sancayetano1 1

San Cayetano «patrono del pan y del trabajo». Espiritualidad contra frivolidad

San Cayetano

Hoy se celebra a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, santo de la Providencia

Cada 7 de agosto la Iglesia Católica celebra a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo.

“En el oratorio rendimos a Dios el homenaje de la adoración, en el hospital le encontramos personalmente», solía decir este noble hombre, conocido también como el “santo de la Providencia”.

Espiritualidad contra frivolidad

Cayetano de Thiene fue un presbítero italiano, fundador de la Orden de Clérigos Regulares, cuyos miembros se hacen llamar teatinos. Nació en Vicenza (Italia) el 1 de octubre de 1480, y murió en Nápoles el 7 de agosto de 1547. Estudió en la Universidad de Padua donde obtuvo, en 1504, el doble doctorado en derecho civil y canónico.

Acabados sus estudios, Cayetano se mudó a Roma, donde lo nombraron protonotario apostólico del Papa Julio II. Estando al servicio del Papa, llegó a participar del V Concilio de Letrán. Cuando el Pontífice murió en 1513, Cayetano dejó la vida cortesana y empezó a prepararse para el sacerdocio. Fue ordenado unos años después, cumplidos los 35.

Por ese entonces funda el “Oratorio del Amor Divino” (1516), institución muy similar a otros oratorios -compuestos de clérigos y seglares-, surgida como respuesta a la frivolidad en la que habían caído muchos miembros de la Iglesia.

Miles de personas ingresaban esta mañana al Santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, para rendir homenaje, pedir y agradecer al «patrono del pan y del trabajo».

Como ocurre todos los años, una larga fila de fieles esperaban su turno para ingresar a la iglesia de la calle Cuzco 150, donde anoche se celebró la vigilia con fuegos artificiales y un festival de música.

La misa del día previo se realizó a las 18 y estuvo presidida por monseñor Gustavo Oscar Carrara, recientemente designado como vicario general porteño por el flamante Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.

«Este Santuario se va a convertir mañana en el corazón de un pueblo que hoy pide paz y trabajo, será mañana una caja de resonancia para todo el país», anticipó en su homilía monseñor Carrara.

Desde el primer minuto de hoy, se abrieron las puertas del templo, en medio de campanas, para dar paso a los fieles en una nueva conmemoración de San Cayetano.

La Misa Central tendrá lugar hoy a partir de las 11 y estará presidida por el arzobispo de Buenos Aires, García Cuerva.

En tanto, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) llevará adelante la bendición de herramientas y ofrendas de sus diferentes ramas a las 10.30, en el cruce de la calle Cuzco y la avenida Rivadavia.

(San Gaetano en español), quien fue un sacerdote y teólogo católico italiano. Vivió a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, y fue uno de los cofundadores de la Orden Teatina, una orden religiosa católica romana. San Cayetano es conocido por su dedicación a servir a los pobres y por sus esfuerzos para reformar la Iglesia durante una época de desafíos religiosos y sociales significativos.

San Cayetano a menudo es invocado como patrón de los buscadores de empleo, los desempleados y aquellos con necesidades financieras, ya que él mismo se centró en ayudar a las personas a encontrar empleo y abordar las dificultades económicas. Su día de fiesta se celebra el 7 de agosto.

En algunas culturas y regiones, «San Cayetano» también puede referirse a una comunidad, lugar, iglesia o celebración que lleva el nombre de San Cayetano. Estos lugares y eventos pueden celebrar ceremonias religiosas, procesiones o festividades para honrar al santo y buscar su intercesión para diversas necesidades, especialmente relacionadas con el empleo y las finanzas.

San Cayetano nació en Vicenza, Italia, en 1480. Estudió derecho en la Universidad de Padua y luego se convirtió en sacerdote. En 1517, fundó la Orden Teatina, una orden religiosa que se enfocaba en servir a los pobres y los necesitados.

San Cayetano fue un hombre de gran fe y devoción. Se dedicó a servir a los demás y siempre estaba dispuesto a ayudar a quienes lo necesitaban. Era un gran orador y predicador, y su mensaje de esperanza y amor tocó la vida de muchas personas.

San Cayetano murió en Nápoles, Italia, en 1547. Fue canonizado por el Papa Clemente X en 1671. Hoy, San Cayetano es venerado por católicos de todo el mundo. Se le reza para obtener ayuda en la búsqueda de empleo, la superación de las dificultades económicas y la obtención de la provisión del pan.

Aquí hay una oración a San Cayetano:

«Oh, San Cayetano, patrono de los buscadores de empleo, los desempleados y aquellos con necesidades financieras, intercede por nosotros ante Dios. Ayúdanos a encontrar trabajo que sea digno y remunerado, y a superar las dificultades económicas que enfrentamos. Obtén para nosotros la provisión del pan, tanto espiritual como material. Que podamos vivir en paz y prosperidad, y que podamos usar nuestros talentos y habilidades para servir a los demás. Amén.»