Sweater Buenos Aires. Frío polar.
Llega el frío y con ellos hemos sacado del placard a los tejidos…
Algunos consejos para hacer compras inteligentes al elegir un sweater de mujer:
Define tus necesidades: Antes de comenzar a buscar un sweater, piensa en el propósito que deseas que cumpla. ¿Necesitas algo abrigado para el invierno o algo más ligero para las noches frescas de primavera? Define tus necesidades en términos de estilo, ocasión y clima para orientar tu búsqueda.
Elige materiales de calidad: Los sweaters están disponibles en una variedad de materiales, como lana, algodón, acrílico, cachemira, entre otros. Opta por materiales de calidad que sean duraderos y cómodos. La lana y la cachemira son opciones cálidas y suaves, mientras que el algodón y las mezclas de algodón son más transpirables y adecuadas para climas más templados.
Ajuste y tamaño adecuados: Es esencial que el sweater te quede bien. Presta atención al ajuste, la longitud de las mangas y la holgura general. Si compras en línea, consulta la guía de tallas y lee las opiniones de otros compradores para tener una idea más clara de cómo se ajusta el sweater.
Considera tu estilo personal: Elige un sweater que se ajuste a tu estilo y preferencias. ¿Prefieres un cuello redondo, cuello en V, cuello alto o capucha? ¿Te gusta un diseño liso, estampado o con texturas? Ten en cuenta tu guardarropa existente y elige un sweater que se pueda combinar fácilmente con otras prendas que ya tengas.
Colores versátiles: Opta por colores versátiles que se adapten a diferentes conjuntos y ocasiones. Tonos neutros como negro, gris, beige, blanco o azul marino son opciones seguras que combinan bien con una variedad de colores y estampados.
Relación calidad-precio: Considera la relación calidad-precio al comprar un sweater. No necesariamente debes gastar una fortuna para obtener un producto de calidad, pero evita las opciones extremadamente baratas que puedan desgastarse rápidamente.
Lee opiniones y reseñas: Antes de realizar una compra, lee opiniones y reseñas de otros compradores. Esto te dará una idea de la calidad del producto, el ajuste y otros detalles que pueden ser útiles para tomar una decisión informada.
Ofertas y descuentos: Aprovecha las ofertas y descuentos que puedan estar disponibles. Busca promociones, cupones o épocas de rebajas para obtener un mejor precio en tu compra.
Recuerda que la clave para hacer compras inteligentes es tomar decisiones informadas, considerando tus necesidades, calidad, ajuste y estilo.
¡Disfruta de tu nuevo sweater!
Refugiate en la calidez de los tejidos. El Frío polar es ideal para usar capucha, gorro y bufanda. Los tejidos surgen por la necesidad humana de protegerse del frío, de la lluvia, y de otros efectos climáticos. En el neolítico se comenzó a hilar el lino para el verano, y la lana para el invierno, el telar es un invento del neolítico. Los egipcios lograron también obtener finas telas de lino y de algodón.
¿Cuál es el origen del Sweater?

La palabra suéter viene del inglés sweater y este de la palabra sweat (sudar, sudor) más el sufijo -er inglés indicando agente, como en teacher (el que enseña, de teach = enseñar), leader (el que guía, de lead = guiar) y catcher (el que agarra, de catch = agarrar).
Tipos de Lana
Alpaca.
Algodón.
Plumas.
Género rizo americano.
Jeans.
Kashmir.
Cuero.
Lino.
El sweater tejido es una prenda versátil, antigua como la humanidad.
¿Quién inventó el suéter?
Las prendas de punto eran confeccionadas por las esposas de pescadores y marineros a partir de lana natural, la cual, al retener su aceite, protegía del frío incluso cuando estaba húmeda. El uso de la camiseta se extendió por toda Europa, especialmente entre los trabajadores. En la década de 1890, los atletas de Estados Unidos lo adoptaron y lo llamaron sweater.
El sweater en sí tiene siglos de antigüedad
El sweater en sí tiene siglos de antigüedad pero no fue hasta los diecinueve o veinte que la moda diseñó para reconocerlo como algo más que una prenda para abrigarse. La primera etiqueta de alta costura del sweater parece ser la de Lanyin en 1926, y desde entonces muchos diseñadores han contribuido a promover su progreso.
Colecciones de París
Aunque los primeros informes de las colecciones de París mencionan por primera vez el sweater, tanto Schiaparelli como Chanel han afirmado ser su verdadero invetor. Schiaparelli comenzó su carrera en la moda decorando lo que llegó a conocerse como el sweater de “modista”, mientras que Chanel, que hacía que el aspecto pobre estuviera a la moda, simplemente quitó el suéter sencillo de las clases trabajadoras y lo adorno con montones de collares. En 1937, Chanel vestía su pequeño sweater negro y joyas bárbaras con pantalones para cenar en casa.
Cárdigan Shetland
Durante los años treinta, los británicos en sus casas heladas, se pusieron un Cárdigan Shetland sedado o de cachemira sobre un jersey y comenzaron la moda del «twin set» que dio la vuelta al mundo.
Aproximadamente al mismo tiempo, las chicas pobres estadounidenses usaban cárdigans al revés, obteniendo un nuevo efecto de un suéter viejo, una idea económica durante la Depresión.
Lana Turner, como la «chica sweater «, saltó a la fama, y el suéter ajustado fue la moda hasta la Segunda Guerra Mundial.
Cuentanos ¡¿cómo es tú sweater de Buenos Aires?
CARTA DE LECTORES
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
2 – Palermo On Line en Twitter.
3 – Palermo On line en Instagram.
4 – Palermo On line en Facebook
Sweater en Google
Sweater en Yahoo
Sweater en Bing