news231121ee 1

Robo en flagrancia. Cayó un ladrón de bronce en Palermo

La Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas en el barrio de Palermo a un delincuente de 33 años cuando intentaba robarse parte de la cañería de bronce del medidor de agua de un edificio.

Personal de la Comisaría 14 B fue alertado por un sospechoso que vestía ropa oscura y un buzo con capucha amarilla en la calle Nicaragua al 5400.

Al arribar, el personal policial logró divisar al sujeto que en ese preciso instante estaba manipulando la tapa plástica de un medidor de la empresa AySA.

Tras identificarlo, fue requisado por los efectivos en presencia de testigos y le encontraron entre sus pertenencias un cuchillo de cocina con un trapo en el mango y una varilla de metal.

Se logró corroborar que el delincuente estaba intentando sustraer las partes de bronce de la cañería y que el medidor no se encontraba colocado.

Por tal motivo, se realizó un rastrillaje en inmediaciones del lugar sin poder dar con el objeto sustraído.

La Fiscalía Nacional en lo Correccional Número 11 a cargo del doctor Togni y ante la Secretaría 01 del doctor Benito, avaló lo actuado por la Policía de la Ciudad y ordenó la detención y el traslado del imputado como así también la implantación de una consigna policial en el lugar a la espera de la empresa damnificada.

Se labraron actuaciones por “robo en flagrancia”.

El robo en flagrancia es un delito que se comete cuando una persona es sorprendida en el acto de robar o inmediatamente después de cometer el robo. La flagrancia se puede establecer de varias maneras, incluyendo:

Ser sorprendido robando: Si una persona es sorprendida en el acto de robar, se considera que está en flagrancia. Esto incluye ser sorprendido mientras está ingresando a un edificio o vehículo para robar, mientras está robando, o mientras está huyendo con la propiedad robada.
Ser perseguido inmediatamente después de robar: Si una persona es sorprendida robando y luego es perseguida por la víctima, la policía, o un ciudadano, se considera que está en flagrancia. Esto incluye ser perseguido mientras está ingresando a un edificio o vehículo para robar, mientras está robando, o mientras está huyendo con la propiedad robada.
Presentar rastros que demuestren que acaba de participar en un delito: Si una persona presenta rastros que demuestren que acaba de participar en un delito, se considera que está en flagrancia. Esto incluye tener la propiedad robada en su poder, tener herramientas o armas relacionadas con el robo, o tener rastros de sangre, huellas dactilares, o ADN en la escena del crimen.
En Argentina, el robo en flagrancia es un delito grave que se castiga con penas de prisión de hasta 10 años.

Aquí hay algunos ejemplos de robo en flagrancia:

Un hombre es sorprendido ingresando a una casa por la noche.
Una mujer es sorprendida robando una cartera en una tienda.
Un grupo de hombres es perseguido por la policía después de robar un banco.
Un hombre es encontrado con un automóvil robado en su poder.
Si es testigo de un robo en flagrancia, debe llamar a la policía inmediatamente.