The Lancet, Jair Bolsonaro es «quizá la mayor amenaza» frente a la pandemia.

The Lancet, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, publicó un editorial sobre la situación en Brasil en el que opina que «quizá la mayor amenaza» para hacer frente a la pandemia del coronavirus es el presidente, Jair Bolsonaro.

The Lancet «La pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) llegó a América Latina más tarde que otros continentes. El primer caso registrado en Brasil fue el 25 de febrero de 2020. Pero ahora, Brasil tiene la mayoría de los casos y muertes en América».



El editorial The Lancet, una de las revistas científicas muestra su preocupación por el hecho de que se haya duplicado la tasa estimada de número de muertes en tan solo cinco días en Brasil y menciona un estudio del Imperial College que sitúa al gigante latinoamericano como el país con mayor tasa de contagios.

Mientras tanto, el texto indica que Bolsonaro no solo «siembra confusión, desprecia abiertamente y desalienta las medidas de distancia física y confinamiento», sino que, además, en solo tres semanas perdió a dos ministros «importantes e influyentes». El ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, y el de Justicia, Sergio Moro.

«Tal desorden en el corazón de la administración es una distracción mortal en medio de una emergencia de salud pública y también es una clara señal de que el liderazgo de Brasil ha perdido su brújula moral, si alguna vez tuvo una», advierte el texto.

Asimismo, recuerda las dificultades para combatir la pandemia en este país, donde 13 millones de brasileños viven en favelas, y en muchas ocasiones, con más de tres personas compartiendo una misma habitación y sin acceso a agua limpia.

FUENTE

https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736(20)31095-3.pdf

«Las recomendaciones de distanciamiento físico e higiene son casi imposibles de seguir en estos entornos: muchas favelas se han organizado para implementar las mejores medidas posibles», explica.

El texto también hace hincapié en la grave amenaza a la que se enfrentan, incluso antes del brote, las tribus indígenas debido a que el Gobierno «ignora e incluso alienta» la tala y minería ilegal en la Amazonía.

«Estos madereros y mineros ahora corren el riesgo de llevar el covid-19 a estas poblaciones remotas», indica, mientras menciona la petición impulsada por el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado para que el Ejecutivo tome medidas ante «un genocidio inminente» de estos pueblos.

Sin embargo, los más importante, dice el editorial, es el liderazgo a más alto nivel del Gobierno. Recordando la frase de Bolsonaro «¿Y qué? Lo lamento, ¿qué quieren qué haga?», cuando fue preguntado sobre el rápido ascenso de número de muertes en Brasil, The Lancet asevera que Brasil como país debe unirse para dar una respuesta clara a ese «¿Y qué?» del presidente.

«Bolsonaro necesita cambiar su rumbo drásticamente o tendrá que ser el próximo en irse», concluye.