REPUDIO A LA VANDALIZACIÓN DE BALDOSAS POR LA MEMORIA EN PALERMO
En la mañana del 5 de Junio nos encontramos con la vandalización de Baldosas Por La Memoria en la Escuela Media 7 del DE 9 “María Claudia Falcone”
En los últimos meses los discursos de odio, demostraciones de violencia anti democrática y declaraciones negacionistas a las que se ve sometida nuestra sociedad, se han incrementado de manera alarmante que nos llevan a pensar en otras épocas de nuestra historia reciente.
Han pasado ya casi 40 años del retorno de la democracia y no podemos permitir que esto siga sucediendo.
Desde Peronismo x La Ciudad repudiamos enérgicamente estos hechos violentos y reafirmamos nuestro firme compromiso en la defensa de los valores democráticos y de respeto.
Seguimos reclamando por Memoria, Verdad y Justicia.
Juicio y Castigo a los Genocidas y sus cómplices.
No Olvidamos…
No Perdonamos…
No nos Reconciliamos…
Cristian Milano
Secretario Peronismo x La Ciudad Palermo
Secretario General Partido Justicialista Palermo
¿Qué son los militantes negacionista?
En comportamiento humano, el negacionismo es exhibido por individuos que eligen negar la realidad para evadir una verdad incómoda.
Los militantes negacionistas son personas que se adhieren a teorías de negación o conspiración en relación a eventos o fenómenos ampliamente aceptados por la comunidad científica o por la sociedad en general. En el contexto más común, los militantes negacionistas son aquellos que niegan la existencia o la gravedad de ciertos acontecimientos o problemas, a pesar de la evidencia científica o empírica que respalda su existencia.
En el ámbito de la ciencia, un ejemplo común de negacionismo es el negacionismo del cambio climático, donde algunos individuos rechazan o minimizan la evidencia abrumadora de que las actividades humanas están causando un calentamiento global y otros efectos ambientales perjudiciales.
En el contexto de la salud pública, los militantes negacionistas pueden ser aquellos que niegan la efectividad de las vacunas, rechazando la evidencia científica que respalda su seguridad y eficacia. También pueden incluir a quienes niegan la existencia o la gravedad de enfermedades como el VIH/SIDA o la COVID-19.
Es importante tener en cuenta que el negacionismo no se basa en argumentos científicos o rigurosos, sino que se sustenta en creencias personales o en teorías de conspiración infundadas. Estas posturas pueden tener consecuencias negativas, ya que socavan la confianza en la ciencia, la toma de decisiones basada en evidencia y las políticas públicas destinadas a abordar los problemas y desafíos que enfrentamos como sociedad.