¿Cuántos días se necesitan para formar un hábito? El mito de los 21 días desmentido
En el barrio porteño de Palermo, entre mates y charlas de sobremesa, siempre se escucha esa frase tan trillada: “Para formar un hábito, hacen falta 21 días”. Pero, ¿y si te dijera que esta creencia popular no tiene sustento científico? Vamos a desmenuzar el tema como quien analiza un partido en la Bombonera un domingo por la tarde.
En el último estudio realizado por la Universidad del Sur de Australia, señores y señoras, se reveló que desarrollar un hábito saludable puede llevar bastante más tiempo que los famosos 21 días. Según los científicos, el promedio necesario para que una práctica nueva se convierta en un hábito oscila entre 59 y 69 días, y en algunos casos extremos puede demorar hasta 335 días. ¡Sí, leyó bien! ¡Casi un año entero! Como si fuese el entrenamiento de pretemporada de un equipo de primera división.
Factores que influyen en la formación de hábitos
El investigador Ben Singh, con una serenidad digna de un director técnico en la conferencia de prensa, explicó que varios factores juegan un rol crucial para formar un hábito. Entre ellos se encuentran:
- La frecuencia: Cuanto más seguido realizamos una actividad, más posibilidades hay de que se convierta en rutina. Es como practicar tiros libres: la clave está en la repetiçión.
- El momento del día: Incorporar nuevos hábitos en la mañana parece ser una estrategia ganadora. Como diría cualquier profe de educación física, “El día arranca con energía si lo arrancás con una buena sesión”.
- El disfrute: Si no lo disfrutás, es como jugar de lateral cuando tu corazón está en la delantera. Hay que encontrar placer en la actividad.
Hábitos y ética deportiva
El deporte y la vida saludable tienen mucho en común con la ética. En la cancha, al igual que en la vida, el compromiso, la constancia y el respeto por las reglas son fundamentales. La filosofía del esfuerzo es clara: un hábito saludable no se compra en una dietética ni se encuentra de casualidad, se construye con el sudor de la frente.
Así como los grandes atletas pasan a la historia no solo por sus habilidades, sino también por su perseverancia, vos también podés escribir tu propia historia. La clave está en encontrar tu razón, tu “por qué”, y alinearla con tus acciones diarias.
El impacto de este hallazgo
Aunque aún se necesitan más estudios para profundizar en este tema, los científicos creen que estos resultados podrían ser la base para diseñar programas que promuevan conductas saludables. Imagine, estimado lector, un plan de entrenamiento que combine ciencia y pasión criolla para ayudarnos a vivir mejor.
Un debate abierto para vos, lector/a
Ahora te pregunto: ¿Qué opinás de esto? ¿Te parece razonable dedicar más de dos meses para instaurar un nuevo hábito? O sos de los que creen que con 21 días y una pizca de voluntad alcanza. Este debate recién comienza.
Mario José te invita a ser parte del cambio: Si usted quiere participar en este debate, envíe un mail a lectores@palermonline.com.ar. Porque juntos, como en un buen equipo, podemos construir un futuro más saludable.