En el articulo, los investigadores decían que tras realizar una revisión de las historias clínicas de pacientes, «no pudimos confirmar un beneficio de hidroxicloroquina o cloroquina, cuando se usa solo o con un macrólido, en los resultados hospitalarios de COVID-19».
La prestigiosa revista científica The Lancet anunció que retirará el artículo publicado el 22 de mayo pasado que concluía que no había evidencia de la eficacia de la hirdoxicloroquina para la Covid-19 y que los pacientes que habían recibido esa droga habían sobrevivido menos, lo que llevó a la OMS a suspender por unos días ese medicamento entre los que se están probando en estudios.
«Después de la publicación de nuestro artículo surgieron varias preocupaciones respecto a la veracidad de los datos y análisis realizados por Surgisphere Corporation, y su fundador y nuestro coautor, Sapan Desai», comenzó la nota de retractación de The Lancet.
Los editores señalaron que la publicación lanzó una revisión independiente, con el consentimiento de Surgisphere Corporation, para evaluar el origen de la base de datos que se utilizó para el artículo, pero que esta auditoría no pudo llevarse a cabo porque no se podían entregar los datos de los pacientes por un tema de confidencialidad.
NEW—»Creating healthy populations is a collective endeavour that requires navigating competing interests, institutions, & ideas. Policy makers & governments have a crucial leadership role»
Comment from the Healthier Societies for Healthy Populations Group https://t.co/HDnZ4PEJbM pic.twitter.com/DghpJlo4DV
— The Lancet (@TheLancet) June 5, 2020
«Siempre aspiramos a realizar nuestra investigación de acuerdo con las más altas pautas éticas y profesionales. Nosotros nunca podemos olvidar la responsabilidad que tenemos como investigadores. Debido a este desafortunado desarrollo, los autores solicitan que se retire el artículo», indicó la sintética nota.
The Lancet has published a Correction to the paper by Mehra et al https://t.co/uohgN6Ev3H The results and conclusions remain unchanged. The Lancet encourages scientific debate and will publish responses to the study, along with a response from the authors, in the journal pic.twitter.com/9rL2YsTsfd
— The Lancet (@TheLancet) May 29, 2020
EL artículo que se retirará de The Lancet fue el publicado el 22 de mayo con el nombre «Hidroxicloroquina o cloroquina con o sin macrólido para el tratamiento de COVID-19: un análisis de registro multinacional».
El articulo y la OMS
En él, los investigadores decían que tras realizar una revisión de las historias clínicas de pacientes, «no pudimos confirmar un beneficio de hidroxicloroquina o cloroquina, cuando se usa solo o con un macrólido, en los resultados hospitalarios de COVID-19».
Y añadía que «cada uno de estos regímenes farmacológicos se asoció con una disminución de la supervivencia en el hospital y una mayor frecuencia de arritmias ventriculares cuando se usa para el tratamiento de COVID-19».
Días después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que suspendía la rama de hidroxicloroquina del Solidarity, el estudio mundial que se está realizando con diferentes tratamientos coordinados por el organismo para compartir información y llegar a conclusiones sobre cuál es el mejor abordaje terapéutico de pacientes con SARS-Cov-2.
Durante una semana el comité ejecutivo del Solidarity realizó una revisión de los propios datos que se habían reunido sobre los pacientes que eran tratados con hidroxicloroquina dentro del estudio y decidió continuar con la prueba de esta droga,
«Sobre la base de los datos de mortalidad disponibles, los miembros del comité recomendaron que no hay motivos para modificar el protocolo de ensayos, y el grupo ejecutivo recibió esta recomendación y decidió que se siga con todas las ramas del Ensayo de Solidaridad, incluida la Hidroxicloroquina», indicó el director General de ese organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
NEW Research—No evidence of benefit for #chloroquine and #hydroxychloroquine in #COVID19 patients, urgent randomised trials are needed: finding from a large observational study of nearly 15,000 patients with #COVID19 & 81,000 controls https://t.co/P4YbYVhRDZ
Thread (1/4) pic.twitter.com/dxo120ngy9
— The Lancet (@TheLancet) May 22, 2020