tonytedesco 1

Tony Tedesco Artista callejero. Fiscal haragán tiene detenidos sus instrumentos.

Tony Tedesco artista callejero vs Fiscal haragán.

Nos gustaría saber. Si te devolvieron los instrumentos. Y alguna cosas más del paso a paso de como fué y quienes intervinieron en la detención de los instrumentos musicales?. Un dialogo callejero produce una noticia.

Para el lector que no está enterado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,  la Comuna 14 a cargo de Martín Cantera, La lamentable Comisaría de la Comuna 14, que tiene dos consignas en Plaza Alemania y le afanan dos medallas de bronce de 150 kilos en sus narices, y La fiscalía  Nro 5. a cargo del fiscal Kesller adicto al mate y otras cosas metálicas de color verde y valor, (no les gusta laburar),  tienen detenido no a personas, si no a instrumentos musicales. Todo muy pro.

Donde va la nariz de Kesller hay causas de lo más olorosas y metalicas.  Kesller es un enemigo de los vecinos de Palermo y sus reclamos, básicamente una mala persona a cargo de una Fiscalía. Llegó por la ventana. Para ser más claros, cuando se trata de narcos o chorros o gente peligrosa este ñato se ausenta, no ve, no escucha, no hace nada. Cuando un bar genera fiestas clandestinas, ruidos molestos este ñato se hace el «boludazo».

Basicamente a  Kesller no le gusta trabajar, un Ñoqui no!!! Un verdadero canelón del estado. Cuando se trata de músicos callejeros, artistas callejeros o personas sin recursos su fiscalía de corte segregacionista de derecha, saca sus botas a la calle y como en este caso detiene a instrumentos musicales.  Kesller, devolvele los instrumentos a los pibes.

Tony Tedesco Artista callejero. Fiscal haragán tiene detenidos sus instrumentos.

Veamos qué pasó.

Palermonline Noticias se comunicó con Eric Ariel López Cardozo,  le dicen Tony Tedesco  Director de bloco-afro Trío Eléctrico. Artista callejero. «Algunes dicen que soy un  artista yo digo que el arte es la creación y reproducción de cada instante de la vida»

¿Qué haces exactamente como músico callejero?

Con el grupo percusivo trio electrico nos presentamos todos los fines de semana en el barrio de palermo en las cercanías de las plazas serrano y armenia tocando a la gorra, contratados por los bares de la zona como espectáculo recreativo para que la gente que se acerca a los bares goce de un show gratuito y sin contraprestación pecuniaria (es decir sin la necesidad de pagar una entrada)
Tocamos máximo 7 minutos por reloj en 4 esquinas de la zona.

¿Crees que es bueno el registro que propone Larreta de que artistas callejeros soliciten o tengan que pedir permisos en las comunas para hacer Arte?

El registro que nos propone el gobierno de la ciudad es completamente nulo, dado que el sistema nunca responde, los pedidos de permisos quedan en la nada, no hay respuesta de las comunas,  además de tener que pedir uno por cada una donde el artista se presenta. Lo que dificulta más todavía la posibilidad de adquirir dichos permisos.
Para resumir en pocas palabras, estamos completamente en desacuerdo con esta medida porque nos exigen un permiso que en la práctica burocrática, no existe y no se toma en cuenta. Tampoco se toma en cuenta por cuestiones lógicas, a los artistas de los transportes públicos dado que por cada recorrido deberían presentar un permiso por cada barrio donde pase el ómnibus, tren o subte.

¿Cuál es la postura del colectivo de artistas callejeros?

Los diferentes frentes de artistas  ambulantes (músicxs, acróbatas,  actxres, circenses, etc) ya demostraron su desacuerdo con esta medida de manera pública en una primera movilización que hicimos al ministerio de cultura de la ciudad el pasado miércoles 18 de agosto.(la primera de la que serán varias).

¿Qué instrumentos están detenidos por la Fiscalía?

