Solar Linkers el camino hacia la energia solar en LATAM

Caminar para vivir más. La edad, el árbitro del partido

Caminar para vivir más: los pasos que cuentan en la cancha de la vida

En un rincón porteño donde cada paso deja su huella en el empedrado de Palermo, se reveló el secreto que, aunque parece simple, puede hacer la diferencia entre una vida corta y una maratón digna de epopeya. Caminar, esa acción tan básica como el aire que respiramos, es la estrategia estrella para mantenerse en pie en esta cancha que llamamos vida.

La edad, el árbitro del partido

Según el manual de la ciencia moderna, caminar no es cosa de campeones maratonistas, sino de aquellos que quieren patear el tablero del sedentarismo. Depende de la edad cuántos pasos hay que meterle al día para sumar puntos de salud:

  • Adultos jóvenes (18-39 años): Entre 7,000 y 9,000 pasos diarios alcanzan para gambetear enfermedades cardiovasculares y sacarle roja directa al estrés.
  • Adultos de mediana edad (40-59 años): Con 6,000 a 8,000 pasos diarios, la diabetes tipo 2 y el sobrepeso quedan fuera de juego.
  • Adultos mayores (60+ años): Dar entre 4,000 y 6,000 pasos por jornada es como asegurarse la defensa perfecta contra los goles en contra de la mortalidad.

Pero acá no termina el partido. Si podés meterle más pasos sin romperte, el marcador sube. Cada 1,000 pasos extra son como sumar minutos de tiempo adicional en tu campeonato personal.

La filosofía detrás del paso

Aristóteles, el que siempre estaba en movimiento, decía que el alma y el cuerpo van de la mano. En la ética del caminar, cada paso no solo cuenta, sino que construye un puente entre la salud física y la mental. Según Harvard, caminar ensancha el hipocampo (el Messi de la memoria), reduce la ansiedad y aleja a las enfermedades neurodegenerativas. ¿Qué más querés?

¿Cuántos pasos en la historia de tu vida?

Ahora bien, si hablamos de estadísticas, una persona promedio da alrededor de 124 millones de pasos en su vida, lo que equivale a más de 93,000 kilómetros, o sea, más de dos vueltas al mundo. ¡Una verdadera hazaña que cualquiera puede lograr!

Consejos para sumar pasos al marcador

  • Hacete hincha de las caminatas post comida, aunque sea un par de cuadras.
  • Cambiá el ascensor por las escaleras, que siempre te llevan más alto.
  • Si tenés perro, usalo como excusa para dar una vuelta más larga.

La cancha de la vida espera

Cada paso que damos no solo nos acerca al destino, sino que mejora la calidad del viaje. Palermo, con sus parques y calles llenas de historias, es el escenario perfecto para poner a prueba esta táctica milenaria.

¿Vos qué pensás, jugás para ganar en esta liga de la salud o preferís quedarte en el banco de suplentes? Si querés sumar tu opinión, mandá un mail a lectores@palermonline.com.ar. Las chicas también están invitadas a ser parte del debate.

Palermo Online Noticias. Consultá más en https://palermonline.com.ar/.