dulce es un postre compuesto por uno o más cortes de queso, acompañados por dulce de molde o en barra, que puede ser de membrillo, guayaba, batata u otros.
Es típico de la gastronomía de varios países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Uruguay, entre otros.
¿Por qué se llama queso y dulce de batata, postre vigilante?
La historia de la combinación de queso fresco y dulce de batata, llamado coloquialmente en Argentina ‘postre vigilante’, genera polémicas en cuanto a su origen, que algunos imaginan en un barrio porteño, cuando los vigilantes de guardia en las esquinas o garitas de tránsito lo solicitaban al boliche como tentempié
Combinación de queso y dulce de membrillo.
El postre presenta variantes según la región: en el noroeste argentino se sirve quesillo de cabra con dulce de cayote o de tuna, en el sur el queso de oveja o de vaca del tipo Atuel se acompaña con dulce de saúco, de frambuesas o de maqui (o algún fruto rojo).
En el noreste, se prefiere el queso fresco acompañado de dulce de mamón en cascos, y en el litoral se utiliza el dulce de naranjas amargas. En Argentina se lo llama «vigilante», «queso y dulce» o «fresco y batata».
RECETA DE DULCE DE BATATA CASERO
Esta receta, con 5 ingredientes:
– pure de batatas #organico 2 medianas (500g)
– agar agar 10g
– azúcar orgánica 500g (yo use la mitad, y se podríia hacer con stevia)
– escencia de vainilla chorrito
– agua 1/2 litro
Paso a paso:
– Hacer las batatas al vapor o microondas
– Procesar a puré en caliente
– Hacer un almíbar con el endulzante elegido mas agua.
– Cuando rompe hervor agregar el agar agar y dejar 2 minutos hirviendo.
– Agregar a las batatas y procesar bien.
– Poner en molde siliconado o con film y enfriar.
El queso y dulce.
Era en general fruta o queso y dulce. Queso Mar del Plata con membrillo (un contraste perfecto entre salado y áspero) o la versión más soft de queso fresco con dulce de batata se convirtieron así en un duelo clásico como Boca y River con fans por ambos bandos.
¿Membrillo o Batata?
Postre criollo considerado tan argentino como el tango, el fútbol por económico, por sencillo y porque se prepara rápido.