Nos secuestraron 6 instrumentos (tambores de alta gama) , de los cuales nos tuvieron que devolver 1, una vez en la comisaría 25, porque el personal policial labró mal el acta contravencional, en la que figuran 5.
Hasta el día de la fecha, desde el viernes 13 de agosto que no sabemos donde se encuentran. Porque no se nos ha informado. Dada esta predisposición de la justicia en la ciudad de Buenos Aires.

¿Qué opinas sobre los vecinos que consideran que haces ruidos molestos?

Los vecinos de Palermo viven en una zona en la cual la música y los sonidos fuertes son una constante durante todo el fin de semana. Las denuncias, casualmente, recaen en los artistas callejeros y en los espacios culturales, lo que consideramos que no es mera casualidad sino una persecución a la cultura,  la libertad de expresión y arte no remunerado. Espero que entiendan que este tipo de actividades fomentan la economía,  el turismo y el esparcimiento de la sociedad en su conjunto en el barrio, más en ésta época de pandemia donde las actividades de recreación son exclusivamente al aire libre. Además, es una manera de contención social a quienes ejercen ésta profesión.
Lxs vecinxs, en general desconocen el artículo nro 82 del código contravencional titulado como «Ruidos Molestos», éste dialecto lo utiliza la policía de la ciudad. La cual también desconoce que dicho artículo describe textualmente que «la práctica o el ensayo musical fuera de los horarios de descanso no constituye contravención» de acuerdo con lo citado anteriormente estaríamos completamente absueltos según el mismo código que no estaría siendo respetado por los auxiliares de la justicia (policía y fiscalía en este caso). Siendo éste uno de los tantos casos que no han sido visibilizados.

Ahora bien querido vecino del Barrio de Palermo, Buenos Aires mediante, antes de terminar esta nota, los queremos invitar desde la redacción a que sumen su opinión y quieran compartir. Todo será bienvenido. En Palermonline Noticias, podés participar de las notas escribiendo mediante la Carta de Lectores; los aportes son agradecidos y nos muestran otras visiones desde otros puntos de vista.

CARTA DE LECTORES

Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail
lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo
en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)

3 sep. 2021 02:52 Fabiana Hola soy Fabiana  vecina de palermo. Los vecinos  estamos hartos de la contaminación acústica del barrio, ni hablar del abuso de la ocupación  del espacio público. Estos artistas callejeros irrumpen con mucho ruido, 6 o más tambores que se oyen a cuadras , ingresa el sonido a cada fibra y espacio de las casas. Eso debe ocurrir en espacios abiertos y no habitados. Altera la convivencia, el sano descanso de los que vivimos acá. Además tenemos feria artesanal, cortes de calle, bares ruidosos, etc. El fiscal Kesller cierra todas las causas. A los vecinos también. No sabemos si es por vago o por retribuciones. Tenemos muchas denuncias cerradas aún sin pedir las pruebas.

El artículo 82 dice:

Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aprobado por Ley No. 1472 el 23/09/04
Artículo 82 – Ruidos molestos. Quien perturba el descanso o la tranquilidad pública mediante ruidos que por su volumen, reiteración o persistencia excedan la normal tolerancia, es sancionado/a con uno (1) a cinco (5) días de trabajo de utilidad pública o multa de doscientos ($ 200) a un mil ($ 1.000) pesos.
Cuando la conducta se realiza en nombre, al amparo, en beneficio o con autorización de una persona de existencia ideal o del titular de una explotación o actividad, se sanciona a éstos con multa de seiscientos ($ 600) a diez mil ($ 10.000) pesos.
No constituye contravención el ensayo o práctica de música fuera de los horarios de descanso siempre que se utilicen dispositivos de amortiguación del sonido de los instrumentos o equipos, cuando ello fuera necesario.
Admite culpa.
Acción dependiente de instancia privada.
Por lo tanto que el de la nota no recorte lo que le conviene….le faltó lo de perturbar el «descanso»
Esos tambores suenan mucho y retumban en las casas. No están amortiguados. Es reiterativo. De alto volumen y persistente. Ni hablar de personas con sensibilidad como autismo, ancianos. enfermos, bebes, etc..
Es una falta de respeto ese arte. No es adecuado a esta zona con vecinos ya alterados por los comercios.
Muchas gracias
Fabiana
3 sep. 2021 01:31 Laura: Hola! Vivo enfrente a plaza Cortázar. Desde hace 10 años desesperadxs porque es una zona liberada en la que no podemos descansar de noche ni trabajar de día,  quienes lo hacemos en casa. Los chicxs de la nota, por ejemplo, aparecen a las 23, 24, 2 o 3 de la mañana sorpresivamente y es un estruendo de tal magnitud que saltamos de la cama. Tengo videos. Decenas.  Cualquier día de la semana, sábado domingo no hay horario de descanso para nos. Los dueñxs de los bares nos dicen que nos mudemos y se manejan con total impunidad. Música con volúmenes insoportables y si vienen a medir decibeles : silencio. Desde hace 10 años esto es así, muchxs vecinos se mudaron otrxs fueron amenazadas y algunx termino internado en medio de un brote. Muchxs de lxs que vivimos allí también somos artistas, musicxs, escritoras, etc, y creemos que eso no da derecho a violar el espacio privado de nadie. El fascismo  tenía sus artistas también, ser artista no quiere decir nada si sos una persona de mierda. Nosotrxs vamos a trabajar o a estudiar  mal dormidxs, molestxs,  desencajadxs.. No podemos conversar, dormir, escuchar radio, leer o escribir. Estamos desesperadxs y nadie nos ayuda. Las denuncias no prosperan … los dueñxs de los bares gozan de completa impunidad.  Toda aquella persona, sea artista o no, que vaya a hacer ruido debajo de una ventana ajena sistemáticamente debería probar hacerlo en su propia casa, bajo las ventanas de sus padres o sus hijxs de   sus parejas o sus amigxs. Tal vez entienda de qué lado está paradx.  Gracias! Laura
3 sep. 2021 11:35 Patricia. Vivo en Palermo hace más de 40 años y participé intensamente en la movida vecinal de los años 80 que dio origen a ese hermoso barrio que era Palermo Viejo.
No estoy en contra del arte callejero ni de ninguna manifestación de cultura, tampoco estoy en contra de los emprendimientos gastronómicos que dan trabajo a cientos de personas.
El plan de la Comuna tiene un objetivo loable : promover un polo gastronómico y cultural. El problema es que lo promueve en un barrio netamente residencial.
Pregunto a la Comuna, a los dueños de restaurantes y  «pseudos centros culturales» y a los artistas callejeros :
cuál es el plan que tienen para los vecinos que habitamos el barrio ?
que desaparezcamos ?
el plan será echarnos ?
para regalarle el barrio a empresarios gastronómicos o desarrolladores que van a arruinarlo ?

Pagamos impuestos altísimos para no dormir y que nuestra vida sea un infierno :
– aglomeraciones de gente y mugre en la vereda siempre
– ruidos y música a todo volumen y a toda hora
– amenazas de todo tipo :
matones insultando,
rotura de vidrios de autos,
cemento de contacto en cerraduras y veredas,
abolladuras de puertas en la madrugada
– bloqueo constante del estacionamiento para discapacitados de una vecina

No nos confundamos : detrás de las buenas intenciones de un artista callejero, se ocultan personajes siniestros cuyos intereses no son promover la cultura popular.

SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS

Suscripción a Palermonline Noticias en Google News

1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias
y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí
y marque la estrella.

Links interesantes de Palermo Buenos Aires Argentina

Barrio de Palermo en Internet | Palermonline

2 –  Palermo On Line en Twitter.
3 –  Palermo On line en Instagram.
4 –  Palermo On line en Facebook

Sitios interesantes de Buenos Aires Argentina

Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.

Vinos Argentinos

Cabernet Sauvignon de Palermo
Torrontes el Blanco de Palermo
El Malbec de Palermo

Carnes

Cortes de Vaca en Argentina
El Choripan, el clásico de clásicos
Asado Argentino.

Vinos Argentinos

Cabernet Sauvignon
Torrontes el Blanco de Palermo
El Malbec de Palermo