Tras su triunfo, Massa dijo que «la grieta se murió» y que «empieza una nueva etapa»
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sostuvo que «la grieta se murió» y prometió «una nueva etapa desde el próximo 10 de diciembre», tras su triunfo en las elecciones nacionales en las que se impuso con el 36,62% de los votos.
«Si hay algo que ha quedado claro en esta elección es que la grieta se murió y empieza una nueva etapa desde el 10 de diciembre en mi gobierno», dijo Massa en su discurso de anoche en el Complejo C, donde UxP instaló su búnker.
En ese marco, reiteró su llamado de «convocar a un gobierno de unidad nacional construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política, y no sobre la base de acuerdos partidocráticos».
«Es importante que tengamos capacidad de abrir una nueva etapa institucional en la política argentina», expresó visiblemente emocionado, y dijo que su «compromiso es construir más Argentina, más argentinidad», y también «más orden, más seguridad, y no improvisación».
Además abogó por «construir reglas claras frente a la incertidumbre, construir una patria que sin dudas tengamos la capacidad de que nuestros hijos puedan ir con una computadora en la mochila y no con un arma en la mochila».
Además bregó por «establecer los pilares de políticas de estado, convocar a un gobierno de unidad nacional para construir una industria argentina fuerte, frente a aquellos que plantean la apertura indiscriminada de las importaciones».
En ese sentido, apuntó a «construir con aquellos que quieren más educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva, ante los que quieren ofrecer voucher», en relación a la propuesta de Javier Milei.
También exhortó por «la construcción de un régimen laboral moderno, que abrace la te tecnología y la capacitación laboral sin perder derechos conquistados», además de convocar «a la construcción de la unidad nacional sobre la base del desarrollo federal, con más federalismo, más coparticipación de las provincias, más desarrollo del norte argentino y de la Patagonia».
Prometió además «más inclusión sobre la base de la construcción de un país que aumente exportaciones con valor agregado, para fortalecer reservas, su moneda, acceso al crédito».
Para Massa, «la Argentina que viene es la del abrazo del campo y la industria, el interior y la ciudad, del desarrollo ferroviario, empresarios y trabajadores sentados en la misma mesa», por lo que «es importante que tengamos capacidad de abrir una nueva etapa institucional en la política argentina».
Visiblemente emocionado, el candidato expresó que su «compromiso es construir más argentina, más argentinidad», y también «más orden, más seguridad, y no improvisación».
Además abogó por «construir reglas claras frente a la incertidumbre, construir una patria que sin dudas tengamos la capacidad de que nuestros hijos puedan ir con una compu en la mochila y no con un arma en la mochila».
También agradeció «a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votaran por quien votaran, porque a 40 años del nacimiento de nuestra era democrática, de alguna manera los argentinos manifiestan, abrazan, este sistema para elegir a quienes gobiernan».
«Nuestro país vive una situación compleja, difícil, llena de desafíos para enfrentar, y sin embargo creyeron que éramos la mejor herramienta para que el 10 de diciembre empecemos a construir una nueva etapa».
Admitió que «muchos de esos que nos votaron son los que mas están sufriendo. No les voy a fallar».
Y bregó por «establecer los pilares de políticas de estado, convocar a un gobierno de unidad nacional para construir una industria argentina fuerte, frente a aquellos que plantean la apertura indiscriminada de las importaciones».
Contó que «a lo largo del día recibí y después de las siete de la tarde el llamado de muchos presidentes y dirigentes de otros países, que obviamente miraban con enorme interés que pasaba en la elección de Argentina de hoy».
«Queremos una Argentina integrada, creemos en el multilateralismo», refirió Massa, y añadió: «Somos garantes de estabilidad y seguridad respecto de las relaciones con el mundo, y garantía de seriedad a la hora de establecer relaciones».
«Voy a ser un presidente que va a honrar nuestra constitución y nuestra bandera, ese es mi compromiso», consignó.
Según el candidato presidencial, «el mandato me obliga a trabajar el doble, que estén seguros que eligieron un Presidente que honra su mandato y esa confianza».
Y puntualizó: «Voy a trabajar a lo largo de los próximos 30 días en consolidar la idea de que ese gobierno de unidad nacional es posible».
«Voy a ser el presidente del trabajo y de la seguridad, ese es mi mayor compromiso», puntualizó.
En el final Massa hizo subir a su familia y a la del candidato a vicepresidente Agustín Rossi, y señaló: «Lo mejor que tenemos es nuestra familia».
«Entiendo que la Argentina es una gran familia, lo que necesita es que alguien trabaje 24 por 7 protegiéndola», dijo y concluyó: «Tengamos la capacidad de poder poner punto final a la idea de la destrucción del otro», concluyó.
«La CGT va a contribuir al gobierno de unidad nacional», afirmó Héctor Daer
El triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT) y líder del gremio de Sanidad, Héctor Daer, afirmó hoy que la central obrera «va a contribuir al gobierno de unidad nacional» que conducirá el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en caso de resultar electo en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
«Como venimos diciendo desde siempre, lxs trabajadorxs no nos confundimos. No votamos en contra de nuestros derechos», escribió Daer en su cuenta de la red social X (antes Twitter) al celebrar el resultado obtenido ayer por Massa en las elecciones presidenciales, donde cosechó 36,68% de los votos, por encima de 29,98 del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, con quien competirá en la segunda vuelta.
En ese marco, el secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa) llamó «a seguir militando y trabajando para consagrar a @SergioMassa como el próximo presidente de la Nación».
Finalmente, prometió que «la CGT va a contribuir al gobierno de unidad nacional que va a construir el compañero Sergio Massa».
El triunviro de la CGT y secretario general del gremio de Sanidad, Héctor Daer, afirmó hoy que los trabajadores no votaron «en contra de sus propios derechos» y dijo que la central obrera contribuirá al «gobierno de unidad nacional» al que convocó el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
«Como venimos diciendo desde siempre, lxs trabajadorxs no nos confundimos. No votamos en contra de nuestros derechos. Ahora a seguir militando y trabajando para consagrar a Sergio Massa como el próximo presidente de la Nación», posteó Daer en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter).
«La CGT va a contribuir al gobierno de unidad nacional que va a construir el compañero Sergio Massa», concluyó Daer.
Presidente de Colombia saludó el triunfo de Massa y dijo que «Argentina derrotó a la barbarie»
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saludó hoy el triunfo del candidato oficialista Sergio Massa en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y sostuvo que la «Argentina derrotó la barbarie y es la hora de la esperanza».
«Argentina derrotó la barbarie. Es la hora de la esperanza», dijo Petro en su cuenta de la red social X.
«Se elige entre la barbarie y la esperanza. Felicitaciones al pueblo argentino», sostuvo el mandatario colombiano.