Los bloques políticos de la Legislatura porteña presentaron hoy los pliegos para los candidatos que aspiran a ocupar un cargo en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, el organismo clave para la designación y remoción de jueces, a partir de noviembre próximo.
Las once postulaciones impulsadas apuntan a cubrir las tres vacantes que quedarán abiertas desde el 14 de noviembre en la Magistratura porteña en el estamento de los representantes de la Legislatura dentro del Consejo, que en su totalidad cuenta con nueve integrantes, junto a los representantes de los jueces y de los abogados.
Además de la Magistratura, fueron presentados los pliegos de una veintena de candidatos para la Auditoría General, donde, en diciembre, se renovará el directorio del organismo dedicado al control de las políticas públicas porteñas, que cuenta con siete sillas.
Puntualmente, la lista para el Consejo contempla a María Isabel Radrizzani Halliburton, Santos Juan, Luis Duacastella Arbizu, Juan José Milone, Manuel Izura, Diego Mariano García de García Vilas, Ricardo Casares, Lorena Clienti, Hernán Najenson, Martín Ocampo y José Lucas Magioncalda.
Según indicaron fuentes parlamentarias, con la presentación de esta tarde, comenzó el proceso para concretar los diez nombramientos que suman entre ambos organismos, aunque reconocieron que en el caso de los tres de la Magistratura será imposible cumplir con lo establecido en la ley 31, que regula el funcionamiento del Consejo.
Es que la normativa fija que los seleccionados entre los once postulantes sean votados por al menos dos tercios del total de los diputados y diputadas en una sesión convocada un mes antes de la fecha en que deben jurar del 14 de noviembre.
La demora en el ingreso de las postulaciones, en tanto, fue atribuida a la decisión de las fuerzas políticas de esperar los resultados electorales de los comicios del domingo, con el propósito de tener más claro el panorama de cómo quedaría la distribución de los espacios.