Yoga

10 posturas de yoga fáciles

10 posturas de yoga fáciles, con su nombre en sánscrito, cómo hacerlas, y los beneficios para el cuerpo y la mente:


1. Postura del niño (Balasana)

Cómo hacerla:

  • Arrodillate en el suelo, con las rodillas separadas al ancho de las caderas.
  • Bajá el torso hacia adelante hasta que la frente toque el suelo.
  • Extendé los brazos hacia adelante o colocalos a los lados del cuerpo.
    Beneficios: Relaja la espalda, reduce el estrés y mejora la digestión.

2. Postura de la montaña (Tadasana)

Cómo hacerla:

  • Parate con los pies juntos y los brazos a los lados.
  • Levantá los brazos hacia el cielo y estirá todo el cuerpo hacia arriba.
    Beneficios: Mejora la postura, fortalece las piernas y promueve el equilibrio.

3. Postura del gato-vaca (Marjaryasana-Bitilasana)

Cómo hacerla:

  • Colocate en posición de cuatro patas con las muñecas bajo los hombros y las rodillas bajo las caderas.
  • Al inhalar, arqueá la espalda bajando el abdomen (vaca).
  • Al exhalar, redondeá la espalda levantando el abdomen (gato).
    Beneficios: Flexibiliza la columna y reduce tensiones en la espalda.

4. Postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)

Cómo hacerla:

  • Desde la posición de cuatro patas, levantá las caderas hacia arriba formando una «V» invertida.
  • Mantené las manos y pies firmes en el suelo.
    Beneficios: Estira los músculos isquiotibiales, fortalece los brazos y alivia el estrés.

5. Postura del bastón sentado (Dandasana)

Cómo hacerla:

  • Sentate en el suelo con las piernas estiradas hacia adelante y la espalda recta.
  • Apoyá las manos en el suelo junto a las caderas.
    Beneficios: Mejora la postura y fortalece los músculos del core.

6. Postura de la cobra (Bhujangasana)

Cómo hacerla:

  • Acostate boca abajo con las manos debajo de los hombros.
  • Levantá el torso mientras mantenés las caderas en el suelo.
    Beneficios: Fortalece la columna, abre el pecho y mejora la respiración.

7. Postura del árbol (Vrikshasana)

Cómo hacerla:

  • Parate con los pies juntos y llevá una planta del pie hacia el muslo interno de la otra pierna.
  • Uní las palmas frente al pecho o levantá los brazos hacia arriba.
    Beneficios: Mejora el equilibrio, fortalece las piernas y calma la mente.

8. Postura del cadáver (Savasana)

Cómo hacerla:

  • Acostate boca arriba con los brazos relajados a los lados del cuerpo.
  • Cerrá los ojos y concentrate en tu respiración.
    Beneficios: Relaja profundamente, reduce el estrés y mejora la concentración.

9. Postura de la pinza sentado (Paschimottanasana)

Cómo hacerla:

  • Sentate con las piernas estiradas y la espalda recta.
  • Inclinate hacia adelante intentando agarrar los pies o tobillos.
    Beneficios: Estira los músculos isquiotibiales, calma la mente y mejora la digestión.

10. Postura de la mariposa (Baddha Konasana)

Cómo hacerla:

  • Sentate con las plantas de los pies juntas y las rodillas abiertas hacia los lados.
  • Sujetá los pies con las manos y mantené la espalda recta.
    Beneficios: Mejora la flexibilidad de las caderas y fortalece los músculos internos del muslo.

Consejo final:
Comenzá practicando cada postura por 30 segundos a 1 minuto, aumentando el tiempo a medida que ganás confianza y flexibilidad. Además, recordá realizar respiraciones profundas para potenciar los beneficios.